La crisis en EE UU siembra dudas sobre la gobernabilidad del pa¨ªs a largo plazo
El cierre administrativo entra en su tercera semana
Sea cual sea el desenlace de la crisis pol¨ªtica que tiene paralizada la administraci¨®n federal de Estados Unidos y acerca el riesgo de una hist¨®rica suspensi¨®n de pagos, se ha producido un da?o que ya es irreparable: la imagen de ingobernabilidad y zozobra que surge desde la capital de la naci¨®n m¨¢s poderosa del mundo. Incluso si un acuerdo de ¨²ltima hora retrasa por un periodo corto la gran cat¨¢strofe, que parece hoy la soluci¨®n m¨¢s probable, la estabilidad econ¨®mica mundial queda amenazada por la incertidumbre constante sobre la capacidad de los l¨ªderes pol¨ªticos norteamericanos de poner en orden su propio presupuesto.
La administraci¨®n p¨²blica cumple este martes 15 d¨ªas funcionando al m¨ªnimo. Los monumentos m¨¢s emblem¨¢ticos del pa¨ªs ¨Cla Estatua de la Libertad, el Ca?¨®n del Colorado y el Monte Rushmore- han reabierto gracias al dinero donado por los estados que los albergan. Dos leyes de urgencia han asegurado que los 800.000 funcionarios en paro cobren sus salarios con efectos retroactivos y que las familias de los soldados ca¨ªdos en este periodo de inactividad reciban los beneficios que les corresponden. Otros recursos legales de emergencia han permitido que regresen al trabajo parte de los empleados del Pent¨¢gono y de otros departamentos cuya ausencia comenzaba a afectar a la seguridad nacional. Pero algunos ensayos cl¨ªnicos fundamentales, as¨ª como otros servicios m¨¦dicos, inspecciones de alimentos o procedimientos judiciales en tribunales federales contin¨²an paralizados. Esta semana puede cesar la recogida de basura en la ciudad de Washington, cuyo presupuesto debe de ser, por ley, aprobado por el Congreso federal.
Por supuesto, todo esto, pese a provocar enormes molestias y un cierto repliegue de la actividad econ¨®mica ¨Cgran parte de la que depende del turismo y del consumo- no es nada en comparaci¨®n con el abismo de una suspensi¨®n de pagos. Como nunca antes ha ocurrido algo similar, nadie es capaz de anticipar con exactitud qu¨¦ es lo que puede suceder. Lo ¨²nico que el Departamento del Tesoro ha advertido como un hecho ineludible es que, a partir de la medianoche de este mi¨¦rcoles, se quedar¨¢ sin dinero para afrontar las deudas y sin instrumentos de ninguna clase acometer los pagos que vencen desde ese d¨ªa.
Lo ideal ser¨ªa que, haciendo de la necesidad virtud, se aprovechase esta situaci¨®n para lograr un amplio acuerdo sobre el presupuesto que despejase la incertidumbre al menos durante un a?o
Ante un peligro de tal envergadura, se sigue confiando en que, en el ¨²ltimo minuto, se imponga la cordura y se llegue a un arreglo. Esa es la idea que dominaba cuando faltaban 48 d¨ªas, pero lo cierto es que sigue sin alcanzarse la soluci¨®n cuando solo faltan 48 horas. En los ¨²ltimos d¨ªas se han producido varios movimientos en el Capitolio en procura de un acuerdo, pero la realidad es que, a la hora de escribir esta cr¨®nica, ninguno de ellos hab¨ªa fructificado.
Desde el estallido de esta crisis se ha pasado, desde el punto de vista de la b¨²squeda de una soluci¨®n, por distintas fases, desde la no negociaci¨®n en absoluto hasta la exigencia de la eliminaci¨®n de la reforma sanitaria. Barack Obama ha hablado con los l¨ªderes de ambas c¨¢maras, juntos y por separado, con los l¨ªderes de ambos partidos al mismo tiempo y con los de cada partido. Se ha negociado en ocasiones en la C¨¢mara de Representantes y, recientemente, en el Senado. El presidente ha convocado esta tarde de nuevo a los principales responsables dem¨®cratas y republicanos en un ¨²ltimo intento de poner fin a esta locura, aunque fue finalmente pospuesta para dar m¨¢s tiempo a los esfuerzos que realizan los senadores.
El obst¨¢culo de cara a ese encuentro es el de siempre desde que esta crisis comenz¨®: ?qu¨¦ puede ofrecer Obama de todo lo que los republicanos piden? El presidente dijo al principio que no hab¨ªa nada que negociar hasta despu¨¦s de que los republicanos, que controlan la C¨¢mara de Representantes, reabrieran la administraci¨®n y elevasen el techo de deuda para evitar la suspensi¨®n de pagos. Posteriormente, accedi¨® a este tipo de contactos que la Casa Blanca se resiste a denominar negociaciones. Pero en cada una de esas conversaciones ha quedado claro que la oposici¨®n quiere algo a cambio de poner fin a la crisis para que el resultado no se interprete como una completa derrota republicana.
Lo ideal ser¨ªa que, haciendo de la necesidad virtud, se aprovechase esta situaci¨®n para lograr un amplio acuerdo sobre el presupuesto que despejase la incertidumbre al menos durante un a?o. Algo en esa direcci¨®n se estaba tratando en el Senado, donde son mayor¨ªa los dem¨®cratas. Pero un acuerdo as¨ª exige acercar posiciones sobre impuestos y gasto p¨²blico, temas en los que unos y otros est¨¢n hoy en las ant¨ªpodas.
Si esa soluci¨®n ideal no prospera, parece inevitable una salida en falso que prorrogue los recursos presupuestarios unas pocas semanas y aleje la crisis hasta Acci¨®n de Gracias Navidad. Incluso esa soluci¨®n es complicada sin que uno de los dos partidos pague un precio pol¨ªtico alto. Pero desde luego que una salida as¨ª, no solo no despejar¨ªa la alarma internacional, sino que dar¨ªa argumentos a quienes, como China, defienden la desamericanizaci¨®n del mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Barack Obama
- Crisis econ¨®mica
- Abismo fiscal
- Crisis fiscal EEUU
- Partido Republicano EE UU
- Partido Dem¨®crata EE UU
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Recortes presupuestarios
- Coyuntura econ¨®mica
- Estados Unidos
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- Impuestos
- Norteam¨¦rica
- D¨¦ficit p¨²blico
- Partidos pol¨ªticos
- Tributos
- Am¨¦rica
- Finanzas p¨²blicas
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas