La primera condena por el caso mensal?o alcanza los 40 a?os de c¨¢rcel
Marcos Valerio Fernandes era el publicista que repart¨ªa el dinero ilegal para campa?as electorales La condena todav¨ªa puede ser revisada al alza
![Algunos de los jueces del Tribunal Supremo de brasil, durante la sesión del juicio de este miércoles.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Z5UIFZ53Q2FUQGLRXJL4MJVFCQ.jpg?auth=270bc3edabdeff9c7527156dae1ecd7eb8e3e78bcd73ea26ecd8cc1948018a77&width=414)
El Tribunal Supremo de Brasil dict¨® este mi¨¦rcoles una pena de 39 a?os y cinco meses de c¨¢rcel para el publicista Marcos Valerio Fernandes, uno de los implicados en las corruptelas denunciadas en 2005, aunque la condena final ser¨¢ revisada este jueves y puede aumentar a 40 a?os y un mes. La pena definitiva ser¨¢ dictada despu¨¦s de un ¨²ltimo an¨¢lisis de los miembros de la corte, pero no ser¨¢ menor a los 39 a?os y cinco meses ya aprobados por la mayor¨ªa del colegiado.
Fernandes, de 51 a?os, fue condenado por los cargos de asociaci¨®n il¨ªcita, malversaci¨®n, corrupci¨®n activa, lavado de dinero y evasi¨®n de divisas y deber¨¢ cumplir la condena en r¨¦gimen cerrado, aunque la defensa a¨²n podr¨¢ presentar alg¨²n recurso para intentar reducirla. Asimismo, los magistrados establecieron para Fernandes el pago de una multa que supera los 2,3 millones de reales (870.000 euros), que como la propia condena puede ser revisada al alza en la sesi¨®n del jueves.
El publicista fue considerado como el "operador" de toda la red de corrupci¨®n tejida por el Partido de los Trabajadores (PT) una vez que lleg¨® al poder Luiz In¨¢cio Lula da Silva, que estuvo volcada a la financiaci¨®n ilegal de campa?as y al soborno de dirigentes de cuatro partidos, a cambio de su apoyo al Gobierno en el Congreso.
Seg¨²n consider¨® probado la corte, sus empresas se pusieron al servicio de la trama, obtuvieron en forma ilegal unos millonarios contratos con la C¨¢mara de Diputados y otros organismos p¨²blicos y el dinero acab¨® en el PT, que entre otros usos se vali¨® de ello para "comprar" la mayor¨ªa parlamentaria que Lula no obtuvo en las urnas.
Fernandes era un desconocido hasta que un diputado denunci¨® que hab¨ªa un "calvito" que "andaba por Brasilia repartiendo dinero"
El publicista era un perfecto desconocido para la enorme mayor¨ªa de los brasile?os hasta junio de 2005, cuando el entonces diputado Roberto Jefferson, el denunciante de toda la trama y otro de los reos en este proceso, dijo que hab¨ªa un "calvito" que "andaba por Brasilia repartiendo dinero".
Tras esa revelaci¨®n, las autoridades y la prensa fueron tras Fernandes. Comenzaron a aparecer sus relaciones estrechas con el PT y surgi¨® tambi¨¦n el hilo conductor de todas las corruptelas, que a mediados de 2005 tuvieron a Lula al punto de ser objeto de un juicio parlamentario para destituirlo.
En los primeros dos d¨ªas de sesiones dedicadas exclusivamente al dictado de las sentencias, prevalecieron las diferencias y pol¨¦micas entre los diez jueces del Tribunal Supremo por las penas que se le deb¨ªan aplicar a Fernandes por cada uno de los delitos cometidos.
El Supremo hab¨ªa calculado que dos d¨ªas bastar¨ªan para condenar a los 25 de los 37 reos declarados culpables, pero ya est¨¢ claro que ese tiempo ser¨¢ superado y que ser¨¢n necesarias m¨¢s audiencias para concluir el proceso.
La corte tiene prevista una nueva sesi¨®n este jueves, pero luego el juicio ser¨¢ suspendido al menos hasta el 5 de noviembre pr¨®ximo, pues el juez relator, Joaquim Barbosa, deber¨¢ viajar a Alemania para someterse a un tratamiento en la columna cervical que le llevar¨¢ toda la semana pr¨®xima.
De ese modo, es previsible que las sentencias para los reos del llamado "n¨²cleo pol¨ªtico" del caso, que encabeza el exministro de la presidencia Jos¨¦ Dirceu y forman el expresidente del PT Jos¨¦ Genoino y el antiguo tesorero de esa formaci¨®n Delubio Soares, quedar¨¢n pendientes hasta la reanudaci¨®n del proceso.
Dirceu fue durante d¨¦cadas uno de los hombres de m¨¢s confianza de Lula y como ministro de la Presidencia control¨® todos los resortes pol¨ªticos del poder. Seg¨²n la acusaci¨®n, fue quien dirigi¨® todos los hilos de una red de corrupci¨®n que manej¨® al menos 153 millones de reales (58 millones de euros).
Si el proceso no concluye antes de mediados de noviembre pr¨®ximo, la corte quedar¨¢ con un juez menos, pues el presidente del tribunal, Carlos Ayres Britto, deber¨¢ jubilarse al llegar a 70 a?os de edad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.