La UE lanza el zafarrancho por el empleo
Los cuatro grandes pa¨ªses del euro se comprometen a acelerar inversiones contra el paro juvenil para incluir a una generaci¨®n casi perdida en el ciclo productivo
![De izquierda a derecha, la periodista Christine Ockrent, Felipe González, Martin Schulz; François Fillon, ex primer ministro francés, y la eurodiputada Sylvie Goulard, este martes en París.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RBRNOWRL44N7C7OZKIS7FSJXXE.jpg?auth=96a9d8adae94df9cdff5f535389a688227f23d5a921d10ca5765b409b7554cc2&width=414)
Europa ha dado este martes un primer paso, modesto econ¨®micamente, pero de fuerte significado pol¨ªtico, para colocar a los seis millones de j¨®venes desempleados del continente (dos millones de los cuales son espa?oles) en el centro de la agenda p¨²blica. Convocadas en Par¨ªs por el think tank del inversor y mecenas Nicolas Berggruen, las cuatro mayores econom¨ªas de la zona euro se comprometieron a poner en marcha en unas semanas un ¡°new deal por el empleo de los j¨®venes¡±.
El plan, a¨²n por perfilar, acelerar¨¢ las inversiones y sugerir¨¢ las reformas necesarias para modernizar y unificar el mercado laboral europeo con el fin de incorporar a una generaci¨®n indignada y casi perdida al ciclo productivo de la calidad y la innovaci¨®n. Alemania, Francia, Italia y Espa?a dan as¨ª el primer paso para intentar resta?ar las profundas heridas sociales abiertas por el explosivo c¨®ctel de recesi¨®n, austeridad, mala gesti¨®n, tecnocracia, afasia institucional y desuni¨®n que sufren los Veintisiete.
El debate Europa: las pr¨®ximas etapas reuni¨® en el anfiteatro del Instituto de Estudios Pol¨ªticos, popularmente conocido como Sciences Po, al presidentes franc¨¦s y jefe del Gobierno espa?ol y a los ministros de Econom¨ªa y Trabajo de Berl¨ªn, Par¨ªs y Roma. Junto a ellos, 400 representantes de la sociedad europea: empresarios, l¨ªderes de opini¨®n, pol¨ªticos y expol¨ªticos, expertos en comunicaci¨®n y much¨ªsimos estudiantes que siguieron con entusiasmo las discusiones.
Fran?ois Hollande abri¨® la jornada reafirmando la intermitente fe europe¨ªsta de Francia, y su compromiso con el new deal?[en eferencia al plan de inspiraci¨®n keynesiana que puso en marcha el presidente de EE UU Franklin D. Roosevelt contra la Gran Depresi¨®n]. El mandatario franc¨¦s confirm¨® que el plan se debatir¨¢ en la cumbre europea del 28 de junio y se presentar¨¢ el 3 de julio en Berl¨ªn durante una cita de los ministros de Trabajo europeos presidida por la canciller alemana, Angela Merkel, y por ¨¦l mismo.
![Fuente: Eurostat.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QYYCEDO3UYH6XIWJVLKCR4RZFM.png?auth=a1d351de3b4ff5e9e467bfcc184e5ee721bb8f6a0e952dfc3b3c3e86afa22b44&width=414)
Nicolas Berggruen, fundador del Instituto Berggruen y un inversor internacional con una destacada participaci¨®n en PRISA, editora de EL PA?S, hab¨ªa subrayado al presentar el debate la necesidad de ¡°buscar nuevas ideas europeas para entrar en un ciclo nuevo que permita dejar atr¨¢s la fase de la austeridad¡±, y Hollande reiter¨® que hace falta dar a la zona euro un Gobierno econ¨®mico estable, y propuso dotarlo de un presupuesto que saldr¨ªa de impuestos como la tasa Tobin y se dedicar¨ªa a promocionar el empleo joven.
¡°Se trata de recuperar el crecimiento a medio y largo plazo¡±, dijo Hollande. ¡°Pero estamos ante una emergencia y hay que actuar ya¡±. ¡°La generaci¨®n de la postcrisis nos va a pedir cuentas a los gobernantes de hoy. Nos van a recordar que nosotros tuvimos la esperanza de que una vez terminados nuestros estudios podr¨ªamos tener un trabajo, una vida exitosa. No podemos dejar a esta generaci¨®n sin perspectivas porque si no los j¨®venes sentir¨¢n solo rencor y desafecci¨®n hacia Europa¡±.
El plan englobar¨¢ en principio tres inyecciones de capital distintas, ya programadas por la UE pero que segu¨ªan bloqueadas por falta de voluntad pol¨ªtica, por mera desidia burocr¨¢tica o por no contravenir el fervor de la austeridad. Por un lado, la UE entregar¨¢ 10.000 millones de euros al Banco Europeo de Inversiones (BEI), que permitir¨¢n a la entidad garantizar unos 60.000 millones de euros en pr¨¦stamos para las pymes que contraten a j¨®venes. Adem¨¢s, 16.000 millones de fondos de cohesi¨®n paralizados desde hace 18 meses ser¨¢n destinados al empleo juvenil, la innovaci¨®n y la educaci¨®n. Seg¨²n la Comisi¨®n, 55.000 pymes y 780.000 j¨®venes recibir¨¢n ayudas.
Finalmente, un cr¨¦dito europeo de 6.000 millones de euros ser¨¢ repartido hasta 2020 por el BEI entre los socios, en colaboraci¨®n con el sector privado, para mejorar la capacitaci¨®n de quienes busquen su primer trabajo: en el 25? aniversario del programa Erasmus, se quiere extender la idea a los no universitarios, sobre todo en el deprimido sur, donde las cifras de paro superan ¡ªy en algunos casos m¨¢s que duplican¡ª el 25%.
La mayor novedad, sin embargo, no es monetaria sino de m¨¦todo. Alemania incorporar¨¢ al New Deal juvenil su sistema de aprendizaje vocacional mixto, que permite a los j¨®venes recibir cursos p¨²blicos de formaci¨®n en 340 oficios distintos mientras hacen pr¨¢cticas en empresas privadas para ajustar la oferta del mercado laboral a la demanda.
La gran defensora de este programa es la ministra de Trabajo alemana, Ursula von der Leyen, que en Par¨ªs se ha revelado como un modelo de dinamismo y rigor. Madre de siete hijos, habla ingl¨¦s y franc¨¦s fluido, y suena ya como futura sucesora de Merkel. Aunque su tono es m¨¢s suave, su empuje no parece menor que el de la canciller; oy¨¦ndola pareci¨® que su af¨¢n es resolver el problema de paro del norte antes que el del sur. ¡°Europa necesita personal cualificado. Ya tenemos los fondos y ahora debemos movilizar a las empresas y los Gobiernos. Queremos m¨¢s movilidad¡±, dijo. ¡°En Alemania, Austria y Holanda tenemos un mill¨®n de puestos de trabajo vacantes¡±.
La lista de intervinientes fue larga y lujosa. Mario Monti, ex primer ministro italiano; Jacques Delors, expresidente de la Comisi¨®n Europea, y Felipe Gonz¨¢lez, entre muchos otros, recordaron la necesidad de seguir perfeccionando el maravilloso sue?o europeo. Europa irrita, duele, a veces parece dormida y deshilachada. Pero, pese a todo ¡ªy en eso todos parecieron de acuerdo otra vez¡ª, sigue siendo un fabuloso artefacto pol¨ªtico y la ¨²nica soluci¨®n de largo plazo a los problemas de sus viejos y cansados Estados-naci¨®n.
Las claves del plan
Movilizar ya la partida de 6.000 millones de euros del presupuesto europeo ya destinada combatir el paro juvenil para los pr¨®ximos siete a?os. Eso significa invertir 142 euros por persona para menores de 25 a?os.
16.000 millones de fondos estructurales, sin usar todav¨ªa desde hace 18 meses, para empleo juvenil, innovaci¨®n y educaci¨®n: 55.000 pymes y 780.000 j¨®venes recibir¨¢n esas ayudas.
Erasmus para no universitarios. Se trata de trasladar este exitoso plan de intercambio ¡ªlleva 25 a?os funcionando¡ª a los no universitarios para que puedan formarse en empresas de pa¨ªses de la UE distintos al suyo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Paro juvenil
- Euro
- Nicolas Berggruen
- BEI
- Zona euro
- Crisis econ¨®mica
- Desempleo
- Instituto Berggruen
- Moneda
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Organismos financieros
- Coyuntura econ¨®mica
- Ciencias pol¨ªticas
- Bancos
- Empleo
- Econom¨ªa europea
- Uni¨®n Europea
- Banca
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Pol¨ªtica laboral
- Relaciones exteriores
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Trabajo