Camino de La Haya
La pol¨ªtica de expansi¨®n israel¨ª en Cisjordania sufre un rev¨¦s en v¨ªsperas del viaje de Obama
![Ni?os palestinos sacan un cuadro que muestra la c¨²pula de la roca y las murallas de la Ciudad Vieja de entre los escombros de su casa, en Jerusal¨¦n este.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UW63NI7XIAUCOTCCV6GGVP2HHE.jpg?auth=733e6036295a77e853ced5970c5920970afa9db58f6cff0c0f183f51fb46ab12&width=414)
Nada de met¨¢foras. Ni comparaciones con otros pa¨ªses o con otras ¨¦pocas, siempre ofensivas. Las tres mujeres juristas y magistradas, todas ellas reconocidas y destacadas en su profesi¨®n, tanto en sus respectivos pa¨ªses como internacionalmente, se han ce?ido, como no puede ser de otra forma, al lenguaje preciso de los hechos y de las leyes y convenciones internacionales firmadas por Israel. La francesa Christine Chanet, la botsuanesa Unity Dow y la paquistan¨ª Asma Jahangir han concluido de forma sobria y precisa su investigaci¨®n sobre los territorios de Cisjordania ocupados por colonos israel¨ªes, encargada por el Comit¨¦ de Derechos Humanos de Naciones Unidas: "Los actos de ocupaci¨®n israel¨ª constituyen cr¨ªmenes de guerra e Israel debe ser considerada responsable". En buena consonancia con el dictamen, las tres juristas recomiendan a los pa¨ªses miembros de la ONU y a las empresas que comercian y hacen negocios con los territorios ocupados que establezcan un r¨¦gimen de sanciones econ¨®micas y pol¨ªticas mientras el Estado de Israel siga violando la ley internacional.
Esta es la novedad mayor de un informe encargado el pasado marzo por el Comit¨¦ de Derechos Humanos de la ONU, antes incluso de que el gobierno de Netanyahu decidiera ampliar la ocupaci¨®n del territorio palestino a la llamada zona E1, en el oeste de Jerusal¨¦n, como represalia por el reconocimiento de Palestina como Estado no miembro de Naciones Unidas por la Asamblea General el 29 de noviembre. Los representantes de Israel abandonaron el Consejo y sus autoridades se negaron a colaborar con la misi¨®n de investigaci¨®n, a la que no dieron acceso a los territorios palestinos ni suministraron informaci¨®n alguna. Las conclusiones del informe y el propio organismo han sido descalificados por el Gobierno israel¨ª: "El Consejo de Derechos Humanos se ha distinguido siempre por su aproximaci¨®n unilateral y sesgada hacia Israel".
El informe es un pelda?o m¨¢s de la escalera que conduce a la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya, donde terminar¨¢ entrando el caso si antes no lo frena una negociaci¨®n en forma entre israel¨ªes y palestinos. Esta ¨²ltima tanda de colonias autorizadas por Israel tambi¨¦n es un paso m¨¢s, pero en direcci¨®n contraria, puesto que cada vez queda menos territorio para crear el Estado palestino y cada vez es m¨¢s dif¨ªcil la continuidad territorial en un pedazo de tierra cuarteado y moteado por los asentamientos, el muro de seguridad, las carreteras reservadas a los israel¨ªes y los numerosos controles militares estables.
El embajador israel¨ª ante la ONU, Ron Prosor, reclama de los palestinos que se sienten a negociar en vez de seguir con su intifada legal en la escena internacional. Conocemos la condici¨®n previa que plantea la Autoridad Palestina para negociar: la congelaci¨®n de la construcci¨®n en los territorios ocupados. Era tambi¨¦n la que plante¨® infructuosamente Obama en su anterior etapa presidencial. Para el actual primer ministro israel¨ª y promotor de asentamientos, Benjamin Netanyanhu, significa que no se quiere negociar. As¨ª, para ambas partes, el objeto de disputa es una condici¨®n previa de la negociaci¨®n, de forma que estamos ante un ejemplo perfecto de c¨ªrculo vicioso.
El dictamen jur¨ªdico da la raz¨®n a los palestinos y recomienda que cese la construcci¨®n en los asentamientos, que se abra un proceso de retirada y desalojo, se atienda a las v¨ªctimas de la ocupaci¨®n, cesen las violaciones de derechos humanos y se establezcan las responsabilidades por todos los actos de violencia de los colonos, as¨ª como se terminen con las detenciones arbitrarias de ciudadanos palestinos, adem¨¢s de imponer las sanciones econ¨®micas y pol¨ªticas ya mencionadas.
Este informe sobre las colonias de Cisjordania es el equivalente del que elabor¨® el juez Goldstone sobre la guerra de Gaza de 2008-2009 y que fue duramente contestado por las autoridades israel¨ªes. Difiere el momento pol¨ªtico, ahora de mayor aislamiento internacional de Israel y de giro hacia el centro en sus recientes elecciones, precisamente por el descontento de las clases medias urbanas con unas pol¨ªticas que favorecen a los colonos radicales y a los ultraortodoxos y que ocluyen el futuro del Estado jud¨ªo. Es un buen cable para Obama antes de su primer y pr¨®ximo viaje a Israel y Cisjordania, pues le facilitar¨¢ el papel de mediador entre las dos posiciones polarizadas y distantes.
Respecto a los asentamientos, hay algo muy pr¨®ximo a la unanimidad en la comunidad internacional, incluyendo EE UU, donde solo la derecha m¨¢s neoconservadora apoya la pol¨ªtica expansiva. La idea de que se trata de una tierra disputada, que hay que dividir entre dos partes que la reclaman, ha quedado descalificada a la luz del derecho internacional: es una tierra ocupada, que el ocupante no deb¨ªa ni debe colonizar, pues es un acto considerado como crimen de guerra seg¨²n las convenciones que Israel ha firmado y ratificado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Llu¨ªs Bassets](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb52bac44-bbf8-4c43-8262-d941e3035cee.png?auth=337ba15f44fd2f942b63c49c4b096c7803f1378c919a5897e4f84a34be8cb6f0&width=100&height=100&smart=true)