Un informe de Bruselas alimenta el debate sobre la inmigraci¨®n en Alemania
La socios b¨¢varos de Merkel arremeten contra la Comisi¨®n por recordar que la legislaci¨®n europea impide dar un trato distinto a b¨²lgaros y rumanos
![Inmigrantes rumanos que viajan a Alemania el pasado 4 de enero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2KBNM3USA4VYDYGV2ZRMA5FTOY.jpg?auth=7c3e4d4c4bece367a334c20f1ea6e8c22086226347c188e0fac67a77788f1844&width=414)
En medio del debate sobre la llamada "inmigraci¨®n de los pobres", una posici¨®n presentada por la Comisi¨®n Europea (CE) ante el Tribunal Europeo de Luxemburgo ha incendiado a¨²n m¨¢s los ¨¢nimos de la Uni¨®n Cristiano-social de Baviera (CSU). Los socios b¨¢varos de la CDU de Angela Merkel ya presentaron hace una semana una iniciativa para? frenar la llegada de trabajadores rumanos y b¨²lgaros a Alemania que provoc¨® la primera gran fisura en el seno del Gobierno de gran coalici¨®n y una intensa pol¨¦mica en toda Europa.?
De acuerdo a una informaci¨®n del peri¨®dico S¨¹ddeutsche Zeitung, la CE considera que Alemania no puede negar el pago de prestaciones sociales a inmigrantes europeos, aunque estos no hayan trabajado nunca en el pa¨ªs, ni est¨¦n buscando trabajo. El informe revelado por el peri¨®dico que se edita en M¨²nich, provoc¨® una violenta reacci¨®n de la CSU y puede causar un profundo da?o, tanto a los inmigrantes que desean buscar trabajo en Alemania, como a la imagen de pa¨ªs tolerante con los extranjeros que quiere ofrecer Alemania al mundo.
Ante el temor de que los trabajadores b¨²lgaros y rumanos, que desde el 1 de enero de este a?o tienen derecho a obtener autom¨¢ticamente permiso de trabajo en el resto de los pa¨ªses que integran la UE, deseen emigrar a Alemania para? "aprovecharse" de las ayudas sociales, la CSU y actual socio del gobierno de gran coalici¨®n redact¨® un explosivo documento donde propone medidas que excluyan a los futuros inmigrantes del sistema social germano, una medida destinada a frenar la supuesta llegada masiva de trabajadores.
Las autoridades alemanas creen que unos 200.000 trabajadores rumanos y b¨²lgaros llegar¨¢n al pa¨ªs en el curso del a?o, atra¨ªdos por la prosperidad econ¨®mica del pa¨ªs, pero tambi¨¦n por las generosas ayudas sociales que reciben todas las personas que tienen un permiso de trabajo en Alemania. Por ejemplo, el llamado Kindergeld, una ayuda de 184 euros mensuales que paga el Estado a las familias por cada hijo.
La pol¨¦mica la desat¨® el jefe del gobierno b¨¢varo, Horst Seehofer, quien calific¨® a los futuros inmigrantes como ¡°peligrosos turistas sociales¡±. Bajo el lema ¡°el que enga?a, debe ser expulsado¡±, la CSU elabor¨® un documento donde propone eliminar las prestaciones sociales en los primeros tres meses de estancia y hacer posible la expulsi¨®n del pa¨ªs de todas las personas que hayan enga?ado, por ejemplo con documentos falsos, a las autoridades para obtener un empleo.
Pero el temor de la CSU no est¨¢ centrado en los trabajadores cualificados, sino en la llegada de los gitanos que habitan en los dos pa¨ªses, un grupo social que causa rechazo en los pa¨ªses pudientes de Europa. El informe de la CE presentado al Tribunal de Luxemburgo tiene su origen en un querella presentada por una ciudadana rumana que vive en Alemania desde 2010 y a la que se le han negado las prestaciones sociales que determina la llamada ley Hartz IV, que reciben los parados de larga duraci¨®n.
La posici¨®n de la CE, fue calificada por la CSU como una "locura eurocr¨¢tica incendiaria¡±. "Los sistemas sociales nacionales son y seguir¨¢n siendo responsabilidad de los Estados nacionales", advirti¨® el eurodiputado de la CSU, Markus Feber. "Los sistemas nacionales de seguridad social no son una tienda de autoservicio para todos los europeos que vienen a nosotros", a?adi¨® el secretario general del CSU Andreas Scheuer en M¨²nich.
¡°Si los funcionarios de la Comisi¨®n en Bruselas intentan, desde sus oficinas de lujo inmiscuirse en nuestro sistema nacional de seguridad social, habr¨¢ una feroz resistencia por parte de la CSU", sentenci¨® Scheuer.
La Comisi¨®n, por su parte, dijo en un comunicado sobre el procedimiento ante el Tribunal de Justicia Europeo, que la exclusi¨®n de los ciudadanos comunitarios de los beneficios de la Hartz IV no es compatible con el derecho europeo, una posici¨®n que fue calificada por el peri¨®dico S¨¹ddeutsche Zeitung como un "descaro altamente peligroso¡± que puede ayudar a los cr¨ªticos de la UE y a los partidos de ultraderecha a tener ¨¦xito en las elecciones europeas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.