Hollande: ¡°La ca¨ªda de El Asad es ineluctable¡±
Clinton dice que se debe aplicar la fuerza para hacer cumplir el alto el fuego auspiciado por la ONU La oposici¨®n pide una zona de exclusi¨®n a¨¦rea y corredores humanitarios Par¨ªs re¨²ne por tercera vez a un centenar de pa¨ªses Amigos de Siria Rusia y China no acuden a la cita
![Clinton, flanqueada por los ministros de Exteriores de Alemania y Francia, este viernes en París.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HNMTPDMPK6GZUGHOQ6LHUFHUTI.jpg?auth=30f6ba70777dc8a8f372336dd8b1340fce8b80c7449651b85b84e9484299ec6b&width=414)
El presidente franc¨¦s, Fran?ois Hollande, ha inaugurado esta ma?ana en Par¨ªs la tercera reuni¨®n de los pa¨ªses Amigos de Siria, que ha reunido a un centenar de Estados ¨¢rabes y occidentales, pero ha registrado de nuevo el boicoteo de China y Rusia, los dos grandes defensores, junto a Ir¨¢n, del r¨¦gimen de Bachar el Asad. Hollande ha afirmado que ¡°El Asad debe marcharse porque eso es lo que quiere su pueblo¡±; dirigi¨¦ndose a Mosc¨² ha dicho que ¡°Siria se ha convertido en una amenaza para la paz mundial¡±, y ha concluido afirmando que ¡°hay una cosa cierta: el r¨¦gimen no aguantar¨¢, la ca¨ªda de El Asad es ineluctable¡±.
En su discurso, Hollande ha propuesto al foro la adopci¨®n de cinco ideas: los cr¨ªmenes no quedar¨¢n impunes y los responsables ser¨¢n juzgados en la Corte Penal Internacional; aprobar nuevas sanciones contra el r¨¦gimen; hacer llegar ayuda concreta a la oposici¨®n democr¨¢tica (poniendo a su disposici¨®n medios de comunicaci¨®n) y ayuda humanitaria a la poblaci¨®n; pedir a la ONU que act¨²e ¡°lo m¨¢s deprisa posible¡± para forzar a Damasco a aplicar el plan de paz del enviado especial, Kofi Annan, y comprometerse a que la comunidad internacional ayudar¨¢ a Siria a reconstruir el pa¨ªs.
Estados Unidos, representado en la cumbre por la secretaria de Estado, Hillary Clinton, anunci¨® el jueves que solicitar¨¢ el endurecimiento de las sanciones de la ONU contra el presidente sirio y su clan. Y arremeti¨® durante el c¨®nclave contra Mosc¨² y Pek¨ªn, capitales a las que acusa de sostener el r¨¦gimen de Damasco. Clinton anim¨® a todos los pa¨ªses presentes en la reuni¨®n ¡ªen un tono que ha parecido cr¨ªtico con los pa¨ªses aliados en la causa ¡ª a presionar con firmeza a Rusia y China para que abandonen al Gobierno de El Asad. "[Rusia y China] est¨¢n bloqueando los progresos. Esto ya no es tolerable", a?adi¨® la secretaria de Estado, despu¨¦s de que d¨ªas atr¨¢s Pek¨ªn y Mosc¨² acordaran que deber¨¢ formarse un Gobierno de transici¨®n que incluya a dirigentes del actual r¨¦gimen y de la oposici¨®n.
La consecuencia de este planteamiento dif¨ªcilmente podr¨ªa ser otra. "Deber¨ªamos regresar al Consejo de Seguridad para una resoluci¨®n que imponga consecuencias inmediatas por su incumplimiento, incluidas las del Cap¨ªtulo 7 [de la Carta de Naciones Unidas]", apunt¨® Clinton en relaci¨®n con el cap¨ªtulo que prev¨¦ el uso de la fuerza para imponer la resoluci¨®n. "Enfrentados a los incumplimientos del r¨¦gimen", a?adi¨®, "es dif¨ªcil imaginar c¨®mo se puede cumplir la misi¨®n de verificaci¨®n de la ONU sin el mecanismo del Cap¨ªtulo 7. Est¨¢ claro que la misi¨®n de los observadores desarmados no pueden vigilar un alto el fuego que no existe".
Tras un minuto de silencio por las v¨ªctimas, que seg¨²n el ¨²ltimo balance superan ya los 15.000 muertos y los dos millones de desplazados ¡ª5.000 de ellos han llegado en los ¨²ltimos d¨ªas a Jordania, seg¨²n la agencia para los refugiados ACNUR¡ª, han tomado la palabra algunos miembros de la dividida oposici¨®n, que hace unos d¨ªas acabaron una reuni¨®n en El Cairo resolviendo sus disputas a pu?etazos.
Abdel Basset Sayda y Ryad Seif, dirigentes del Consejo Nacional Sirio, han reclamado una zona de exclusi¨®n a¨¦rea y la apertura de corredores humanitarios para las v¨ªctimas, mientras Laurent Fabius, ministro de Exteriores franc¨¦s, ha afirmado que Rusia y China han evolucionado en sus posiciones y cree posible una transici¨®n con ¡°integridad del territorio, respeto a los derechos de las mujeres, Constituci¨®n y elecciones¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plan de paz
- Declaraciones pol¨ªticas
- Fran?ois Hollande
- Bachar el Asad
- Guerra Siria
- Siria
- Primavera ¨¢rabe
- Revoluciones
- Protestas sociales
- Cumbres internacionales
- Francia
- Hillary Clinton
- China
- Estados Unidos
- Proceso paz
- Malestar social
- ONU
- Oriente pr¨®ximo
- Europa occidental
- Rusia
- Asia
- Partidos pol¨ªticos
- Am¨¦rica
- Europa
- Organizaciones internacionales