Argentina retrasa las becas a ni?os en riesgo de exclusi¨®n social
Frente a las medidas menos austeras del Gobierno, han sido las provincias las que han aplicado ajustes m¨¢s severos
La presidenta de Argentina, Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner, siempre ha rechazado por principio los ajustes fiscales. Por ejemplo, ha dicho que no constituyen la soluci¨®n para la crisis europea. Este a?o, ante la fuerte desaceleraci¨®n del crecimiento econ¨®mico de su pa¨ªs y su impacto en la recaudaci¨®n tributaria, su Gobierno ha reducido levemente las subvenciones a la energ¨ªa y al transporte, ha recortado obras p¨²blicas o no ha actualizado por inflaci¨®n el impuesto a la renta. Sin embargo, no ha sido el Estado federal sino las provincias argentinas las que han aplicado el ajuste en serio.
Las provincias han subido impuestos y han recortado gastos en diversas ¨¢reas. Y el pasado fin de semana se supo que el recorte hab¨ªa llegado a donde m¨¢s duele, a los hogares de d¨ªa a los asisten ni?os en situaci¨®n de riesgo social. Representantes de 37 organizaciones sociales del Movimiento Nacional Chicos del Pueblo, que une a unas 400 entidades en total, se reunieron el s¨¢bado y el domingo pasados en Florencio Varela, un municipio del sur de la periferia de Buenos Aires, y denunciaron que diversos distritos llevan meses de retraso en el pago de las becas con las que se sostienen las casas. Las demoras afectan a provincias gobernadas por pol¨ªticos de diverso origen: las peronistas kirchneristas Buenos Aires, Entre R¨ªos, Mendoza y Tucum¨¢n, la kirchnerista no peronista R¨ªo Negro, la socialista Santa Fe, la peronista disidente C¨®rdoba y tambi¨¦n Neuqu¨¦n, que est¨¢ bajo el poder de un partido local aliado de Fern¨¢ndez.
¡°Lo que no tiene perd¨®n¡±, fue el lamento de las organizaciones sociales reunidas en Florencio Varela. Los hogares de d¨ªa son sitios donde los padres en situaci¨®n de pobreza dejan a sus hijos mientras van a trabajar. All¨ª pasan el d¨ªa entero los chavales que est¨¢n en edad de ir a guarder¨ªas y que no consiguen plaza en las escuelas p¨²blicas, as¨ª como los estudiantes de las escuelas primarias y secundarias, en las que la jornada completa es una excepci¨®n. En estos hogares reciben la que para muchos supone la ¨²nica comida diaria.
¡°Si no se pagan las becas y los hogares cierran, los pibes no comen y los padres no pueden ir a trabajar, lo que alimenta la pobreza¡±, advierte el coordinador de Chicos del Pueblo, Alberto Morlachetti. En su provincia, la de Buenos Aires, unos 130.000 menores de 18 a?os asisten a los hogares de d¨ªa. Morlachetti comenta que algunos de estos centros llevan casi ocho meses sin recibir las becas mensuales, que oscilan entre 13 y 72 euros por ni?o y entre 96 y 193 por hogar. Otros l¨ªderes sociales han se?alado que en ese distrito han cerrado 20 hogares, en otros han reducido la plantilla de forma dr¨¢stica, mientras que el Gobierno de Fern¨¢ndez est¨¢ pidiendo informaci¨®n sobre este problema. Fern¨¢ndez y el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, han comenzado este a?o a mantener algunas disputas por las cr¨ªticas del Gobierno federal a las pol¨ªticas fiscal, carcelaria y de seguridad de la provincia. Scioli, de posiciones m¨¢s conservadoras, ha declarado p¨²blicamente que se presentar¨¢ a las elecciones presidenciales de 2015 en el caso de que Fern¨¢ndez no busque una reforma constitucional que la autorice a postularse para una segunda reelecci¨®n.
¡°Hay que ver si quieren terminar con estos programas de ni?ez o asfixiarlos¡±, dice Morlachetti. El dirigente social eval¨²a que quiz¨¢s los gobiernos provinciales consideran que ¡°ya se solucionaron los problemas¡± con la asignaci¨®n universal por hijo, el subsidio de 54 euros mensuales que desde 2009 reciben los padres parados o con un trabajo informal y que ha supuesto un alivio para 1,3 millones de familias pobres.
Unos 3.000 educadores y ni?os de hogares de d¨ªa bonaerenses marcharon el pasado mi¨¦rcoles a La Plata, la capital provincial, para protestar por los retrasos. Una portavoz del Ministerio de Desarrollo Social de Buenos Aires reconoci¨® a EL PA?S las demoras, pero dijo que la semana pasada su gobierno envi¨® parte de lo adeudado, unos 1,6 millones de euros, y que a mediados de octubre desembolsar¨¢ otros 2,4 millones. ¡°Hab¨ªa una deuda y mes a mes se va a ir pagando¡±, a?adi¨® la portavoz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.