El general Naranjo deja M¨¦xico para regresar a Colombia
El presidente Santos anuncia la vuelta a su pa¨ªs del exjefe de polic¨ªa para trabajar por el proceso de paz con las FARC
![In¨¦s Santaeulalia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9a06ac8d-a208-47ba-a427-435a0d9fd951.png?auth=c37e3ad1a4cecfce2d72b64299a766d07d1a7fd1b0fcd957d70bac7c5f719ae5&width=100&height=100&smart=true)
![El general colombiano Óscar Naranjo, en 2012.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/A6CVDXEZTQDS4PLF6OZKULK7OU.jpg?auth=497f96e3b72c1d5c4e45d1e4e4e5554eb8845f57a49a8eb79a35e74d57b08f3a&width=414)
La relaci¨®n del general colombiano ?scar Naranjo (Bogot¨¢, 1956) con M¨¦xico ha durado poco m¨¢s de a?o y medio. El exdirector de polic¨ªa de Colombia, que lleg¨® a mediados de 2012 de la mano del entonces candidato presidencial Enrique Pe?a Nieto como asesor externo en temas de seguridad, volver¨¢ a su tierra dando por finalizado su servicio en M¨¦xico. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, lo anunci¨® este viernes a trav¨¦s de la red social Twitter: "Hablamos con el presidente Pe?a Nieto para que el general Naranjo se puede dedicar de lleno al proceso de paz y a la campa?a".
La figura de Naranjo no tuvo a lo largo de este a?o el protagonismo que el anuncio de su llegada hac¨ªa prever, quiz¨¢s como parte de su propia estrategia. El general lleg¨® con la intenci¨®n de desterrar el t¨¦rmino "guerra" del discurso en materia de seguridad, repetido una y otra vez durante el sexenio del expresidente Felipe Calder¨®n (2006-2012). "Instalar la palabra guerra en el marco de una pol¨ªtica de seguridad es un error garrafal", dijo Naranjo a EL PA?S en septiembre de 2012, meses antes de la investidura de Pe?a Nieto.
En parte ese fue uno de sus logros en M¨¦xico. Despu¨¦s de seis a?os de tener la guerra contra el narcotr¨¢fico como el discurso central del Gobierno, durante los primeros meses del PRI en el poder la agenda fren¨¦tica de reformas del presidente arrincon¨® los temas seguridad y el general pas¨® pr¨¢cticamente desapercibido. Los ataques diarios entre fuerzas del Estado y crimen organizado dejaron de ser publicitados, salvo un par de golpes maestros como la detenci¨®n del l¨ªder de los Zetas, Miguel ?ngel Trevi?o Morales, alias Z-40, en julio de 2013 y la del l¨ªder del cartel del Golfo, Armando Rodr¨ªguez Trevi?o, alias El Pel¨®n, cuyos anuncios destacaron por su sobriedad, muy lejos del marcado exhibicionismo del periodo anterior.
El anuncio de su salida llega en un momento delicado en M¨¦xico por ?la crisis de Michoac¨¢n
El anuncio de su salida como asesor externo del Gobierno mexicano llega, sin embargo, en el momento m¨¢s delicado que atraviesa el gabinete de Pe?a Nieto desde su llegada en materia de seguridad. La situaci¨®n descontrolada en el Estado de Michoac¨¢n, donde desde hace meses grupos civiles armados se enfrentan al cartel de Los Caballeros Templarios, ha obligado a los dirigentes a volver a hablar de violencia.
Del conflicto de Michoac¨¢n, el general Naranjo tampoco ha salido indemne. En las ¨²ltimas semanas, algunos pol¨ªticos de la izquierda mexicana deslizaron la idea de una posible relaci¨®n entre el colombiano y la aparici¨®n de estos grupos de autodefensas. El l¨ªder del partido del gobierno, PRI, en la C¨¢mara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, tuvo que salir al paso, pero estuvo bastante lejos de sonar tajante: "Dudo mucho que el general Naranjo haya opinado a favor de las mismas, pero tambi¨¦n estoy seguro que a¨²n cuando lo hubiera hecho, lo cual dudo, no se le hubiera hecho caso".
?scar Naranjo tiene una amplia experiencia en la lucha contra el narcotr¨¢fico. Durante sus 36 a?os de carrera ha participado en el desmantelamiento de las principales organizaciones narcotraficantes de Colombia, con hitos como la muerte de Pablo Escobar o el desmantelamiento de los carteles de Medell¨ªn y Cali. En mayo de 2007 se convirti¨® en director de la Polic¨ªa Nacional de Colombia cuando ?lvaro Uribe era presidente del pa¨ªs y Juan Manuel Santos el ministro de Defensa y en 2010 fue elegido Mejor Polic¨ªa del mundo para la Asociaci¨®n Internacional de Jefes de Polic¨ªa.
Durante su estancia en M¨¦xico ha colaborado con el TEC de Monterrey como parte de un organismo que realiza estudios sobre mejoras sociales y el pasado mes de noviembre fue designado como uno de los hombres fuertes de la mesa de negociaci¨®n que llevan a cabo desde hace poco m¨¢s de un a?o el Gobierno colombiano y las FARC en La Habana (Cuba).
Cuando Naranjo present¨® su renuncia a Santos en abril de 2012, el presidente colombiano calific¨® su trayectoria como "extraordinaria" y en mayo de 2013 lo invit¨® a revivir la Fundaci¨®n Buen Gobierno que hab¨ªa creado en 1994 pero que cerr¨® cuando asumi¨® el poder en 2010. En ese momento, Naranjo confirm¨® que su ingreso a Buen Gobierno, que es la plataforma pol¨ªtica de Santos para la reelecci¨®n, era la formalizaci¨®n de su entrada a la pol¨ªtica, aunque en varias ocasiones ha dicho que no aspirar¨¢ a ning¨²n esca?o en el Congreso y que hablar de la vicepresidencia es prematuro, informa Elizabeth Reyes.
Ahora, volver¨¢ de la mano de Santos en un momento crucial para su pa¨ªs y para el presidente, inmerso desde hace un a?o en el incierto proceso de paz con la guerrilla y con la reelecci¨®n en juego en los comicios generales que se celebrar¨¢n el pr¨®ximo mes de mayo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![In¨¦s Santaeulalia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9a06ac8d-a208-47ba-a427-435a0d9fd951.png?auth=c37e3ad1a4cecfce2d72b64299a766d07d1a7fd1b0fcd957d70bac7c5f719ae5&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Juan Manuel Santos
- Enrique Pe?a Nieto
- Colombia
- Narcotr¨¢fico
- M¨¦xico
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Am¨¦rica
- Proceso paz Colombia
- Conflicto Colombia
- FARC
- Guerrillas
- Conflictos armados
- Proceso paz
- Gobierno Colombia
- Gobierno
- Grupos terroristas
- Guerra
- Terrorismo
- Conflictos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Delitos contra salud p¨²blica