Washington advierte en p¨²blico a Londres contra un refer¨¦ndum sobre la UE
El responsable de la Administraci¨®n Obama para Asuntos Europeos afirma en p¨²blico que quieren a Gran Breta?a "como una voz potente" en la Uni¨®n
El Gobierno de Estados Unidos ha advertido este mi¨¦rcoles en p¨²blico al Gobierno brit¨¢nico sobre las consecuencias que puede tener la celebraci¨®n de un refer¨¦ndum sobre el papel de Reino Unido en la Uni¨®n Europea y el riesgo de que una consulta de ese tipo acabe llevando a los brit¨¢nicos fuera de Europa. La advertencia ha sido lanzada en Londres por un pol¨ªtico poco conocido a este lado del Atl¨¢ntico, Philip Gordon, pero tiene especial significado que haya sido ¨¦l porque, como viceministro para Asuntos Europeos, es el responsable de la Administraci¨®n del presidente Barack Obama en sus relaciones con la Uni¨®n Europea.
Gordon, que se ha entrevistado en Londres con el secretario de Estado brit¨¢nico para Europa, David Lidington, lanz¨® su advertencia en un encuentro con periodistas en la embajada estadounidense. ¡°Tenemos una creciente relaci¨®n con la UE como instituci¨®n con creciente voz en el mundo y queremos ver a Gran Breta?a como una voz potente en esa UE¡±, declar¨® Gordon. ¡°Eso es del inter¨¦s de Estados Unidos. Damos la bienvenida a una Uni¨®n Europea con la mirada puesta en el exterior y con Gran Breta?a dentro de ella¡±, a?adi¨®.
El alto cargo estadounidense acab¨® poniendo el dedo en la llaga cuando advirti¨® de los peligros de convocar un refer¨¦ndum sobre la UE como planea el primer ministro brit¨¢nico, el conservador David Cameron. Aunque precis¨® que no quiere interferir en los asuntos internos brit¨¢nicos, Gordon advirti¨® contra la tendencia de la UE a ¡°mirar hacia dentro¡± y perderse en debates institucionales y, espec¨ªficamente, se?al¨® que ¡°los refer¨¦ndums hacen a menudo que los pa¨ªses se ensimismen con miradas internas¡±.
El presidente Obama ya hab¨ªa advertido hace unos d¨ªas en privado a Cameron sobre las consecuencias que tendr¨ªa para Reino Unido una eventual salida de la Uni¨®n Europea. Las palabras de Gordon, que sin duda no han sido ni casuales ni precipitadas, son interpretadas por los analistas como un paso m¨¢s en esas presiones al convertirlas en algo p¨²blico y en boca de un miembro del Gobierno. Es, opinan muchos, un mensaje p¨²blico de que la llamada ¡°relaci¨®n especial¡± entre Londres y Washington se deteriorar¨¢ si los brit¨¢nicos abandonan la UE.
¡°En s¨ªntesis, le est¨¢n diciendo a Reino Unido, ¡®chicos, est¨¢is solos¡¯. Hay en ello un elemento de anticipaci¨®n y est¨¢ claro que su objetivo es que esas declaraciones tengan una gran repercusi¨®n¡±, opin¨® Jacob Kirkegaard, presidente del Peterson Institute for International Economics, citado por el diario Financial Times.
Y la repercusi¨®n que busca Washington es influir en David Cameron, que se espera que en los pr¨®ximos d¨ªas o semanas pronuncie por fin su esperado discurso sobre su visi¨®n del futuro de Europa y el papel que ha de jugar Reino Unido. Cameron, que nunca ha sido capaz de marcar la agenda pol¨ªtica en la cuesti¨®n europea y ha ido siempre a remolque de las presiones de los euroesc¨¦pticos, parece carcomido por las dudas. Su plan es negociar un gran paquete de renacionalizaci¨®n de pol¨ªticas cuya soberan¨ªa ha sido cedida a Bruselas y someter ese acuerdo a refer¨¦ndum.
Pero ese proyecto es visto por muchos como una forma abrir la puerta de salida para que Reino Unido abandone la UE porque no est¨¢ claro que Londres pueda en la pr¨¢ctica cambiar sustancialmente su relaci¨®n con Europa, lo que puede acabar favoreciendo al voto negativo en ese refer¨¦ndum. El ¨²ltimo que ha advertido de ese peligro es el empresario Richard Branson en una entrevista en el FT.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.