Uribe encabeza las cr¨ªticas a las negociaciones de paz en Colombia
El expresidente se opone a que los guerrilleros de las FARC no paguen por sus cr¨ªmenes ante la justicia

El expresidente ?lvaro Uribe, uno de los m¨¢s f¨¦rreos opositores a la posibilidad de que los guerrilleros no paguen por sus cr¨ªmenes ante la justicia, critic¨® el inicio de las conversaciones de paz en Oslo asegurando que ¡°los europeos no entienden, pero nosotros no podemos aceptar lo que ocurri¨® en algunos pa¨ªses centroamericanos, donde le perdonaron todo a la guerrilla y los llevaron al Parlamento. En esos lugares la guerrilla no era narcotraficante y hab¨ªa una democracia imperfecta. Aqu¨ª hemos tenido una democracia respetable¡±.
Durante el lanzamiento en Medell¨ªn de su libro No hay causa perdida, el exmandatario, quien mantiene un distanciamiento frontal con la forma de gobernar del presidente Juan Manuel Santos, tambi¨¦n fue enf¨¢tico en afirmar que aunque haya condenas reducidas, estas se deben mantener. ¡°Es aceptable porque son sacrificios que debe hacer la justicia en aras de la paz¡±, dijo el exgobernante.
Para el presidente del Congreso colombiano, del gubernal Partido Unidad Nacional, Roy Barreras, no fue una sorpresa la diferencia de enfoque entre la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el discurso del Gobierno en el inicio de las conversaciones. ¡°No nos sorprendamos los colombianos porque la visi¨®n pol¨ªtica y econ¨®mica de las FARC sea diametralmente opuesta a la del Gobierno. Porque hay diferencias hay que hacer di¨¢logo¡±, dijo.
El presidente del partido Liberal, tambi¨¦n en el Gobierno, Sim¨®n Gaviria, tambi¨¦n encontr¨® normales las diferencias enrre los discursos de las dos partes y destac¨® que ¡°lo que hay que resaltar es la voluntad de llegar al fin de la confrontaci¨®n armada, tanto de la guerrilla, como del Gobierno¡±.
Entretanto, al representante en la C¨¢mara del opositor Polo Democr¨¢tico (izquierda), Iv¨¢n Cepeda, le result¨® l¨®gico que las dos partes marquen diferencias. ¡°Por supuesto afloran los enfoques distintos. No va a ser un camino f¨¢cil, pero estas conversaciones son la llave para lograr que salga adelante el proceso y se llegue a una acuerdo que ponga fin al conflicto¡±.
Por su parte, el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso aprovech¨® el inicio de las negociaciones para pronunciarse enviando una carta en la que expres¨® su ¡°j¨²bilo¡± por el inicio de las conversaciones entre las FARC y el Gobierno, al tiempo que pidi¨® participar activamente en el proceso. Seg¨²n el exparamilitar, detenido en una c¨¢rcel de Virginia (Estados Unidos), en donde afronta un juicio por narcotr¨¢fico, ¡°un proceso de paz que no incluya a la gran mayor¨ªa de los actores del conflicto resultar¨¢ insuficiente¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.