McCain advierte que la falta de apoyo a la propuesta de Obama ser¨ªa ¡°catastr¨®fica¡±
El presidente Obama se re¨²ne con senadores republicanos en la Casa Blanca para recabar apoyos a un ataque sobre Siria
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, continu¨® este lunes las reuniones con l¨ªderes del Partido Dem¨®crata y el Partido Republicano para recabar votos a favor de una intervenci¨®n militar en Siria. Obama anunci¨® el pasado s¨¢bado que el ataque con armas qu¨ªmicas perpetrado en Damasco el 21 de agosto debe ser castigado militarmente pero que someter¨¢ esa decisi¨®n al Congreso.
¡°Si el Congreso rechazase una resoluci¨®n como ¨¦sta, despu¨¦s de que el presidente de Estados Unidos se haya comprometido a llevar a cabo una acci¨®n militar, las consecuencias ser¨ªan catastr¨®ficas¡±, asegur¨® el senador republicano John McCain tras su reuni¨®n con el presidente en la Casa Blanca. McCain afirm¨® que la reuni¨®n hab¨ªa sido positiva pero ¡°queda trabajo por hacer¡± para conseguir que el Capitolio d¨¦ su voto a Obama.
Si este domingo fue el secretario de Estado, John Kerry, quien compareci¨® en cinco programas de televisi¨®n diferentes para reiterar la postura de la Administraci¨®n con respecto al ataque, este lunes la iniciativa fue del mismo Obama. El objetivo de la Casa Blanca es sacar adelante la votaci¨®n en los pr¨®ximos d¨ªas con el mayor respaldo posible, ya que una derrota podr¨ªa marcar negativamente el segundo mandato del presidente.
Las palabras de McCain auguran que el camino hacia una eventual aprobaci¨®n por el Congreso no ser¨¢ f¨¢cil. ¡°Los legisladores necesitamos garant¨ªas de que esta estrategia es diferente de la de los dos ¨²ltimos a?os¡±, asegur¨® tras la reuni¨®n, criticando la falta de iniciativa de Obama en el pa¨ªs ¨¢rabe. ¡°Queremos un texto que especifique que el objetivo de la intervenci¨®n a largo plazo es degradar las capacidades militares de Bachar El Asad y aumentar las del Ej¨¦rcito Libre Sirio para que pueda mejorar su situaci¨®n en el campo de batalla¡±.
McCain asegur¨® que la falta de autorizaci¨®n por parte del Congreso para atacar sobre Siria ¡°quebrantar¨ªa la credibilidad de Estados Unidos y la de su presidente¡±
El senador, candidato presidencial en 2008 y una de las voces m¨¢s respetadas en el Capitolio en materia de pol¨ªtica exterior, aprovech¨® sus declaraciones para acusar una vez m¨¢s a Obama de no haber hecho lo suficiente en Siria durante los m¨¢s de dos a?os de conflicto. ¡°Una estrategia d¨¦bil es tan in¨²til como no hacer nada¡±, afirm¨® el veterano senador republicano, que defiende desde hace varios meses la posibilidad de armar a los rebeldes. A pesar de sus dudas, McCain asegur¨® que la falta de autorizaci¨®n por parte del Congreso para atacar sobre Siria ¡°quebrantar¨ªa la credibilidad de Estados Unidos y la de su presidente¡±. ¡°Ninguno de nosotros quiere eso¡±, a?adi¨®.
El senador republicano Lindsey Graham, presente tambi¨¦n en la reuni¨®n de este lunes, enfatiz¨® uno de los argumentos que ya realiz¨® el presidente Obama el pasado s¨¢bado y que alude a la amenaza de otros pa¨ªses como Ir¨¢n. ¡°Si no acertamos con Siria, est¨¢ claro que Ir¨¢n va a entender el mensaje¡±, declar¨® tras la reuni¨®n.
McCain y Graham cuestionaron el hecho de que Obama haya anunciado que quiere atacar Siria con tanto adelanto. Para McCain, cualquier operaci¨®n de EE UU sobre el pa¨ªs ¨¢rabe ser¨¢ ahora m¨¢s dif¨ªcil ¡°porque Asad est¨¢ trasladando a sus fuerzas¡± sobre el terreno.
Los dos senadores, como muchos de sus compa?eros, han adelantado su regreso a Washington despu¨¦s de las vacaciones -previsto originalmente para el 9 de septiembre- por la situaci¨®n en Siria. Tanto el presidente Obama como varios miembros de su Administraci¨®n han participado en continuas reuniones con los l¨ªderes de ambos partidos para compartir con ellos las pruebas del ataque qu¨ªmico que cost¨® la vida a m¨¢s de 1.400 personas en Damasco, entre ellos 426 ni?os.
Este martes, el secretario de Estado, John Kerry, y el de Defensa, Chuck Hagel, comparecer¨¢n en una audiencia ante el Comit¨¦ de Asuntos Exteriores del Senado para mantener informados tanto a los ciudadanos como a sus representantes pol¨ªticos y recabar m¨¢s votos a favor de la intervenci¨®n. Obama, por su parte, se reunir¨¢ ma?ana martes con John Boehner, l¨ªder de la mayor¨ªa republicana en la C¨¢mara de Representantes, y Nancy Pelosi, portavoz de la minor¨ªa dem¨®crata.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Damasco
- John McCain
- Barack Obama
- Guerra Siria
- Partido Republicano EE UU
- Siria
- Casa Blanca
- Guerra civil
- Armas qu¨ªmicas
- Primavera ¨¢rabe
- Congreso EEUU
- Revoluciones
- Protestas sociales
- Partido Dem¨®crata EE UU
- Estados Unidos
- Acci¨®n militar
- Norteam¨¦rica
- Parlamento
- Malestar social
- Asia
- Gobierno
- Conflictos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Am¨¦rica
- Guerra