El ‘Post’ pide una investigación internacional sobre la muerte de Payá
La nueva versión sobre el accidente que costó la vida al disidente cubano que ?ngel Carromero ha facilitado al diario suscita la duda sobre su posible asesinato
![Eva Saiz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4aad0c57-f8f4-4101-b14a-47afc76a6a88.jpg?auth=23c4ef3d56d09b4dd709c693771fb39bd8df8b29310c10999e1914cc57adb115&width=100&height=100&smart=true)
![El disidente cubano fallecido, Oswaldo Payá.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KM3YYPVLP5B7BKUOVAKTKDJSFQ.jpg?auth=316cc981df729789d9c17b9cdfce9ff47a96c5a4e4af560b9f83bcb3c835a1aa&width=414)
El diario The Washington Post ha exigido este miércoles en un editorial que se lleve una investigación internacional sobre la muerte del disidente cubano Oswaldo Payá. En una entrevista concedida al mismo periódico y que se publica junto al editorial, ?ngel Carromero, el dirigente de Nuevas Generaciones del PP que conducía el coche en el que falleció Payá y que fue condenado a cuatro a?os de prisión por homicidio imprudente por ese siniestro, ofrece una versión distinta a la que reconoció ante las autoridades cubanas que sugiere que la muerte de Payá fue provocada.
En la entrevista, la primera que concede Carromero a un medio de comunicación tras ser extraditado de Cuba y obtener el tercer grado penitenciario en Espa?a, el dirigente popular asegura que la muerte de Payá no se debió a un accidente sino que el coche que él conducía fue embestido por un vehículo con distintivo del Gobierno cubano que lo sacó de la carretera. “Oswaldo y Harold me dijeron que debía tratarse de ‘la Comunista’ porque tenía una matrícula azul, que es la que decían que utilizaba el Gobierno”, asegura en la entrevista al diario estadounidense.
La única solución posible es iniciar una investigación internacional e independiente sin las taras propias de las prácticas brutales del régimen castrista” The Washington Post
“La única solución posible es iniciar una investigación internacional e independiente sin las taras propias de las prácticas brutales del régimen castrista”, dice el editorial del Post. El periódico exige que se revele la verdad sobre la muerte de Payá, especialmente al pueblo cubano “para el que Payá aspiraba nada menos que a que pudiera disfrutar de su derecho de vivir libre de cualquier tiranía”.
El ministro de Asuntos Exteriores espa?ol, José Manuel García-Margallo, se desmarcó este miércoles de la nueva versión de Carromero y aseguró a los medios de comunicación espa?oles que “no tenía constancia” de que el coche que conducía el dirigente del PP hubiera sido embestido. Lo único que le consta a Margallo, según ha indicado, son los telegramas remitidos a Madrid desde la Embajada espa?ola en La Habana y el acuerdo firmado por el cónsul espa?ol para garantizar la extradición de Carromero a Espa?a el 28 de diciembre del a?o pasado.
Para The Washington Post, las nuevas revelaciones de Carromero —en las que asegura que fue drogado tras el accidente, que le obligaron a declarar bajo amenazas que nadie embistió el coche que conducía y que el juicio por el que fue condenado a cuatro a?os de prisión por el homicidio imprudente de Payá fue una farsa—, son “un testimonio que sugiere poderosamente que agentes del Gobierno de Castro querían matar a Payá y que trataron de encubrir su asesinato”.
Carromero, de 27 a?os, conducía el coche en el que el pasado 22 de julio fallecieron Oswaldo Payá y otro disidente cubano, Harold Cepedo. Tras ser condenado en Cuba a cuatro a?os por el homicidio involuntario de Payá y Cepedo, Carromero fue extraditado a Espa?a donde, a principios de enero de este a?o, se le concedió el tercer grado penitenciario. Hasta ahora, siempre había sido la familia de Payá quien había sostenido que la muerte del disidente no fue provocada por un accidente de tráfico.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Eva Saiz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4aad0c57-f8f4-4101-b14a-47afc76a6a88.jpg?auth=23c4ef3d56d09b4dd709c693771fb39bd8df8b29310c10999e1914cc57adb115&width=100&height=100&smart=true)