Pe?a Nieto aplaza la presentaci¨®n del proyecto de reforma energ¨¦tica
Estaba previsto que la iniciativa fuera llevada ante el Congreso este mi¨¦rcoles. El Gobierno har¨¢ correcciones al texto
El?Ejecutivo de Enrique Pe?a Nieto ha decidido posponer la presentaci¨®n de la iniciativa de reforma energ¨¦tica, que se esperaba fuera enviada al Congreso de la Uni¨®n este mi¨¦rcoles, para la pr¨®xima semana. Fuentes del Gobierno federal, recoge la prensa local, han decidido aplazar?la presentaci¨®n de la reforma principalmente por "correcciones al texto".
Unas horas antes de conocerse la noticia fuerzas pol¨ªticas en el pa¨ªs comenzaban a fijar sus posturas y expectativas sobre los cambios legislativos que el mandatario del PRI propondr¨¢ en materia de petr¨®leo, gas y energ¨ªa el¨¦ctrica. La reforma de Petr¨®leos Mexicanos (Pemex) es sin duda la que mantiene en vilo a los partidos pol¨ªticos del pa¨ªs, ya que desde 1938 cuando el presidente L¨¢zaro C¨¢rdenas decret¨® la expropiaci¨®n del petr¨®leo, la compa?¨ªa ha estado bajo la tutela del Estado.
Hasta ahora, Pemex no permite que compa?¨ªas privadas perforen el subsuelo y tiene relaci¨®n con ¨¦stas s¨®lo como proveedoras de servicios petroleros
Senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) han confirmado que la propuesta de Pe?a Nieto incluye cambios a la Constituci¨®n mexicana que permitir¨ªan la inversi¨®n de capital privado en Pemex. El mismo mandatario lo confirm¨® en junio en Londres al diario brit¨¢nico Financial Times cuando asegur¨® que para la reforma de Pemex se har¨ªan ¡°los cambios constitucionales necesarios para dar certidumbre a los inversionistas privados¡± y que para hacerlo echar¨ªa mano del Pacto por M¨¦xico, un acuerdo firmado con los legisladores de su partido, el PRI, con los del Partido Acci¨®n Nacional (PAN) y el Partido de la Revoluci¨®n Democr¨¢tica (PRD) en el que se compromet¨ªan a sacar adelante las reformas estructurales.
Las palabras de Pe?a Nieto dieron la se?al para que cada fuerza pol¨ªtica preparara su propuesta sobre la reforma energ¨¦tica. El Partido Acci¨®n Nacional (PAN, de derecha) present¨® la suya la semana pasada, claramente posicionada a favor de la modificaci¨®n de los art¨ªculos 25, 27 y 28 de la Constituci¨®n para permitir las concesiones para la exploraci¨®n y producci¨®n de hidrocarburos a empresas privadas. Los legisladores panistas han insistido en que el petr¨®leo seguir¨¢ siendo propiedad de la naci¨®n y Pemex, propiedad del Estado mexicano. Adem¨¢s han propuesto cambios en el r¨¦gimen fiscal de Pemex para evitar que gran parte de los ingresos de la renta petrolera (hoy, de un 67%) vayan al gasto nacional, asfixiando a la petrolera. El PAN tambi¨¦n ha apostado por sacar del Consejo de Administraci¨®n de PEMEX al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la Rep¨²blica Mexicana (STPRM), un gigante de 140.000 trabajadores, liderado por Carlos Romero Deschamps.
Seg¨²n el PAN, estas modificaciones constitucionales conseguir¨ªan recursos para la modernizaci¨®n de Pemex, soluci¨®n al pasivo laboral de m¨¢s de 1,3 billones de pesos (102.000 millones de d¨®lares) y mayor autonom¨ªa en la gesti¨®n de la paraestatal. Adem¨¢s, aseguran, traer¨ªan un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de hasta el 2%. La propuesta panista estima que las inversiones al sector energ¨¦tico podr¨ªan alcanzar los 300.000 millones de d¨®lares al a?o, principalmente del extranjero. Hasta ahora, Pemex no permite que compa?¨ªas privadas perforen el subsuelo y tiene relaci¨®n con ¨¦stas s¨®lo como proveedoras de servicios petroleros, tal es el caso de las estadounidenses Halliburton y Schlumberger. El partido de derecha tambi¨¦n ha argumentado que las modificaciones constitucionales podr¨ªan conseguir la creaci¨®n de 100.000 empleos formales en M¨¦xico al a?o. Para aprobar los cambios en la Constituci¨®n, ser¨ªa suficiente que el PRI y el PAN se aliaran en las dos c¨¢maras del Congreso para sacarlas adelante, ya que sus legisladores suman tres cuartas partes de los votos necesarios para reformarla.
"Reformar el art¨ªculo 27 es traicionar a la patria, el que entrega los recursos naturales a los extranjeros es un traidor a la patria", ha dicho L¨®pez Obrador
Ante la propuesta del PAN y la inminente presentaci¨®n del proyecto energ¨¦tico de Pe?a Nieto en el Congreso con miras a cambiar la Constituci¨®n, el antiguo candidato presidencial de izquierda, Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, se ha pronunciado contra la reforma. ¡°Quieren volver a entregar el petr¨®leo a extranjeros y para eso quieren modificar el art¨ªculo 27 constitucional. Esto ser¨ªa terrible porque ser¨ªan los extranjeros quienes se llevar¨ªan la renta petrolera, las ganancias, la utilidad. Nos quedar¨ªamos sin presupuesto, no habr¨ªa dinero para educaci¨®n p¨²blica, salud y desarrollo. Reformar el art¨ªculo 27 es traicionar a la patria, el que entrega los recursos naturales a los extranjeros es un traidor a la patria¡±, ha dicho en un v¨ªdeo difundido este lunes por su Movimiento Regeneraci¨®n Nacional (Morena). L¨®pez Obrador ha convocado a una protesta el pr¨®ximo 8 de septiembre en el Z¨®calo, la principal plaza en la capital del pa¨ªs, para demostrar que la oposici¨®n a la reforma va m¨¢s all¨¢ de sus seguidores.
Por su parte, el PRD ha convocado a una consulta popular sobre la reforma energ¨¦tica el 25 de agosto y el 1 de septiembre. El partido pol¨ªtico de izquierda se ha mostrado esc¨¦ptico de los beneficios que la reforma puede traer a Pemex a partir del ingreso de la inversi¨®n privada al sector, al mismo tiempo que reconoce que la modernizaci¨®n de la petrolera es una prioridad. Para mitigar las dudas de la izquierda, los senadores del PRD han acordado que los secretarios de Gobernaci¨®n, Miguel ?ngel Osorio Chong; de Hacienda, Luis Videgaray; y de Energ¨ªa, Pedro Joaqu¨ªn Coldwell se presenten a una reuni¨®n plenaria el 19 y 20 de agosto para sostener un debate p¨²blico sobre la reforma de cara al inicio del periodo ordinario del Congreso, que empieza el 1 de septiembre. Coldwell ya ha adelantado parte del proyecto a la Coparmex, la patronal m¨¢s grande del pa¨ªs, que presentar¨¢ su postura este martes.
La propuesta de la reforma energ¨¦tica de Pe?a Nieto llegar¨¢ al Congreso unos d¨ªas despu¨¦s de que Pemex presentara sus resultados del primer semestre de 2013. La paraestatal no ha mostrado m¨¢s que p¨¦rdidas. En los primeros seis meses del a?o, sus ventas han sido de 789.405 millones de pesos (61.000 millones de d¨®lares), un 3,4 % menos que en el mismo periodo de 2012. Los dos ¨²ltimos trimestres Pemex han sumado p¨¦rdidas por 53.385 millones de pesos (4.000 millones de d¨®lares), a causa de la reducci¨®n de las exportaciones, principalmente hacia Estados Unidos, pa¨ªs que ha dibujado una pol¨ªtica en la que minimiza la importaci¨®n de los hidrocarburos mexicanos. Pemex es la s¨¦ptima petrolera del mundo y para M¨¦xico representa una tercera parte de sus ingresos, en lo ¨²nico que hasta ahora los diferentes actores pol¨ªticos han coincidido es que la compa?¨ªa debe cambiar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Pemex
- Pacto por M¨¦xico
- Enrique Pe?a Nieto
- PRI
- PAN
- PRD
- Reforma energ¨¦tica
- Legislaci¨®n energ¨ªa
- M¨¦xico
- Latinoam¨¦rica
- Pol¨ªtica energ¨¦tica
- Empresas
- Partidos pol¨ªticos
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Am¨¦rica
- Petroleras
- Petr¨®leo
- Materias primas
- Combustibles f¨®siles
- Combustibles
- Energ¨ªa no renovable
- Fuentes energ¨ªa
- Industria
- Energ¨ªa