Rusia confiscar¨¢ los bienes de familiares y amigos de condenados por terrorismo
La medida, propuesta por el antiguo KGB, pretende obligar a los allegados a aislar a los criminales


La Duma Estatal (c¨¢mara baja del parlamento ruso) aprob¨® el martes en primera lectura una enmienda legal que permite la inspecci¨®n y eventual confiscaci¨®n de los bienes de los parientes, amigos y seres queridos de los terroristas con el fin de pagar compensaci¨®n a las v¨ªctimas de ¨¦stos. La enmienda, que vincula las actividades de un terrorista a sus eventuales consecuencias para los allegados de ¨¦ste, parece destinada a provocar que los familiares y amigos de un terrorista presionen sobre ¨¦l o lo aislen por miedo a verse afectados por sus delitos.
La iniciativa forma parte de un paquete de enmiendas destinadas a reforzar la lucha antiterrorista, que afectan al C¨®digo Penal, el C¨®digo de Enjuiciamiento Criminal y la Ley de Lucha contra el Terrorismo. El conjunto fue elaborado por el Servicio Federal de Seguridad (SFS) ¡ªel sucesor del KGB sovi¨¦tico¡ª y enviado al Parlamento por el presidente Vlad¨ªmir Putin por soprpresa a fines de septiembre. El proceso de aprobaci¨®n es acelerado y su segunda lectura tendr¨¢ lugar dentro de tres d¨ªas. En su defensa intervino ante el Parlamento el vicedirector del SFS, Yuri Gorbunov, quien justific¨® la necesidad de serias modificaciones legales para ¡°perfeccionar la lucha contra el terrorismo y contra los delitos econ¨®micos¡±. Para entrar en vigor, las enmiendas tienen que ser aprobadas en tres lecturas, tras lo cual pasan al Consejo de la Federaci¨®n (c¨¢mara alta) y son firmadas luego por el presidente.
En relaci¨®n a las compensaciones a las v¨ªctimas del terrorismo, los ¨®rganos de seguridad podr¨¢n inspeccionar el patrimonio de parientes, amigos y otras personas pr¨®ximas a los terroristas y, en caso de que la informaci¨®n sobre la legalidad del patrimonio y bienes sea insuficiente, remitir el tema a la Fiscal¨ªa. Si hubiera ¡°suficiente base¡± para suponer que las rentas del terrorismo son el origen del patrimonio y bienes, ¨¦stos pueden ser confiscados. El problema, sin embargo, son las ambig¨¹edades tanto en lo que se refiere al concepto de allegados afectados como sobre la informaci¨®n considerada suficiente para suponer que bienes y patrimonios podr¨ªan haber sido adquiridos con rentas del terrorismo. En la actualidad, el Estado ruso compensa a las victimas del terrorismo y ¨¦stas pueden pedir compensaci¨®n moral solo a los mismos terroristas. La nueva f¨®rmula, que evoca principios tribales y colectivistas, se presta a interpretaciones arbitrarias que pueden ser utilizadas como instrumentos de presi¨®n. Como m¨ªnimo, puede causar problemas para parientes, amigos y conocidos de los terroristas, a quienes los servicios de seguridad podr¨¢n exigir certificado de origen de sus ingresos y patrimonio, seg¨²n se?alaba la comentarista parlamentaria Marina ?zerova en el peri¨®dico Moskovski Komsom¨®lets.
La legislaci¨®n aprobada prev¨¦ tambi¨¦n castigar con penas de cinco a 10 a?os de prisi¨®n a quienes se entrenen en actividades terroristas y con penas de seis a?os a los rusos que participan en formaciones armadas ilegales en territorios de otros Estados y en contra de los intereses de la Federaci¨®n Rusa. Contra el r¨¦gimen de Siria luchan unos 400 ciudadanos de la Federaci¨®n Rusa, seg¨²n los servicios de seguridad de este pa¨ªs.
Asimismo, la Duma ha aprobado la posibilidad de que los ¨®rganos de seguridad encuentren un ¡°atajo¡± para saltarse el dict¨¢men del Tribunal Supremo, que es la instituci¨®n responsable de decidir si una organizaci¨®n tiene car¨¢cter terrorista o no. Ahora, a este procedimiento se le une la posibilidad de que, en casos concretos, sea un simple juez el que determine si una organizaci¨®n es terrorista o no.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
