Capriles afronta las municipales como un plebiscito contra Maduro
La oposici¨®n aspira a ganar fuerza para convocar un refer¨¦ndum revocatorio
La oposici¨®n venezolana se presentar¨¢ a las elecciones municipales del pr¨®ximo domingo, que elegir¨¢n alcaldes, concejales y miembros de cabildos metropolitanos, con la misi¨®n m¨¢s importante que ha tenido en los ¨²ltimos 15 a?os de hegemon¨ªa chavista: demostrar que el estrecho resultado obtenido en los comicios presidenciales del pasado abril no se debi¨® a una confusi¨®n entre el electorado chavista por la muerte de su l¨ªder Hugo Ch¨¢vez.
En aquella ocasi¨®n el abanderado de la coalici¨®n opositora Mesa de la Unidad, Henrique Capriles, perdi¨® por apenas el 1,49% de los sufragios, un resultado que ¨¦l a¨²n no reconoce debido a las irregularidades denunciadas por su equipo. Capriles se ha revelado como el l¨ªder nacional que mayor resistencia ha hecho al chavismo. En tiempos de Hugo Ch¨¢vez los oponentes desaparec¨ªan de la escena pol¨ªtica o pasaban a un segundo plano tras ser derrotados por m¨¢rgenes que no dejaban duda alguna de qui¨¦n era el rey. Pero el inesperado resultado que obtuvo la oposici¨®n en las elecciones presidenciales de abril ha permitido que permanezca entre los electores el entusiasmo que tanto escase¨® en el pasado.
Con un l¨ªder reconocido? y con unos candidatos seleccionados en elecciones primarias, la oposici¨®n ha logrado armar una campa?a en torno a su figura como no hab¨ªa ocurrido antes
Con un l¨ªder reconocido ¡ªCapriles¡ª y con unos candidatos seleccionados en elecciones primarias, la oposici¨®n ha logrado armar una campa?a en torno a su figura como no hab¨ªa ocurrido antes. El gobernador de Miranda ha recorrido el pa¨ªs alzando la mano a los aspirantes a alcaldes y pidiendo el voto en un esfuerzo similar al de la campa?a presidencial. Pero los medios audiovisuales venezolanos le han recibido entre la indiferencia y la autocensura. Ha sido hasta ahora una de las campa?as m¨¢s desiguales de los ¨²ltimos tres lustros. Con la capitulaci¨®n del canal Globovisi¨®n, que en esta ¨¦poca funcionaba como una agencia de comunicaciones de la oposici¨®n, se han quedado sin su principal brazo medi¨¢tico. Capriles ha tenido peleas p¨²blicas con el portal Noticias 24, el m¨¢s consultado del pa¨ªs, que tambi¨¦n ha decidido virar hacia el chavismo obviando deliberadamente las actividades del ex candidato presidencial.
Con los medios masivos plegados a la voluntad del presidente Nicol¨¢s Maduro, la oposici¨®n s¨®lo cuenta con la cobertura de los diarios impresos y el apoyo de canales que transmiten v¨ªa Internet desde Miami, como DemocraciaTV, Globalvisi¨®n TV y El VenezolanoTV, o desde Venezuela. Para tratar de difundir la informaci¨®n que genera, Capriles cre¨® un canal llamado CaprilesTV que manda la se?al a los canales televisivos.
Esta es una de las dificultades. La otra, quiz¨¢ la m¨¢s notoria, es la laxitud del Consejo Nacional Electoral (CNE) para sancionar las infracciones en plena campa?a. El exembajador de Venezuela ante la ONU, Diego Arria, ha dicho que ese organismo deber¨ªa ser rebautizado con el nombre de ¡°Ministerio para las Elecciones¡±.
Las estimaciones de analistas y expertos electorales aseguran que la oposici¨®n podr¨ªa obtener entre 100 y 120 alcald¨ªas el pr¨®ximo domingo, pero para que eso ocurra la militancia debe acudir a los colegios electorales.
El CNE no ha llamado la atenci¨®n al presidente Maduro ¡ªy tampoco a sus contrarios¡ª cuando utiliza sus actos para hacer referencia a asuntos del partido o para promocionar a sus candidatos. Tambi¨¦n ha decidido hacer la vista gorda con un decreto del Ejecutivo que recordar¨¢ al fallecido l¨ªder bolivariano el d¨ªa de los comicios municipales. Se trata de la conmemoraci¨®n del D¨ªa de la Lealtad con Ch¨¢vez. La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, ha dicho que no puede oponerse a un decreto del Gobierno porque no se trata de una convocatoria a un acto proselitista, prohibido por ley.
Est¨¢ claro que el Ejecutivo quiere aprovecharse de esa circunstancia para garantizar la mayor afluencia de sus votantes, en una elecci¨®n que ha sido considerada como un plebiscito sobre el joven mandato de Maduro.
Las estimaciones de analistas y expertos electorales aseguran que la oposici¨®n podr¨ªa obtener entre 100 y 120 alcald¨ªas el pr¨®ximo domingo, pero para que eso ocurra la militancia debe acudir a los colegios electorales.
¡°No ir a votar es regalarle un voto al Gobierno¡±, afirm¨® este mi¨¦rcoles Capriles en el Estado Falc¨®n, al Occidente de Venezuela. Si esto ocurre, se anticipan victorias en las capitales y algunas ciudades principales de los Estados donde se diluye el brazo empleador del Estado y las personas est¨¢n expuestas a la influencia de las corrientes contrarias al chavismo.
Pero m¨¢s que el n¨²mero de alcald¨ªas lo verdaderamente crucial para ellos ser¨¢ la cantidad de votos que sumen en todo el pa¨ªs. Un escenario que repita la estrecha diferencia de abril dejar¨ªa todo sentado para que en 2016 Maduro deba enfrentar, si finalmente la oposici¨®n logra cumplir los requisitos legales, un refer¨¦ndum revocatorio de su mandato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.