Los impuestos aduaneros se disparan en Cuba
El ascenso de las tarifas de importaci¨®n afecta sobre todo a los incipientes peque?os empresarios Los productos afectados por el gravamen van desde la ropa a la comida o las lavadoras que entran en la isla
Desde este lunes ha entrado en vigor en Cuba un severo aumento de las tarifas para la importaci¨®n de mercanc¨ªa. La Resoluci¨®n No. 122 de 2012 de la Aduana General de la Rep¨²blica establece nuevos costos para los env¨ªos hacia la isla ya sea por v¨ªa a¨¦rea, mar¨ªtima, postal o mensajer¨ªa. Tambi¨¦n estipula el pago en moneda convertible de estos aranceles para ciudadanos nacionales, lo cual constituye un duro golpe para los residentes en el pa¨ªs. La nueva medida establece elevadas tasas arancelarias para la entrada de ciertos bienes y ha provocado un fuerte malestar entre amplios sectores de la poblaci¨®n cubana. Los art¨ªculos afectados por los grav¨¢menes van desde la ropa, los productos de aseo y la comida hasta los televisores de pantalla plana y los ordenadores. Pocas mercanc¨ªas escapan de la subida.
La resoluci¨®n contradice la intenci¨®n del gobierno de fomentar los peque?os negocios privados. Muchos trabajadores por cuenta propia tienen en esas importaciones una significativa fuente de suministros. Cada semana llegan a la isla miles de kilogramos de materia prima, piezas de repuesto y electrodom¨¦sticos, que terminan en el sector no estatal de producci¨®n o servicios. Vienen lo mismo a trav¨¦s de paqueter¨ªa, que en los maletines de cubanos que han estado en misi¨®n oficial y tambi¨¦n con las llamadas?mulas. Estas ¨²ltimas son personas emigradas que transportan mercanc¨ªa ¡ªfundamentalmente desde Miami¡ª y las agencias de paqueter¨ªa les costean el vuelo y la estancia en Cuba.
Muchas familias cubanas sostienen su econom¨ªa dom¨¦stica gracias a la paqueter¨ªa que le env¨ªan desde el extranjero
?Aunque las autoridades cubanas insisten en que las nuevas tarifas son similares a las de otros pa¨ªses, la ausencia de un mercado mayorista en Cuba hace que la medida sea considerada por muchos como ¡°un gran error¡±. El descontento y la confusi¨®n han llegado a un punto, que los medios oficiales han tenido que explicar una y otra vez los detalles. En un art¨ªculo aparecido este lunes en el oficialista peri¨®dico Granma, se resumen ¡°algunas aclaraciones sobre la nueva tarifa¡±. Entre ellas se encuentran que todo aquel producto cuyo precio exceda los 50,99 pesos (alrededor de 2 euros) y alcance los 500,99 (cerca de 19,64 euros) deber¨¢n ser pagados por el 100% de su valor a su entrada al pa¨ªs. En caso de que el viajero no presente la factura del objeto, entonces se tasar¨¢ este seg¨²n un 'Listado de Valoraci¨®n de Aduana para la importaci¨®n sin car¨¢cter comercial¡±.
?Entre los objetos m¨¢s demandados por los cubanos en estos momentos est¨¢n los televisores de pantalla plana y las lavadoras. Cuando en julio pasado se permiti¨® una l¨ªnea comercial mar¨ªtima entre La Florida y La Habana, estos electrodom¨¦sticos fueron de los m¨¢s enviados. El barco Ana Cecilia que une las dos orillas y transporta paqueter¨ªa enviada por exiliados, podr¨ªa verse seriamente afectado por las nuevas tarifas aduanales.
?Los cuentapropistas, los m¨¢s perjudicados
Muchas familias cubanas sostienen su econom¨ªa dom¨¦stica gracias a la paqueter¨ªa que le env¨ªan desde el extranjero, pero es en el sector por cuenta propia donde esta tiene mayor influencia. La nueva resoluci¨®n de la Aduana General impactar¨¢ negativamente a estos incipientes empresarios.
En una c¨¦ntrica pizzer¨ªa habanera, Juan Carlos, su propietario, acumula en su despensa queso importado, para la posible escasez que se le avecina. Seg¨²n cuenta, buena parte de los platos de su men¨² se hacen con parmesano rallado y envasado que le env¨ªa su hermano desde La Florida. ¡°Para comprar algo as¨ª en una tienda en pesos convertible en Cuba, tendr¨ªa que pagar el triple¡±, asegura. Pero ahora la importaci¨®n de ese producto elevar¨¢ su costo y ya no ser¨¢ tan rentable mandarlo a pedir al extranjero: ¡°Por el momento planeo hacerle una subida de precio a todo lo que lleve ingredientes tra¨ªdos por las mulas¡±. Basta echarle una ojeada a la carta del concurrido restaurante para darse cuenta que muchos platos se disparar¨¢n. Unas pastas al pesto cuestan el equivalente a 3.50 euros, pero en breve Juan Carlos lo subir¨¢ hasta 4 euros. ¡°El cliente es el que va a tener que pagar las consecuencias de esta medida tan absurda¡±, termina vaticinando el joven emprendedor mientras supervisa la temperatura del enorme horno para pizzas.
No solamente se ver¨¢n afectados los negocios de comida, sino que los nuevos impuestos aduaneros son un golpe duro al mercado informal de ropa y calzado. Una pr¨®spera red informal tra¨ªa toneladas de pantalones, blusas de mujer, ropa interior y zapatos desde destinos cercanos, como Panam¨¢, M¨¦xico y Ecuador. Un suculento comercio que se surt¨ªa especialmente de prendas de vestir falsificadas.
?Por el momento el mercado informal y el sector por cuenta propia est¨¢n a la expectativa de cu¨¢nto da?o les har¨¢ la subida de los impuestos sobre la importaci¨®n. Ya algunos han empezado hablar de que esta podr¨ªa ser parte de la contrarreforma de Ra¨²l Castro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.