La derecha francesa se prepara para una traves¨ªa del desierto
Los barones de la UMP perfilan las estrategias ante las legislativas de junio

Mientras que en el seno del partido socialista ya se perfila la lucha por los puestos de gobierno en previsi¨®n de una victoria de Fran?ois Hollande en las presidenciales del domingo, la derecha se prepara para gestionar unos meses que se anuncian dif¨ªciles si se cumplen las previsiones de derrota de su jefe de filas, Nicolas Sarkozy. Con la sombra de una ultraderechista Marine Le Pen crecida y decidida a hacer implosionar a la Uni¨®n por un Movimiento Popular (UMP) del presidente saliente, los barones del partido van avanzando ficha. El secretario general del partido, el ambicioso Jean-Fran?ois Cop¨¦, ya ha anunciado su intenci¨®n de proponer que se autorice la creaci¨®n de corrientes internas para dar cabida a sus diferentes tendencias. El actual primer ministro, el moderado Fran?ois Fillon, aspira por su parte a garantizar la unidad perdida.
¡°Podemos ver que en la derecha hay algo que se est¨¢ preparando, se trata de la ¨¦poca posterior a Sarkozy¡±, ironizaba esta semana el director de campa?a de Hollande, Pierre Moscovici, apuntando a las grietas abiertas en el equipo del presidente en la recta final de la campa?a. El ¨²ltimo en desmarcarse hab¨ªa sido el propio Fillon, quien ha llamado a ¡°evitar todos los comentarios desagradables a prop¨®sito de los sindicalistas¡±, cuando Sarkozy ha hecho de la cr¨ªtica ac¨¦rrima a los sindicatos uno de los pilares de su campa?a y organizaba el Primero de Mayo una pol¨¦mica contramanifestaci¨®n a la tradicional del d¨ªa de los trabajadores.
En juego est¨¢ el futuro y el liderazgo de la UMP, un partido heredado del gaullista Rassemblement Pour la R¨¦publique y fundado tras las presidenciales de 2002 ¡ªen las que el Frente Nacional pas¨® a la segunda vuelta¡ª por el reci¨¦n elegido presidente Jacques Chirac, con el objetivo de crear un gran partido de centro-derecha capaz de resistir las embestidas del Frente Nacional. Aglutina varias tendencias, entre miembros de la Uni¨®n por la Democracia de Francia (centro-derecha), un gaullismo m¨¢s social, liberales y la derecha m¨¢s dura. Las tensiones internas, exacerbadas tanto por la lucha por los puestos clave del partido por parte los gaullistas como por el giro derechista del presidente Sarkozy, amenazan ahora con estallar a la luz del d¨ªa.
El partido tiene que definir su relaci¨®n con el centro y con el Frente Nacional
En la disputa por el liderazgo de la derecha conservadora destacan tres personajes. El secretario general actual, el muy activo Jean-Fran?ois Cop¨¦, al que sus adversarios le atribuyen la ambici¨®n de apostar por una derrota de Sarkozy para presentarse ¨¦l en las pr¨®ximas presidenciales de 2017. Pese a un discurso m¨¢s duro y de derecha es, sin embargo, contrario a cualquier alianza con la ultraderechista Le Pen. Su principal rival es el primer ministro Fillon, muy apreciado por los parlamentarios y que encarna la tradici¨®n del gaullismo social. A estos se suma el actual ministro de Asuntos Exteriores, Alain Jupp¨¦, al que en su d¨ªa Chirac llam¨® ¡°el mejor de los nuestros¡±, y quien ya advertido que har¨¢ lo posible por mantener la unidad del grupo.
¡°M¨¢s all¨¢ de la lucha de personas, la UMP tendr¨¢ que resolver una cuesti¨®n clave y es si asume la tendencia hacia el bipartidismo y se confirma como un el partido referente de derechas, como en otros pa¨ªses europeos¡±, avanza el polit¨®logo Bruno Cautr¨¨s, del Centro de Investigaciones Pol¨ªticas de Sciences-Po. En este caso tendr¨¢ que examinar las f¨®rmulas para mantener unidas a sus diferentes sensibilidades, as¨ª como su relaci¨®n con respecto al centro, que sue?a con reconstruir una gran fuerza de peso, y a la extrema derecha.
En este sentido, Cop¨¦ ya se ha posicionado al anunciar que autorizar¨¢ la creaci¨®n de movimientos internos para que ¡°puedan disponer de los medios para expresarse¡±, seg¨²n explic¨® el mi¨¦rcoles en una entrevista al diario Le Figaro. ¡°La apuesta es buena, se trata de mantener la familia unida y ser¨¢ importante de cara a las legislativas de junio¡±, estima G¨¦rard Grunberg, director de investigaci¨®n del Centro de Estudios Europeos de Sciences-Po.
¡°El objetivo en las legislativas va a ser limitar las p¨¦rdidas¡±, avanza Cautr¨¨s. El partido tendr¨¢ tambi¨¦n que lidiar con los deseos de los partidarios de aliarse con el Frente Nacional en algunas circunscripciones, en particular en el sureste de Francia, donde tiene m¨¢s fuerza el ala derechista de la UMP. ¡°Ser¨¢ complicado asumir un discurso de rechazo a la extrema derecha a nivel nacional y asumir excepciones en algunos lugares¡±, concluye Cautr¨¨s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.