Maduro investiga si sectores de su Gobierno conspiran contra ¨¦l
El presidente venezolano afirma que "ning¨²n canal internacional que no respete las leyes venezolanas estar¨¢ en la parrilla" e insiste en que hay una conspiraci¨®n en marcha para derrocarlo
En una larga rueda de prensa ofrecida esta tarde y noche de viernes en el palacio presidencial de Miraflores a medios internacionales, el mandatario venezolano, Nicol¨¢s Maduro, admiti¨® que se est¨¢ investigando si sectores de su gobierno pudieran estar conspirando en el golpe de Estado que, seg¨²n denuncia con insistencia, est¨¢ en marcha para derrocarlo. ¡°Yo lo estoy investigando¡±, dijo, en referencia a los agentes de la polic¨ªa pol¨ªtica que, contraviniendo sus ¨®rdenes, actuaron con armas de fuego para reprimir las protestas estudiantiles el 12 de febrero pasado, y que se han extendido hasta el d¨ªa de hoy. ¡°Est¨¢n presos y dan su versi¨®n, pero no convencen¡±, revel¨®, aunque luego se apresur¨® a aclarar que se tratar¨ªa de excepciones ¡°en la disciplina m¨¢xima de ese cuerpo¡±.
Fue una conferencia de prensa repleta de infidencias presidenciales con las que Maduro, dijo al inicio, pretend¨ªa contrarrestar lo que denomin¨® ¡°una campa?a de demonizaci¨®n para aislar a la revoluci¨®n bolivariana¡±. Acept¨® cinco preguntas a lo largo de casi tres horas; de las cinco, dos correspondieron a medios del Estado venezolano, la cadena regional TeleSUR y la gubernamental Agencia Venezolana de Noticias (AVN). Pero de las tres restantes, llam¨® la atenci¨®n que correspondiera uno de los turnos a un corresponsal de CNN Internacional. Apenas horas antes, el gobierno hab¨ªa anulado la credencial oficial de la corresponsal fija de CNN en espa?ol en Caracas, Osmary Hern¨¢ndez, y precipitado la salida del pa¨ªs de su ancla principal, Patricia Janiot, quien junto con su equipo, habr¨ªan recibido un trato vejatorio durante el proceso de migraci¨®n para abandonar Venezuela.
Imp¨¢vido, Maduro dijo que esperaba que CNN siguiera cubriendo los eventos de Venezuela y que sab¨ªa que CNN se quer¨ªa quedar. Invit¨® a sus reporteros a presenciar pr¨®ximos actos oficiales en los que ¡°a lo mejor encuentran algo bueno que transmitir¡±. Pero ratific¨® que sigue en curso el proceso administrativo para sacar del aire su se?al en el pa¨ªs, a menos que rectifique su l¨ªnea informativa con respecto a la revoluci¨®n bolivariana. ¡°Ning¨²n canal internacional que no respete las leyes venezolanas estar¨¢ en la parrilla de las cableras¡±, advirti¨®.
El mandatario se dijo preparado para sostener un di¨¢logo con EE UU "de t¨² a t¨²"
Buena parte de su comparecencia ante la prensa internacional ¨Ctransmitida por los canales de televisi¨®n del Estado- se ocup¨® en la glosa de los incidentes que cada vez m¨¢s a menudo enturbian las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela. Caracas expuls¨® el lunes pasado a tres funcionarios consulares estadounidenses, a los que acus¨® de sembrar la subversi¨®n en las universidades de las que surgen las protestas estudiantiles. A pesar de ello y de que, asegur¨®, ¡°los organismos de inteligencia de Estados Unidos dieron luz verde para derrocar a Nicol¨¢s Maduro¡±, el sucesor de Hugo Ch¨¢vez al frente de la revoluci¨®n bolivariana se dijo dispuesto al di¨¢logo con Washington, ¡°de t¨² a t¨²¡± y mediante el intercambio de embajadores; adelant¨® que para tales efectos designar¨ªa como su representante al actual embajador de Venezuela ante la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA), Roy Chaderton.
Conmin¨® al presidente norteamericano, Barack Obama, a decidir si quer¨ªa ¡°ser recordado como Nixon o Bush, o como Carter¡±, encomiando al expresidente dem¨®crata Jimmy Carter. Asegur¨® haber sido testigo personal del primer encuentro entre Obama y el fallecido Hugo Ch¨¢vez. Entonces, seg¨²n relat¨® Maduro, el excongresista de Illinois habr¨ªa confesado al comandante revolucionario que ¡°sabemos lo que ocurri¨® durante la administraci¨®n Bush, pero prometo que nunca me inmiscuir¨¦ en los asuntos internos de Venezuela¡±. Recrimin¨® a Obama no haber honrado su palabra. Aun as¨ª, extendi¨® sus garant¨ªas para entablar un di¨¢logo de buena fe; entre esas garant¨ªas estar¨ªan sus propios gustos musicales: ¡°Yo me conmuevo cada vez que oigo un blues¡±, abri¨® su coraz¨®n, ¡°yo creo que fui de Mississipi en una vida anterior¡±.
La conferencia de prensa se prolong¨® hasta coincidir con uno de los cacerolazos de protesta m¨¢s estruendosos que se haya o¨ªdo en la ciudad capital, Caracas. Tambi¨¦n fue lo bastante larga como para que Maduro abriera otros frentes internacionales. Denunci¨®, por ejemplo, el aparatoso atentado cometido en horas de la madrugada contra el Consulado de Venezuela en Oranjestad, capital de la vecina isla de Aruba: un residente venezolano estrell¨® su autom¨®vil contra la sede de la representaci¨®n diplom¨¢tica. Como medida de represalia y precauci¨®n, el presidente venezolano orden¨® cerrar las delegaciones de su pa¨ªs en esa isla y las cercanas Curazao y Bonaire, ¡°hasta tanto Holanda no explique c¨®mo ocurri¨® eso y por qu¨¦ ignor¨® nuestras advertencias¡±.
La idea central en el relato oficial sobre las protestas estudiantiles que desde la semana pasada ponen en jaque al gobierno de Maduro, es que se trata de grupos foquistas adiestrados para generar una revuelta ¨¢ la ucraniana. Durante la conferencia, el presidente venezolano volvi¨® a remontar los antecedentes de la ola de protestas a los episodios de acoso contra el equipo de b¨¦isbol de Cuba que particip¨® en la reciente Serie del Caribe, celebrada en la isla venezolana de Margarita. A partir de all¨ª, Maduro desgrana diversos hitos que, a su juicio, pespuntean un plan conspirativo urdido desde el exterior por el expresidente colombiano, ?lvaro Uribe V¨¦lez, y las agencias de inteligencia estadounidenses.
De all¨ª, deduce el presidente y ex canciller venezolano, que no sea para extra?arse que ¡°la derecha latinoamericana¡± se al¨ªnee en estas horas para fustigar a Venezuela. En esas coordenadas situ¨® a los presidentes Santos, Pi?era y Martinelli de Colombia, Chile y Panam¨¢, respectivamente. ¡°Yo no me puse a hacer declaraciones cuando Pi?era met¨ªa presos a los j¨®venes del movimiento estudiantil chileno¡±, compar¨®, ¡°tampoco dije nada cuando hubo como 40 muertos en el levantamiento de los agricultores en Colombia¡±. Para Maduro, estos presidentes no han soportado las presiones del Departamento de Estado y se prestan para dividir Am¨¦rica Latina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.