El final de 36 d¨ªas de limbo jur¨ªdico
Una cronolog¨ªa de la odisea de Edward Snowden desde las revelaciones de 'The Guardian' hasta hoy
![Snowden, en el centro y de espaldas, deja el aeropuerto de Mosc¨², el 1 de agosto.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Y5LMY4QAAGM4D5OGS5ZFIAZ3AY.jpg?auth=7d0e99ac63e99ac3c6f03f45df919dfd87a5943c6f105d00cc8430c0ead9b4e3&width=414)
El exanalista estadounidense Edward Snowden sali¨® el jueves del aeropuerto moscovita de Sherem¨¦tievo, tras 36 d¨ªas en la terminal a la espera de una soluci¨®n para su limbo jur¨ªdico.
? 6 de junio de 2013. El diario brit¨¢nico The Guardian divulga que la Agencia Nacional de Seguridad de EE UU (NSA, en sus siglas en ingl¨¦s) ten¨ªa acceso a registros telef¨®nicos y en Internet de millones de usuarios de la operadora de telefon¨ªa Verizon en EE UU. La Casa Blanca afirma que esta operaci¨®n secreta es ¡°una herramienta fundamental¡± para combatir el terrorismo.
? 7 de junio. Los diarios The Washington Post y The Guardian revelan dos programas de espionaje secretos de la NSA. La informaci¨®n apunta a que la NSA y el FBI recababan datos directamente de los servidores de empresas inform¨¢ticas como Google, Facebook o Apple.
? 9 de junio. Un ext¨¦cnico de la CIA que trabaj¨® como consultor para la NSA, Edward Snowden, de 30 a?os, revela a The Guardian que ¨¦l es la fuente de la filtraci¨®n. El joven, que se encuentra escondido en Hong Kong, adonde ha llegado procedente de Hawai, afirma que piensa buscar asilo.
? 10 de junio. La prensa australiana revela que el fundador del portal Wikileaks, Julian Assange, tuvo contacto ¡°indirecto¡± con Snowden.
? 11 de junio. La empresa Booz Allen Hamilton, para la que trabajaba Snowden en sus instalaciones de Hawai, lo despide por violar su c¨®digo ¨¦tico. Un portavoz del Kremlin dice que Rusia estar¨ªa dispuesta a estudiar una solicitud de asilo de Snowden.
? 12 de junio. En una entrevista al diario hongkon¨¦s South China Morning Post, Snowden asegura que Washington ¡°lleva a?os espiando a China y a Hong Kong¡±.
? 13 de junio. Las autoridades de EE UU presentan oficialmente tres cargos por espionaje y robo de propiedad gubernamental contra Edward Snowden.
? 16 de junio. El Gobierno de Hong Kong asegura que tratar¨¢ el caso de Snowden ¡°de acuerdo con la ley¡±.
? 22 de junio. EE UU pide a Hong Kong la extradici¨®n de Snowden.
? 23 de junio. Snowden abandona Hong Kong y llega a Mosc¨² en un vuelo comercial. El ministro de Exteriores de Ecuador revela que su Gobierno ha recibido una solicitud de asilo por parte del exanalista.
? 25 de junio. El presidente ruso, Vlad¨ªmir Putin, reconoce que el exanalista se encuentra en la zona de tr¨¢nsito del aeropuerto de Sherem¨¦tievo de Mosc¨². Estados Unidos solicita su extradici¨®n.
? 1 de julio. Edward Snowden pide asilo en Rusia, mientras el presidente boliviano, Evo Morales, afirma estar dispuesto a conced¨¦rselo si lo solicita formalmente. El presidente Putin condiciona la concesi¨®n de asilo a Snowden a que este renuncie a toda actividad que ¡°perjudique¡± a Estados Unidos. The Guardian publica nuevas revelaciones sobre el espionaje de la NSA.
? 2 de julio. Snowden solicita asilo a 21 pa¨ªses, entre ellos Espa?a. Portugal revoca el permiso de aterrizaje para repostar del avi¨®n procedente de Mosc¨² en el que viaja el presidente boliviano por sospechar que Snowden pudiera viajar a bordo, acusaci¨®n que Morales niega. El avi¨®n ha de aterrizar en Viena, donde recibe la visita del embajador espa?ol, que pide revisar el aparato, sin ¨¦xito.
? 3 de julio. Espa?a permite al avi¨®n de Morales repostar en las islas Canarias antes de seguir hacia La Paz.
? 6 de julio. Bolivia y Venezuela ofrecen asilo a Snowden.
? 16 de julio. El exanalista de la CIA pide asilo temporal en Rusia.
? 26 de julio. El Gobierno de Barack Obama anuncia que no pedir¨¢ la pena de muerte para Snowden si Rusia lo extradita.
? 31 de julio. Snowden deja el aeropuerto. Su padre, Lon, declara que viajar¨¢ a Mosc¨² para reunirse con su hijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Caso espionaje EE UU
- Edward Snowden
- The Guardian
- Ciberespionaje
- NSA
- Delitos inform¨¢ticos
- Servicios inteligencia
- Departamento Defensa EEUU
- Privacidad internet
- Fuerzas seguridad
- Seguridad nacional
- Seguridad internet
- Espionaje
- Prensa
- Internet
- Delitos
- Defensa
- Telecomunicaciones
- Pol¨ªtica
- Medios comunicaci¨®n
- Comunicaciones
- Comunicaci¨®n
- Justicia