La biograf¨ªa no autorizada de Maduro no est¨¢ a la venta en Venezuela
El libro 'De verde a Maduro' se topa con el enrevesado sistema de cambio de divisas venezolano
![Portada de 'De verde a Maduro'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5RALP3D5ZU5TU3WSUQ3KRLBMRM.jpg?auth=3c4d68d08266b0045b412f7486f89247af3030751fd97484e3d232541aa8aeae&width=414)
Todo el que uni¨® su destino a Hugo Ch¨¢vez parece haber nacido en el mismo momento que el caudillo lleg¨® a la presidencia de Venezuela. Su delf¨ªn, Nicol¨¢s Maduro, es acaso el m¨¢s acabado ejemplo. No se conocen mayores detalles de la vida anterior a la llamada Revoluci¨®n Bolivariana del presidente de Venezuela salvo los grandes trazos que la historiograf¨ªa chavista ha revelado con el objetivo de presentarlo como un dirigente obrero y militante comprometido de la izquierda local. Maduro fue, s¨ª, miembro de la juventud de la Liga Socialista, parte del anillo de seguridad del comandante cuando ¨¦ste fue excarcelado en 1994; conductor de autob¨²s en el sistema Metro de Caracas, miembro de Asamblea Nacional Constituyente de 1999; presidente y diputado del Legislativo nacional entre 2000 y 2006 y canciller. Pero tambi¨¦n Maduro fue muchas otras cosas que no siempre concuerdan con el relato que el poder de turno ha pretendido fabricar.
Parte de ese pasado est¨¢ en el reciente libro del periodista venezolano Roger Santodomingo, De verde a Maduro (Debate), una biograf¨ªa no autorizada del jefe de Estado que a¨²n no est¨¢ a la venta en Venezuela. Su autor lo atribuye a ¡°decisiones administrativas¡±. Fuentes pr¨®ximas al negocio editorial local informaron hace unas semanas este diario que los libros, que fueron impresos en Colombia, llegaron a Caracas a finales de abril, poco antes de la celebraci¨®n del V Festival de la Lectura de Chacao, uno de los eventos anuales m¨¢s importantes del sector. Los textos nunca salieron de sus cajas porque Random House Mondadori no sab¨ªa qu¨¦ precio colocarle para su venta. ¡°Al libro lo est¨¢ afectando el desorden del Gobierno, que no entrega de forma oportuna las divisas a los importadores¡±, explica el autor.
El estricto control de cambios de este pa¨ªs ha liquidado la posibilidad de repatriar a tiempo las utilidades que las compa?¨ªas transnacionales como Random House Mondadori, propietaria de Debate, generan en Venezuela, as¨ª como de fijar precios de venta al p¨²blico a los libros importados. Para finales de abril Cadivi, el ¨®rgano estatal que administra los pagos en divisas extranjeras, no hab¨ªa cancelado la deuda acumulada con el sector editorial desde mediados de 2012, que ascend¨ªa a 10 millones de d¨®lares acuerdo con los c¨¢lculos de Iv¨¢n Di¨¦guez, presidente de la C¨¢mara Venezolana del Libro. El retardo en la entrega de la moneda estadounidense fue la causa de la falta de novedades literarias extranjeras en el pasado festival. Solo los libros impresos en Venezuela y las ofertas de viejos ¨¦xitos destacaban en los mesones.
Cuando el Gobierno de Hugo Ch¨¢vez comenz¨® a exigir a las editoriales que quer¨ªan importar textos un Certificado de No Producci¨®n Nacional para otorgar divisas al cambio oficial, cuya tramitaci¨®n no tarda menos de un mes, Venezuela dej¨® de lanzar novedades en simult¨¢neo con otros pa¨ªses de la regi¨®n. ¡°Los libros llegan, s¨ª, pero con cuatro o cinco meses de retraso¡±, admite Di¨¦guez. Esta posibilidad por ahora no satisface a Roger Santodomingo. Aunque la biograf¨ªa de Maduro ya se vende desde hace un mes en Colombia y Ecuador con buena acogida del p¨²blico, el mandatario es por ahora un personaje con un pasado desconocido para los venezolanos. ¡°?Qu¨¦ precio se le puede poner a mi biograf¨ªa si la editorial desconoce a qu¨¦ precio le van a liquidar los d¨®lares que utiliz¨® para importar?¡±, se pregunta el periodista. En el extranjero su texto costar¨ªa 20 d¨®lares. Si se vendiera al precio controlado de la moneda local -6.30 bol¨ªvares por d¨®lar- no pasar¨ªa de los 130 bol¨ªvares. Al valor del d¨®lar en el mercado negro ¨Cbol¨ªvares 30 por d¨®lar- llegar¨ªa a 600. ¡°Ser¨ªa impagable¡±, reconoce el autor.
Es posible, no obstante, que en las pr¨®ximas semanas la biograf¨ªa del presidente pueda estar en las librer¨ªas locales. Un milagro lo ha hecho posible: el acercamiento del Gobierno al sector privado -que seg¨²n el ministro Nelson Merentes representa el 70% del motor de la econom¨ªa nacional- y el compromiso de pagar el 88,45% de la deuda acumulada con el sector. Los agremiados a la C¨¢mara Venezolana del Libro ¨Ceditoriales, librer¨ªas y distribuidoras- han comenzado a recibir pagos atrasados, dice Di¨¦guez. Random House Mondadori est¨¢ entre las beneficiadas, seg¨²n V¨ªctor Garc¨ªa, representante del grupo en Venezuela.
Pero De verde a Maduro?todav¨ªa?deber¨¢ salvar otro escollo. Como Random House Mondadori se fue de Venezuela debido a los problemas para trabajar en medio de tan r¨ªgido control de cambios, no tiene forma de ingresarlo a su contabilidad siguiendo las especificaciones del Seniat, el organismo recaudador de impuestos. ¡°El texto se imprimi¨® aqu¨ª en el pa¨ªs y en lo que solucionemos ese inconveniente saldr¨¢ a la calle. No es un asunto de censura. El libro es s¨²per liviano. Los perfiles publicados en la prensa han sido mucho m¨¢s duros¡±, afirma Garc¨ªa, como para descartar de plano un asunto de censura.
Tantos obst¨¢culos, propios de una econom¨ªa enrevesada como la venezolana, tambi¨¦n alientan la sospecha entre el gremio period¨ªstico de que el Gobierno pudiera estar interesado en prohibir la circulaci¨®n de la biograf¨ªa. La complejidad de la burocracia local es un argumento que contrarresta esa versi¨®n con cierta solvencia, as¨ª que de momento hay que conformarse con la descripci¨®n del biografiado que hace el autor. El Nicol¨¢s Maduro que yace en las p¨¢ginas de su trabajo no destaca por sus aportes o liderazgo. Se trata de un hombre que supo acercarse al comandante presidente en la soledad del poder. Un funcionario sin ideas propias y hecho para obedecer m¨¢s que para proponer. Un hombre que se siente c¨®modo guarecido bajo la sombra que proyecta el recuerdo de Hugo Ch¨¢vez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.