Obama llama a un acuerdo ¡®in extremis¡¯ para evitar un recorte de 65.000 millones
Este viernes entra en vigor un ajuste radical en el presupuesto federal La falta de consenso entre ambos partidos abocar¨ªa a perder 750.000 empleos, dice el presidente
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha apelado a un acuerdo in extremis entre republicanos y dem¨®cratas en el Congreso para tratar de detener el inicio este viernes de una cura de austeridad que puede tener graves consecuencias sobre el crecimiento de la primera econom¨ªa mundial. "No podemos seguir gestionando el pa¨ªs mes a mes, crisis a crisis". El presidente ha advertido que una falta de acuerdo supondr¨¢ la destrucci¨®n de 750.000 empleos y costar¨¢ un punto al crecimiento del pa¨ªs.
El mandatario ha recibido este viernes a los responsables de la C¨¢mara de representantes, en manos de sus adversarios republicanos, y a los del Senado, en poder de los dem¨®cratas. "Los republicanos prefieren perpetuar errores del sistema de impuestos para beneficiar a los ciudadanos con m¨¢s recursos", declar¨® el presidente, que culpabiliz¨® as¨ª a los republicanos, que mantienen la mayor¨ªa en la C¨¢mara de representantes.
Todav¨ªa confiamos en que los republicanos entiendan la necesidad de alcanzar un compromiso" Jay Carney, portavoz de la Casa Blanca
Obama asegur¨® adem¨¢s que su plan presupuestario cuenta con el respaldo de los ciudadanos tras su reelecci¨®n el pasado mes de noviembre y que no se considera responsable de convencer a la oposici¨®n para que escuchen a los votantes. "La mayor¨ªa est¨¢ de acuerdo conmigo en que mi plan es el m¨¢s razonable, pero parece que todav¨ªa tengo yo la responsabilidad de convencer a todo el mundo de que es lo correcto. Esa es una opci¨®n que deben tomar los republicanos", asegur¨®.
Legisladores de ambos partidos, as¨ª como la Casa Blanca, asumen ya que no habr¨¢ manera de evitar que entre en vigor el secuestro del presupuesto federal, que hoy provocar¨¢ el inicio de una serie de recortes progresivos que deben alcanzar los 1,2 billones de d¨®lares en 2013. Obama ha advertido en las ¨²ltimas semanas de las negativas consecuencias que puede tener la falta de financiaci¨®n en diferentes ¨¢reas del Gobierno, sin que esto le permitiera lograr ni una concesi¨®n del Partido Republicano. El dispositivo que prev¨¦ estos recortes autom¨¢ticos estipula que el presidente debe comunicar su inicio a la Administraci¨®n hoy antes de las 23.59 (5.59 hora peninsular).
Dos votaciones en el Congreso podr¨ªan haber impedido ayer el temido?secuestro con la aprobaci¨®n de sendas leyes que establec¨ªan una nueva v¨ªa de recaudaci¨®n para las arcas federales, pero ambas fracasaron al no encontrar suficientes apoyos. La iniciativa republicana pretend¨ªa otorgar m¨¢s libertad a Obama para repartir la primera tanda de recortes ¡ªpor un valor de 85.000 millones de d¨®lares (unos 65.000 millones de euros)¡ª de manera que pueda reducir su impacto, a cambio de que presentase un nuevo presupuesto antes del 15 de marzo.
La de los dem¨®cratas, que fracas¨® en el Senado, ofrec¨ªa nuevas fuentes de ingresos en vez de recortes. ¡°La ¨²nica raz¨®n por la que esta medida puede no salir adelante es porque los republicanos intentar¨¢n bloquearla¡±, advirti¨® este jueves Jay Carney, portavoz de la Casa Blanca.
Las ¨²ltimas negociaciones econ¨®micas entre la Casa Blanca y el Congreso, que el pasado mes de diciembre intentaron abortar el abismo fiscal por la falta de financiaci¨®n, inspiraron entonces numerosas reuniones de ¨²ltima hora.
Las dos partes implicadas aprovecharon en cambio para exigir responsabilidades y prepararse ante la que puede ser la pr¨®xima batalla pol¨ªtica: qui¨¦n debe asumir las consecuencias de los recortes. Seg¨²n Obama, la reducci¨®n del presupuesto se debe a la falta de compromiso pol¨ªtico de los republicanos. Para estos, el presidente les ha pedido un imposible al que nunca acceder¨¢n porque implica una subida de impuestos a los ciudadanos con m¨¢s recursos.
¡°Todav¨ªa confiamos en que los republicanos entiendan la necesidad de alcanzar un compromiso y que este sea equilibrado¡±, afirm¨® Carney en rueda de prensa. Los republicanos, sin embargo, consideran que Obama ha intentado asustar a los ciudadanos con cifras sobre unos recortes que ser¨ªan aplicados a lo largo de una d¨¦cada.
El presidente reconoci¨® este mi¨¦rcoles en una reuni¨®n con empresarios que, a pesar de lo que ha advertido estas ¨²ltimas semanas, el efecto de los recortes, que entran en vigor este viernes, no ser¨¢ inmediato, sino que empezar¨¢n a sentirse a lo largo de las pr¨®ximas semanas.
¡°Es posible que durante el primer mes, salvo que tu empresa est¨¦ directamente relacionada con el departamento de Defensa, vivas en una ciudad afectada por instalaciones militares o pertenezcas a una familia que est¨¦ intentando averiguar d¨®nde dejar a sus hijos durante el d¨ªa porque acaban de perder su plaza en una guarder¨ªa p¨²blica, muchos ciudadanos no van a sentir todo el impacto¡±, dijo Obama. ¡°Pero esto va a golpear enormemente nuestra econom¨ªa¡±.
El?secuestro del presupuesto supone una reducci¨®n de casi 100.000 millones de d¨®lares en 2013 en programas federales en las ¨¢reas de defensa, educaci¨®n, sanidad o empleo. La Casa Blanca public¨® esta semana listas detalladas sobre las sumas que perder¨ªan cada uno de los Estados de la Uni¨®n a trav¨¦s de los programas financiados con el presupuesto federal, as¨ª como las ¨¢reas m¨¢s afectadas. Seg¨²n la Administraci¨®n, podr¨ªan desaparecer miles de puestos de trabajo de profesores, ayudas p¨²blicas a estudiantes y servicios de atenci¨®n a familias y menores sin recursos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.