¡°La NSA est¨¢ conchabada con la mayor¨ªa de pa¨ªses occidentales¡±
El filtrador del espionaje de EE UU y Reino Unido en Internet habla del poder de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense
En una entrevista realizada usando correos electr¨®nicos cifrados, Edward Snowden, el autor de las filtraciones sobre el espionaje de EE UU y Gran Breta?a, habla del poder de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA por sus siglas en ingl¨¦s), de c¨®mo ¡°est¨¢ conchabada con los alemanes¡± y del enorme alcance del espionaje en Internet llevado a cabo por EE UU y Gran Breta?a.
Poco antes de que se convirtiera en una persona conocid¨ªsima en todo el mundo por sus filtraciones, Edward Snowden respondi¨® a una extensa lista de preguntas elaboradas por Jacob Appelbaum, un desarrollador de encriptaci¨®n y de programas inform¨¢ticos de seguridad de 30 a?os. Appelbaum proporciona formaci¨®n a los grupos internacionales de derechos humanos y a los periodistas sobre c¨®mo usar Internet de forma an¨®nima.
Appelbaum se dio a conocer primero a la opini¨®n p¨²blica despu¨¦s de hablar en nombre del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en una conferencia de piratas inform¨¢ticos en Nueva York en 2010. Junto con Assange y otros coautores, Appelbaum public¨® recientemente una recopilaci¨®n de entrevistas en un libro titulado Cypherpunks: la libertad y el futuro de Internet.
Appelbaum acab¨® en el punto de mira de las autoridades estadounidenses en el transcurso de sus investigaciones sobre las revelaciones de WikiLeaks. Desde entonces han requerido a Twitter, Google y Sonic que les den informaci¨®n sobre sus cuentas. Pero Appelbaum describe su relaci¨®n con WikiLeaks como ¡°ambigua¡±, y explica aqu¨ª c¨®mo pudo hacerle preguntas a Snowden.
¡°A mediados de mayo, la realizadora de documentales Laura Poitras se puso en contacto conmigo¡±, se?ala Appelbaum. ¡°Me dijo que estaba en contacto con una posible fuente an¨®nima de la NSA que hab¨ªa aceptado que ella la entrevistase¡±.
¡°Poitras estaba elaborando las preguntas y pens¨® que realizar algunas preguntas t¨¦cnicas concretas era una parte importante del proceso de verificaci¨®n de la fuente. Uno de los objetivos era determinar si est¨¢bamos tratando en realidad con un informante de la NSA. Me preocupaba mucho que fuese una trampa al estilo del departamento de operaciones clandestinas del FBI. Enviamos nuestras preguntas codificadas de forma segura a nuestra fuente. No conoc¨ªa la identidad de Edward Snowden antes de que se diera a conocer al mundo en Hong Kong. Tampoco ¨¦l sab¨ªa qui¨¦n era yo. Esperaba encontrar a un hombre de unos 60 a?os cuando desapareciese el anonimato¡±.
¡°Las siguientes preguntas est¨¢n extra¨ªdas de una entrevista m¨¢s larga que abarcaba numerosos temas, muchos de las cuales son de una naturaleza muy t¨¦cnica. Algunas de las preguntas se han reordenado para proporcionar el contexto adecuado. Las preguntas se centran casi por completo en las capacidades y en las actividades de la NSA. Es fundamental entender que estas preguntas no se plantearon en un contexto que responda a los acontecimientos de esta semana, o incluso de este mes. Se plantearon en un periodo relativamente tranquilo, cuando Snowden estaba disfrutando probablemente de sus ¨²ltimos momentos en un para¨ªso hawaiano, un para¨ªso que abandon¨® para que todas las personas del mundo pudiesen llegar a entender la actual situaci¨®n como ¨¦l la entiende¡±.
¡°En un momento posterior, tambi¨¦n tuve un contacto directo con Edward Snowden en el que revel¨¦ mi propia identidad. En ese momento, manifest¨® su disposici¨®n a que se publicasen sus opiniones y sus comentarios sobre estos temas cuando yo considerase que era el momento oportuno¡±.
Reino Unido, Canad¨¢, Australia o Nueva Zelanda van a veces m¨¢s all¨¢ de la NSA
Nota del editor: Los siguientes extractos proceden de la versi¨®n original en ingl¨¦s de la entrevista. Las posibles diferencias idiom¨¢ticas entre las versiones alemana e inglesa pueden explicarse por el hecho de que hemos conservado en gran medida los t¨¦rminos t¨¦cnicos usados por Snowden en esta transcripci¨®n. Se facilitan explicaciones de una parte de la terminolog¨ªa empleada por Snowden y unas notas del editor en forma de notas a pie de p¨¢gina.
Pregunta. ?Cu¨¢l es la misi¨®n de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA), y c¨®mo puede ser compatible su labor con el sistema de derecho?
Respuesta. Su labor consiste en saber todo lo que sea importante que ocurra fuera de EE UU. Es un reto importante. Cuando se hace que parezca que el hecho de no saberlo todo sobre todo el mundo es una crisis existencial, se tiene la impresi¨®n de que incumplir las normas est¨¢ bien. Una vez que la gente te odia por incumplir esas normas, su incumplimiento se convierte en una cuesti¨®n de supervivencia.
P. ?Las autoridades alemanas y los pol¨ªticos alemanes participan en el sistema de vigilancia de la NSA?
R. S¨ª, por supuesto. Estamos [la NSA] conchabados con los alemanes al igual que con la mayor¨ªa de los pa¨ªses occidentales. Por ejemplo, nosotros les avisamos cuando alguien a quien queremos va a pasar por sus aeropuertos (algo que hemos sabido, por ejemplo, por una llamada desde el tel¨¦fono m¨®vil de la novia de un presunto pirata inform¨¢tico en un tercer pa¨ªs sin ninguna relaci¨®n), y nos lo entregan. Ellos [las autoridades extranjeras] no nos piden que justifiquemos c¨®mo sabemos algo, y viceversa, para proteger a sus l¨ªderes pol¨ªticos de las reacciones violentas por el hecho de saber lo grave que es su violaci¨®n de la privacidad mundial.
Las fibras brit¨¢nicas son radiactivas. Lo recogen todo
P. Pero si los detalles de este sistema se hacen p¨²blicos ahora, ?a qui¨¦n se acusar¨¢?
R. ?Ante los tribunales estadounidenses? No estoy seguro de que lo diga en serio. Una investigaci¨®n descubri¨® a las personas concretas que autorizaron las intervenciones telef¨®nicas sin ¨®rdenes judiciales a millones y millones de comunicaciones, que podr¨ªan haber dado lugar a las condenas m¨¢s largas de la historia mundial, y nuestra m¨¢xima autoridad simplemente pidi¨® que se parara la investigaci¨®n. El hecho de saber qui¨¦n ¡®puede¡¯ comparecer ante un tribunal por las acusaciones es irrelevante cuando no se cumple la ley. Las leyes est¨¢n hechas para los dem¨¢s, no para ellos.
P. ?La NSA colabora con otros pa¨ªses, como Israel?
R. S¨ª. Todo el tiempo. La NSA tiene un enorme organismo que se encarga de esto: la FAD (Direcci¨®n de Asuntos Exteriores).
P. ?La NSA ayud¨® a crear Stuxnet? (Stuxnet es un virus inform¨¢tico que se us¨® contra el programa nuclear iran¨ª.)
No se deber¨ªa confiar en las multinacionales con sede en EE UU
R. La NSA e Israel lo crearon conjuntamente.
P. ?Cu¨¢les son algunos de los grandes programas de vigilancia que est¨¢n activos actualmente, y c¨®mo ayudan los socios internacionales a la NSA?
P. En algunos casos, los llamados Socios de los Cinco Ojos [EE UU, Gran Breta?a, Australia, Nueva Zelanda y Canad¨¢] van m¨¢s all¨¢ de lo que lo hace la propia NSA. Por ejemplo, la Sede Central de las Comunicaciones Generales de Reino Unido (GCHQ por sus siglas en ingl¨¦s) tiene un sistema llamado TEMPORA que es el primer b¨²fer de Internet para grabaciones full-take de la comunidad de los servicios de inteligencia que no se preocupa del contenido y que solo presta una m¨ªnima atenci¨®n a la Ley de Derechos Humanos. Lo recoge todo en un b¨²fer que permite realizar una investigaci¨®n retroactiva sin perder un solo bit. Ahora mismo, el b¨²fer puede conservar tres d¨ªas de tr¨¢fico, pero se est¨¢ mejorando. Puede que tres d¨ªas no parezcan mucho, pero recuerde que eso no son metadatos. Full-take significa que no se pierde nada y que absorbe toda la capacidad de cada circuito. Si env¨ªas un ¨²nico paquete ICMP [¡°ICMP¡± hace referencia al Protocolo de Control de Mensajes en Internet por sus siglas en ingl¨¦s. La respuesta dada aqu¨ª por Snowden era muy t¨¦cnica, pero era evidente que se estaba refiriendo a todos los paquetes de datos enviados hacia o desde Gran Breta?a] y pasa por Reino Unido, lo interceptamos. Si bajas algo y resulta que los servidores de la CDN (Red de Entrega de Contenidos por sus siglas en ingl¨¦s) se encuentran en Reino Unido, lo interceptamos. Si los historiales m¨¦dicos de tu hija enferma se tramitan en un centro de llamadas de Londres, bueno, capta la idea, ?no?
P. ?Existe una forma de burlar eso?
R. Por regla general, mientras tengas la opci¨®n de poder hacerlo, nunca deber¨ªas usar rutas que pasen por Reino Unido o conexiones con Reino Unido bajo ninguna circunstancia. Sus fibras son radioactivas, e incluso las fotos de la Reina al encargado de limpiar la piscina quedan registradas.
P. ?La NSA y sus socios en todo el mundo recogen informaci¨®n de llamadas telef¨®nicas, de mensajes de texto y de datos?
La NSA e Israel han creado el virus que atac¨® el programa nuclear iran¨ª
R. S¨ª, pero la cantidad que recogen depende de la capacidad de los sitios de recogida individuales, es decir, algunos circuitos tienen un elevado ancho de banda pero tienen diminutos sistemas de recopilaci¨®n, por lo que tienen que ser selectivos. Esto es m¨¢s un problema para los sitios de recogida en el extranjero que para los nacionales [estadounidenses], que es lo que hace que la recogida nacional sea tan aterradora. La NSA no est¨¢ limitada por restricciones de potencia, espacio y refrigeraci¨®n PSC.
P. ?Durante cu¨¢nto tiempo se almacenan los datos recogidos?
R. Hasta ahora, la recogida full-take desaparece r¨¢pidamente (en unos d¨ªas) debido a su tama?o, a menos que un analista haya realizado una ¡®asignaci¨®n¡¯ (7) de un objetivo o de una comunicaci¨®n, en la que las comunicaciones asignadas se almacenan para siempre con independencia de la pol¨ªtica, porque siempre puedes conseguir una exenci¨®n. Los metadatos [n¨²meros de tel¨¦fono, direcciones IP y horas de conexi¨®n, entre otras cosas] tambi¨¦n desaparecen, aunque con menos rapidez. La NSA quiere llegar a un punto en el que al menos todos los metadatos se almacenen permanentemente. En la mayor¨ªa de los casos, el contenido no es tan valioso como los metadatos porque puedes o bien recuperar el contenido bas¨¢ndote en los metadatos, o bien, si no puedes, simplemente asignar todas las futuras comunicaciones de inter¨¦s para que se recojan permanentemente ya que los metadatos te dicen qu¨¦ es lo que quieres realmente de su flujo de datos.
P. ?Ayudan las empresas privadas a la NSA?
R. S¨ª. Es dif¨ªcil probarlo porque la NSA considera que las identidades de los colaboradores de telecomunicaciones son las joyas de su corona de omnisciencia. Por regla general, no se deber¨ªa confiar en las multinacionales con sede en EE UU. Es triste porque tienen la capacidad de proporcionar los mejores y m¨¢s fiables servicios del mundo si realmente desean hacerlo. Para facilitar esto, las organizaciones de libertades civiles deber¨ªan usar esta revelaci¨®n para obligarlas a actualizar sus contratos a fin de incluir unas clausulas ejecutables que establezcan que no te est¨¢n espiando, y tienen que introducir cambios t¨¦cnicos. Si pueden conseguir que una sola empresa coopere, eso cambiar¨¢ la seguridad de las comunicaciones mundiales para siempre. Si no lo consiguen, plant¨¦ense crear esa empresa.
P. ?Hay empresas que se niegan a cooperar con la NSA?
R. S¨ª, tambi¨¦n, pero no conozco ninguna lista. Esta categor¨ªa ser¨¢ mucho m¨¢s grande si los consumidores castigan a los colaboradores en el mercado, algo que deber¨ªa ser la m¨¢xima prioridad para alguien que cree en la libertad de pensamiento.
P. ?Qu¨¦ sitios web deber¨ªa evitar una persona si no quiere convertirse en un objetivo de la NSA?
R. Normalmente, a uno le seleccionan espec¨ªficamente para ser un objetivo en funci¨®n, por ejemplo, del contenido de su p¨¢gina de Facebook o de su correo de Internet. Los ¨²nicos que conozco personalmente que se podr¨ªan convertir en un objetivo sin haber sido seleccionados son los que participan en foros yihadistas.
P. ?Qu¨¦ sucede despu¨¦s de que la NSA convierta en un objetivo a un usuario?
R. Simplemente se les controla. Un analista recibir¨¢ un informe diario (o programado en funci¨®n de un resumen de extracci¨®n) sobre lo que cambi¨® en el sistema, etc¨¦tera, etc¨¦tera. Depende del analista hacer lo que quieran en ese momento: la m¨¢quina del objetivo ya no les pertenece m¨¢s, pertenece al Gobierno estadounidense.
Traducci¨®n de News Clips.
? Der Spiegel. Distributed by The New York Times Syndicate.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Edward Snowden
- CIA
- Caso espionaje EE UU
- Ciberespionaje
- NSA
- Servicios inteligencia
- Delitos inform¨¢ticos
- Departamento Defensa EEUU
- Privacidad internet
- Espionaje
- Seguridad nacional
- Fuerzas seguridad
- Seguridad internet
- Reino Unido
- Internet
- Delitos
- Europa occidental
- Pol¨ªtica
- Defensa
- Telecomunicaciones
- Europa
- Comunicaciones
- Justicia