La fiscal¨ªa ecuatoriana investiga a ocho l¨ªderes ind¨ªgenas por supuestas agresiones
Se les atribuyen amenazas y lesiones contra el embajador de Chile y el representante de la petrolera estatal de Bielorrusia
Ocho l¨ªderes ind¨ªgenas est¨¢n siendo investigados por la Fiscal¨ªa de Pichincha (Ecuador) por los supuestos delitos de amenazas y lesiones. La denuncia viene del Secretario de Hidrocarburos, Andr¨¦s Gustavo Donoso, tras las protestas del pasado 28 de noviembre, durante la apertura de ofertas para la licitaci¨®n de la XI Ronda Petrolera. La queja est¨¢ motivada, sobre todo, por las agresiones verbales y f¨ªsicas que sufrieron ese d¨ªa el embajador de Chile en Ecuador, Juan Pablo Lira, y el representante de la petrolera estatal de Bielorrusia, Belorusneft, Andrey Nikonov, cuando abandonaron el edificio de la Secretar¨ªa de Hidrocarburos.
Uno de los investigados es Humberto Cholango, presidente de la Confederaci¨®n de Nacionalidades Ind¨ªgenas del Ecuador (Conaie). Cholango se enter¨® de la indagaci¨®n fiscal por la llamada de un conocido y acudi¨® este jueves a la fiscal¨ªa para consultar el expediente y nombrar a un abogado. ¡°El presidente dijo en una de sus cadenas que iba que investigar, pero no sab¨ªa que yo como presidente de la Conaie estaba en la lista de la gente que estaba siendo investigada¡±, cont¨® a EL PA?S. ¡°Est¨¢ claro que el Gobierno de Ecuador lo que quiere es seguir criminalizando, judicializando, atemorizando a los l¨ªderes y dirigentes sociales de Ecuador¡±, a?adi¨®.
La lista de la Fiscal¨ªa se completa con Bartolo Ushigua, vicepresidente de la Conaie, Franco Viteri, presidente del Gobierno de Naciones Originarias de la Amazon¨ªa Ecuatoriana (Gonoae); Patricia Gualinga, l¨ªder del pueblo kiwcha de Sarayaku; Cl¨¦ver Ruiz y Gloria Ushigua, l¨ªderes del pueblo s¨¢para; y Jaime Vargas y Patricio Sake, del pueblo achuar. Adem¨¢s se menciona a dos activistas que tambi¨¦n ser¨¢n llamadas a declarar.
En el expediente predominan fotograf¨ªas, m¨¢s que nada primeros planos de los ind¨ªgenas durante la manifestaci¨®n del 28 de noviembre. Tambi¨¦n constan los partes policiales que dan cuenta del hostigamiento al diplom¨¢tico chileno y al empresario bielorruso, y el peritaje de un v¨ªdeo que capta cuando un manifestante golpea con una lanza al empresario bielorruso.
Los dirigentes de los pueblos kichwa, achuar, y s¨¢para fueron citados a declarar en su delegaci¨®n m¨¢s cercana este viernes 10 de enero, pero el grupo acord¨® no acudir hasta que sus abogados consulten el expediente de la investigaci¨®n. ¡°No sabemos nada, el contenido est¨¢ en Quito y hemos decidido autorizar a los abogados para que revisen esa documentaci¨®n, no entendemos lo que pretenden¡±, dijo a EL PA?S Patricia Gualinga, l¨ªder del pueblo kichwa de Sarayaku. ¡°Creo que se trata de callar nuestra voz, de amedrentarnos, es una actitud bastante fea, no hemos agredido a nadie, estuvimos all¨ª para entregar un oficio sobre nuestro punto de vista sobre la ronda petrolera¡±.
La Fundaci¨®n Pachamama ya fue sancionada por estos mismos hechos a petici¨®n del presidente Rafael Correa. El pasado 4 de diciembre, un oficio del Ministerio del Ambiente terminaba con la vida jur¨ªdica de esta organizaci¨®n ambientalista que durante 16 a?os hab¨ªa trabajado por la defensa de los territorios amaz¨®nicos. Se le acusaba de haber convocado a la manifestaci¨®n en contra de la licitaci¨®n de los campos petroleros, y no hubo defensa posible aunque el Gobierno de las Naciones Originarias de la Amazon¨ªa Ecuatoriana (Gonae) reconoci¨® que ellos hicieron la convocatoria y que las organizaciones ambientalistas solamente se encargaron de la difusi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ind¨ªgenas
- Denuncias
- Agresiones f¨ªsicas
- Yacimientos petr¨®leo
- Ecuador
- Suministro petroleo
- Petroleras
- Suministro energ¨ªa
- Petr¨®leo
- Integridad personal
- Fiscal¨ªa
- Combustibles f¨®siles
- Poder judicial
- Etnias
- Materias primas
- Combustibles
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Energ¨ªa no renovable
- Delitos
- Am¨¦rica
- Proceso judicial
- Justicia
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa