Los universitarios mexicanos se rebelan contra ¡°la democracia de telenovela¡±
Miles de j¨®venes protestan en el centro de la capital contra la manipulaci¨®n informativa
Dec¨ªa Keynes que "cuando esperamos que ocurra lo inevitable, surge lo imprevisto¡±. Y en M¨¦xico, lo inevitable era que en las elecciones presidenciales del pr¨®ximo 1 de julio ganara el candidato del PRI, Enrique Pe?a Nieto. Pero surgi¨® lo imprevisto, un actor a quien nadie hab¨ªa invitado y que no ha sido, como algunos tem¨ªan, la violencia ni el crimen organizado. Un movimiento estudiantil de protesta ha emergido en pocas semanas de la nada, ha crecido vertiginosamente alimentado por las redes sociales y ha exhibido su fuerza este mi¨¦rcoles concentrando a miles de j¨®venes manifestantes en el centro de la capital (15.000 seg¨²n la Secretar¨ªa de Seguridad P¨²blica del Distrito Federal). Es pronto para saber si cambiar¨¢n el rumbo de los comicios pero de momento han hecho trizas el gui¨®n previsto.
La cita era a las seis de la tarde en la Estela de Luz, un monumento construido en 2010 para celebrar el bicentenario de la independencia y un emblema para muchos de la ineficacia y de la corrupci¨®n, por su costo desmesurado. All¨ª, en un ambiente festivo, se present¨® en sociedad el movimiento Yo Soy 132 (en referencia a los 131 alumnos que se significaron tras una protesta contra Pe?a Nieto en la Universidad Iberoamericana), y all¨ª se congregaron los estudiantes de las universidades privadas, donde se encendi¨® la mecha, y los de las p¨²blicas, que se han subido al carro de la rebeld¨ªa. Y tambi¨¦n ciudadanos simplemente enojados, como Graciela Gal¨¢n, de 61 a?os, desempleada desde hace cuatro, que exhib¨ªa emocionada una pancarta que dec¨ªa: ¡°Gracias j¨®venes, solo ustedes pueden salvar M¨¦xico¡±.
En teor¨ªa la convocatoria no estaba dirigida contra nadie. El movimiento solo quer¨ªa exigir ¡°un proceso electoral transparante y claro, un voto consciente e informado y la democratizaci¨®n de los medios de comunicaci¨®n¡±. Y de hecho la mayor¨ªa de las pancartas apuntaban directamente contra los medios, especial contra Televisa, la cadena de mayor audiencia cuya versi¨®n de los incidentes en la Ibero desbordaron la indignaci¨®n de los j¨®venes. ¡°Abajo la democracia de telenovela¡± o ¡°Inf¨®rmate, vota y apaga la caja idiota¡±, proclamaban. Pero muchos de los congregados dirig¨ªan sus dardos tambi¨¦n contra Pe?a Nieto, como Karen, de 21 a?os, estudiante de la Universidad Tecnol¨®gica de Atizap¨¢n que declaraba contundente: ¡°Yo estoy aqu¨ª para terminar con el PRI¡±. M¨¢s ir¨®nica, otra manifestante dedicaba al favorito de las elecciones esta reflexi¨®n en su letrero: ¡°Ni mi ex es tan mentiroso¡±.
El ¨¢nimo com¨²n era de hartazgo, de indignaci¨®n. Pero se percib¨ªa cierta divisi¨®n entre quienes quer¨ªan convertir el acto en una demostraci¨®n de repulsa contra el PRI, e incluso a favor de otros candidatos, y quienes apostaban por mantener el esp¨ªritu no partidista de la convocatoria. El escritor Paco Ignacio Taibo II se apunt¨® a los primeros: ¡°Me suena tan raro lo de ser neutrales¡±, proclam¨® meg¨¢fono en mano y a?adi¨®: ¡°Pero ?de verdad hay alguien aqu¨ª que vaya a votar a Pe?a Nieto?¡±. Y no, no parec¨ªa que ese candidato tuviera muchas simpat¨ªas entre los congregados. Pero sus palabras fueron recibidas con reproches por aquellos que, como Luis, actor y director teatral, lamentaban que en el acto se estuviera ¡°colando otra causa¡±. ¡°Votar¨ªa por Cantinflas. No me creo que entre los cuatro candidatos est¨¦ el mexicano m¨¢s capacitado para dirigir el pa¨ªs¡±, a?ad¨ªa esc¨¦ptico.
?Y las propuestas? Luis Bustamente y Arturo Cuevas, que portaban las camisetas negras de organizadores de la protesta, reconoc¨ªan que el movimiento a¨²n ten¨ªa por delante el reto de homologar las demandas y elaborar una agenda com¨²n. Pero algunas exigencias ya est¨¢n claras: la primera, que el pr¨®ximo debate electoral se retransmita en una televisi¨®n p¨²blica. Tambi¨¦n, impulsar Internet como un medio efectivamente universal. Y en tercer lugar, crear la figura del ombudsman, del defensor del p¨²blico.
A la convocatoria se sumaron algunos padres y profesores. Y padres profesores, como V¨ªctor Hugo Rosales, m¨¦dico internista, a quien no le importaba pasar calor bajo la bata de la Universidad Nacional Aut¨®noma de M¨¦xico, ¡°porque quiero decir a todo el mundo que aqu¨ª estamos tambi¨¦n los docentes¡±. Junto a ¨¦l, quien lo hab¨ªa invitado, V¨ªctor Hugo jr, su hijo y alumno de la prepa (curso de orientaci¨®n para la universidad), contaba medio en broma que acudi¨® el viernes a la manifestaci¨®n de los estudiantes de las universidades privadas ¡°para echarles una mano, porque tienen poca pr¨¢ctica en la protesta¡±. ¡°Pero ahora estamos juntos, ya no hay diferencias", a?ad¨ªa.
La protesta no concluy¨® tras dispersarse los manifestantes del Paseo de la Reforma. Cientos de ellos se dirigieron luego a la sede de Televisa en Chapultepec, donde Pe?a Nieto iba a ser entrevistado por varios periodistas en el programa Tercer Grado. Entre un f¨¦rreo control policial no se registraron incidentes. Las manifestaciones se extendieron adem¨¢s a otra docena de ciudades y promete tener continuidad: ya hay un acto convocado para el pr¨®ximo mi¨¦rcoles en la Universidad Nacional Aut¨®noma de M¨¦xico.
?Tan inesperado ha sido este movimiento? Para algunos no. El poeta cat¨®lico Javier Sicilia, voz de las v¨ªctimas de la violencia en M¨¦xico, presente en la concentraci¨®n y casi aplastado por el cari?o de los j¨®venes, no parec¨ªa sorprendido. ¡°Lo est¨¢bamos aguardando. Se hicieron esperar, pero nunca es tarde. Ellos son los que est¨¢n luchando por el presente, es la revuelta de la inteligencia frente a la barbarie. No son menores de edad. Son nuestros mayores de edad y est¨¢n peleando por lo que nosotros les hemos quitado, su presente. Es una lecci¨®n maravillosa y aqu¨ª estamos para apoyarlos¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Manipulaci¨®n informativa
- Elecciones presidenciales
- Medios comunicaci¨®n
- Estudiantes universitarios
- PRI
- Enrique Pe?a Nieto
- Ciudad de M¨¦xico
- Protestas estudiantiles
- Elecciones M¨¦xico 2012
- Manifestaciones
- Estudiantes
- Comunicaci¨®n
- Elecciones M¨¦xico
- M¨¦xico
- Elecciones
- Norteam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Am¨¦rica
- Pol¨ªtica
- Universidad
- Educaci¨®n superior
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Movimiento estudiantil