Los venezolanos en EE UU no desean volver a su pa¨ªs
La poblaci¨®n de Doral, el coraz¨®n de la comunidad en Florida, tiene miedo al periodo de transici¨®n tras la muerte de Hugo Ch¨¢vez
![Carolina Garc¨ªa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9d4972c1-4ac2-4e7c-8ea9-ee5fd86d2bf4.jpg?auth=71781939597bb35191ed8816b96d9d01b0345a819ab43d299839cf2901de47e4&width=100&height=100&smart=true)
![Interior del restaurante 'El Arepazo', en Doral,el cierre de la campaña electoral de Henrique Capriles.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T6LTTJXDPGXBFEOLDQ7FLH3UQ4.jpg?auth=1f36f17e67f7d740b5ef252f5437dbdc93789ef5ffd449bab1227c301066def4&width=414)
Tras la muerte de Ch¨¢vez y con las elecciones en Venezuela en 30 d¨ªas, el alcalde de Doral (Florida), Luigi Boria, poblaci¨®n donde reside el mayor n¨²mero de venezolanos en Estados Unidos, no volver¨ªa a su pa¨ªs aunque ganara el candidato de la oposici¨®n Henrique Capriles en las pr¨®ximas elecciones del 14 de abril. Capriles se enfrenta a Nicol¨¢s Maduro, ¡°presidente encargado¡± nominado por Ch¨¢vez.
Boria, que se encuentra estos d¨ªas en Washington, asegura que si gana Capriles ¡°no volver¨¦ a Venezuela, pero es necesario acabar con el chavismo, bueno, ahora madurismo¡±. ¡°Tal vez como turista s¨ª, a visitar sitios d¨®nde iba cuando era ni?o como Isla Margarita, pero de forma permanentemente, no. Mis razones, la falta de seguridad en mi pa¨ªs y que llev¨® 23 a?os en EE UU. Estoy muy asentado y como yo muchos de mis compatriotas de Doral¡±.
Doral tiene un total de 45.704 habitantes. De ellos, 36.344 son venezolanos, lo que representa el 79,5% de la poblaci¨®n, seg¨²n los datos de 2010 de la Oficina del Censo de EE UU. En todo el pa¨ªs, el n¨²mero de exiliados de Venezuela ha pasado de 91.000 a 215.000 en 10 a?os. Adem¨¢s, ha habido un incremento de esta poblaci¨®n en regiones donde anteriormente los habitantes procedentes de otros pa¨ªses eran mayor¨ªa, como Houston y Nueva York.
Adem¨¢s, ¡°en mi opini¨®n, lo que sentimos los venezolanos en este momento tras la desaparici¨®n de Ch¨¢vez es que queremos avanzar y que contamos con tan s¨®lo cuatro semanas para acabar con el sistema dictatorial comunista y usurpador que gobierna nuestro pa¨ªs desde hace 14 a?os¡±, explica el alcalde. El a?o pasado, este pol¨ªtico se convirti¨® en el primer venezolano en ganar unas elecciones a una alcald¨ªa en EE UU.
¡°Que Maduro pierda, puede significar que el n¨²mero de perseguidos y asesinados disminuya, 200.000 personas han perdido la vida por estos motivos en la era de Ch¨¢vez¡±, apunta. Tras el fallecimiento del presidente venezolano el pasado 5 de marzo, cientos de organizaciones llamadas colectivos est¨¢n en alerta y en pie de guerra para defender la causa chavista. ¡°Unos 20.000 soldados que est¨¢n dispuestos a continuar la revoluci¨®n. Venezuela no va a ser un sitio seguro¡±, explica desde la Organizaci¨®n de Venezolanos en el Exilio asentada en Doral (orvex), su presidente, Elio Ponte.
Esta organizaci¨®n se dedica principalmente a conseguir unas elecciones leg¨ªtimas. ¡°Alertamos a la comunidad internacional de lo que est¨¢ sucediendo en nuestro pa¨ªs y, esta vez, queremos tener la certeza de que si Maduro gana, sea de forma legal y por la voluntad del pueblo y no por otros intereses¡±, contin¨²a Aponte. ¡°Si el chavismo contin¨²a en Venezuela ser¨¢ una victoria m¨¢s para el marxismo comunista¡±, dice con ¨¦nfasis este hombre, ¡°una ideolog¨ªa que ya se ha extendido m¨¢s all¨¢ del pa¨ªs y que ya ha llegado a otros como Honduras, Nicaragua o Bolivia. Hay que conseguir parar este avance¡±, explica. ¡°Aunque Capriles ganar¨¢, a¨²n s¨ª, yo no volver¨ªa a Venezuela¡±, concluye con firmeza Aponte.
El due?o del restaurante Arepazo, Luis Alberto Schilling, local de Doral donde se re¨²ne la comunidad venezolana tanto para ver un partido de f¨²tbol, como para comer una buena arepa -bocadillo t¨ªpico- o discutir sobre el futuro de Venezuela, est¨¢ de acuerdo y explica que ¡°la gente no va a volver¡±. ¡°En todo proceso de transici¨®n es necesario un periodo de tiempo para conseguir la estabilidad de la econom¨ªa y de la seguridad. Nadie va a regresar de momento. Yo personalmente no lo voy a hacer¡±, explica Schilling de forma amable. ¡°Me da miedo, est¨¢ todo muy revuelto y yo ya tengo mi ciudadan¨ªa, mi restaurante y mis hijos que estudian aqu¨ª, por lo que no me muevo¡±, a?ade.
Los ciudadanos de Doral viven en conflicto. ¡°Por un lado est¨¢ el hecho de que nadie se alegra del fallecimiento de un ser humano y en el otro est¨¢ la esperanza de cambio gracias a las nuevas elecciones¡±, contin¨²a este restaurador. ¡°Algo que le preocupa a la gente es la transparencia de los comicios. Pero lo importante, en mi opini¨®n, es que la gente participe, que no se pierda esta oportunidad¡±, a?ade. Seg¨²n este hombre, otra de las preocupaciones entre los ciudadanos de Doral es el juramento de Maduro como "presidente encargado" ya que la constituci¨®n "proh¨ªbe que el vicepresidente de Venezuela sea nominado¡±.
Vilma Petrash, residente en la localidad y portavoz de la alcald¨ªa del Doral, cuenta por tel¨¦fono que se fue de Venezuela ¡°por obligaci¨®n¡±, ya que tuvo que abandonar el pa¨ªs por ser acusada de rebelde civil. ¡°Entre la comunidad reina un sentimiento de confusi¨®n muy grande¡±, explica, ¡°sobre todo porque la campa?a electoral va a ser feroz por parte del chavismo¡±. ¡°Va a ser una campa?a en la que muchos van a intentar mantener la pleites¨ªa a Ch¨¢vez y en la que otros van a luchar con u?as y dientes por la libertad¡±, contin¨²a Petrash.
¡°De momento la cosa no empieza bien¡±, sostiene. ¡°Varios afiliados de Ch¨¢vez, bueno de Maduro¡±, rectifica, ¡°han comprado el 60% de Globovisi¨®n ¨Cprincipal portavoz de la oposici¨®n en Venezuela hasta ahora-¡°. ¡°Para m¨ª es una declaraci¨®n de intenciones clara de querer mantener el culto a su presidente fallecido, sobre todo entre la poblaci¨®n m¨¢s pobre del pa¨ªs¡±, concluye la portavoz.
Los venezolanos en EE UU quieren una victoria de Capriles, y acabar con el chavismo pero el periodo de transici¨®n les asusta. Y lo que est¨¢ claro es que los habitantes del coraz¨®n de la comunidad venezolana en Doral, no van a volver a casa pase lo que pase.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carolina Garc¨ªa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9d4972c1-4ac2-4e7c-8ea9-ee5fd86d2bf4.jpg?auth=71781939597bb35191ed8816b96d9d01b0345a819ab43d299839cf2901de47e4&width=100&height=100&smart=true)