Sarkozy agita el fantasma de la crisis econ¨®mica contra Hollande
Sarkozy redobla en los ¨²ltimos d¨ªas sus ataques contra el candidato socialista El primer ministro conservador augura "una crisis masiva" si gana Hollande
![Sarkozy, durante su encuentro con parlamentarios de su partido en Par¨ªs.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BRKYYEMQHFEYWF4RKZNWNAZEQA.jpg?auth=554b8a08f39f0ef9ee687b64349dd1a746c2e52921b63d92dac4d119c8665559&width=414)
¡°No se hace campa?a preparando la ruina del pa¨ªs que se pretende amar¡±. Esta sentencia de Nicolas Sarkozy marca el tono entre desabrido y apocal¨ªptico que ha invadido la campa?a de las presidenciales francesas a solo diez d¨ªas de que se decida la primera vuelta. Mientras los mercados financieros vuelven a mostrar s¨ªntomas de p¨¢nico y Europa zozobra otra vez, el presidente saliente y su primer ministro, Fran?ois Fillon, afirmaron que si gana las elecciones el socialista Fran?ois Hollande, ¡°habr¨¢ una crisis de confianza masiva y volver¨¢ la especulaci¨®n contra el euro¡±.
Sarkozy ha redoblado en los ¨²ltimos d¨ªas sus ataques contra el candidato socialista para tratar de arrastrar a las urnas a la ¡°Francia silenciosa" (la parte de la poblaci¨®n menos cultivada y m¨¢s temerosa), a los centristas que van abandonando a Fran?ois Bayrou, a los indecisos (todav¨ªa un 30% seg¨²n las encuestas) y a los abstencionistas, que los sondeos calculan en un n¨²mero cercano al 20% de los inscritos.
La estrategia a la desesperada, en vista de que la victoria en la segunda vuelta sigue estando a diez puntos para Sarkozy, es sin embargo un cl¨¢sico en cualquier elecci¨®n del planeta, y consiste en agitar el espectro de la llegada al poder de una izquierda financieramente irresponsable, dispendiosa y aficionada a subir los impuestos y a redistribuir los recursos abusando del talonario social.
Fillon, que lleg¨® a? Matignon (sede de la presidencia del Gobierno en Par¨ªs) en 2007 diciendo que Francia estaba en ¡°estado de quiebra¡±, afirm¨® el mi¨¦rcoles durante un peque?o mitin ante 1.000 personas en Versalles que, si Hollande gana las elecciones el 6 de mayo, ¡°al minuto siguiente¡± aumentar¨¢ el riesgo de que Francia ¡°sea desclasada¡± y regresen ¡°los ataques especulativos contra el euro¡±.
Seg¨²n Fillon, la raz¨®n es que Hollande quiere renegociar el tratado europeo (para a?adir crecimiento y solidaridad a la austeridad), y llegar al d¨¦ficit cero en 2017, y no en 2016 como Sarkozy.
El jefe del Estado dobl¨® luego la dosis al afirmar que en caso de una victoria socialista se producir¨ªa una ¡°crisis de confianza masiva¡± en Europa. ¡°Si empezamos a contratar funcionarios, empezamos a gastar y ponemos en cuesti¨®n la reforma de las pensiones, no es que haya un riesgo de que aumenten los impuestos, es que hay una certeza¡±, afirm¨® Sarkozy a la cadena de radio France Info.
El secretario general de la UMP, Jean-Fran?ois Cop¨¦, cerr¨® el c¨ªrculo del miedo diciendo que si se aplica el programa de Hollande habr¨¢ ¡°un riesgo enorme de implosi¨®n del sistema econ¨®mico¡± franc¨¦s.
Las paradojas del ataque de la familia gaullista, que ha mantenido la presidencia de la Rep¨²blica durante 53 a?os de los 67 pasados desde el fin de la II Guerra Mundial y ha dirigido el Gobierno durante casi cinco d¨¦cadas, parecen evidentes. Francia no ha cerrado un ejercicio fiscal sin d¨¦ficit en sus cuentas p¨²blicas desde 1979; la segunda econom¨ªa de la zona euro perdi¨® su triple A en enero despu¨¦s de tres ajustes dur¨ªsimos y tras casi diez a?os de Ejecutivos conservadores; bajo el mandato de Sarkozy la deuda p¨²blica del pa¨ªs ha aumentado en 600 millones de euros y el desempleo en un mill¨®n de personas.
Respecto al futuro, las diferencias entre el programa econ¨®mico del presidente y el de Hollande no parecen excesivas, al menos en cuanto al volumen de gasto comprometido. Sarkozy, que ayer neg¨® que vaya a subir los impuestos si gana, admiti¨® sin embargo unos d¨ªas antes que la recaudaci¨®n fiscal aumentar¨¢ 40.000 millones en cinco a?os, aunque diversos analistas cifran la subida impositiva en 46.000 millones y le acusan de manejar unas previsiones irreales de crecimiento y de camuflar varias d¨¦cimas de aumento del gasto p¨²blico.
Los socialistas quieren retocar la reforma de las pensiones para permitir que los que han cotizado 40 anualidades puedan jubilarse a los 60 a?os y no a los 62, y prometen crear 60.000 puestos de trabajo en Educaci¨®n. Pero Hollande se ha comprometido a respetar los compromisos de d¨¦ficit fijados por Bruselas, y ha reiterado que no quiere revisar el tratado presupuestario, sino mejorarlo con medidas de est¨ªmulo que no afectar¨ªan al techo de gasto. La diferencia b¨¢sica, como tantas veces, parece residir en la ret¨®rica. Hollande ofrece esperanza, justicia e igualdad. Tras haber dado por resuelta la crisis financiera varias veces, las nuevas turbulencias empujan ahora a Sarkozy al tradicional ¡°o yo el caos¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.