Jap¨®n compra a sus s¨²bditos las islas disputadas con China
El Gobierno de Tokio pagar¨¢ 20,7 millones de euros a sus propietarios privados, seg¨²n informan los medios del pa¨ªs
![Imagen de activistas japoneses en las islas el pasado agosto.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QOQVSGX7D6NBTAMPATBO6RNIDE.jpg?auth=d8810241b8a5e52dd603b0e0e15bbccf7a6e9f77038cfc47236e1e05ab8e67b1&width=414)
El Gobierno de Tokio se ha comprometido a comprar a sus propietarios privados japoneses las islas del mar de China que se disputa con Pek¨ªn, seg¨²n informan los medios del pa¨ªs. La medida podr¨ªa aumentar la tensi¨®n entre las dos grandes potencias econ¨®micas de Asia.
El diminuto archipi¨¦lago, conocido como Senkaku en Jap¨®n y Diaoyu en China, ha sido durante mucho tiempo una fuente de fricci¨®n entre ambos pa¨ªses. Aunque est¨¢n deshabitadas, est¨¢n rodeadas de zonas pesqueras y potenciales yacimientos de gas.
Tokio pagar¨¢ por las islas (en realidad, poco m¨¢s que islotes) 2.050 millones de yenes, unos 20,7 millones de euros y los propietarios firmar¨¢n pronto el acuerdo, seg¨²n publican este mi¨¦rcoles los diarios Asahi y Yomiuri. El plan se aprobar¨¢ en un gabinete que se reunir¨¢ a mediados de este mes de septiembre.
El Gobierno chino, a trav¨¦s de la agencia oficial Xinhua, ha considerado la compra "una farsa", y la ha enmarcado en la "avalancha de acciones provocativas" lanzada por Jap¨®n "para reafirmar su autodenominada soberan¨ªa sobre las islas, decisiones que han provocado una notable escalada de las tensiones entre los dos pesos pesados de Asia".
El mes pasado la guardia costera japonesa detuvo a varios activistas chinos que desembarcaron en las islas con banderas de su pa¨ªs procedentes de Hong Kong. D¨ªas despu¨¦s, un grupo de nacionalistas japoneses hizo lo mismo.
El conflicto por estas islas forma parte de una disputa territorial m¨¢s amplia en los mares del Sur y Este de China entre el Gobierno de Pek¨ªn y los aliados regionales de EE UU como Jap¨®n y Filipinas. El martes, China avis¨® a Washington de que no se inmiscuyera en las disputas, coincidiendo con el mensaje de calma enviado por la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, a su llegada a Pek¨ªn.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.