El inter¨¦s del Gobierno espa?ol
El ministro del Interior Jorge Fern¨¢ndez ha trasladado su apoyo y colaboraci¨®n a su hom¨®logo marroqu¨ª
![J. C.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)
Al Gobierno marroqu¨ª le puede interesar tener algo ordenada la situaci¨®n de sus inmigrantes ilegales para presentarse en el panorama internacional como un ¡°pa¨ªs diferente¡± del norte de ?frica. Un pa¨ªs m¨¢s moderno que otros, menos intransigente, con un islamismo moderado y unas condiciones en cuanto a los derechos humanos que no se asemejan a las denuncias recientes de organizaciones como Human Rights Watch, que han calificado de ¡°corrientes¡± los malos tratos y abusos contra los subsaharianos. El ministro de Comunicaci¨®n del Gobierno marroqu¨ª, Mustafa al Jalfi, aprovech¨® hace dos semanas la presentaci¨®n del primer balance de la regularizaci¨®n para lamentar, sin negar las denuncias, que no se valorase este primer esfuerzo realizado. El ministro agreg¨®, en esa l¨ªnea, que tambi¨¦n han aprobado una primera ley de asilo que ha dado desde septiembre 580 estatus de refugiados pol¨ªticos.
El Gobierno espa?ol s¨ª est¨¢ encantado con esta iniciativa marroqu¨ª. Lo ha dicho en p¨²blico y tambi¨¦n en privado el ministro del Interior, Jorge Fern¨¢ndez, que la semana pasada celebr¨® en Par¨ªs el segundo encuentro del G-4 de ministros del ramo con sus hom¨®logos de Francia, Portugal y Marruecos. Fern¨¢ndez le ofreci¨® a Mohamed Hassad m¨¢s colaboraci¨®n, m¨¢s formaci¨®n para las patrullas reforzadas en los pasos fronterizos, m¨¢s control ante la falsificaci¨®n de documentos y ayuda sobre el ejemplo de regularizaci¨®n que Espa?a afront¨® hace a?os. Hay ya grupos de trabajo sectoriales en marcha. Equipos marroqu¨ªes que han venido a Espa?a y colaboraci¨®n frecuente. El mensaje de un alto cargo gubernamental es claro: ¡°Si se pueden quedar all¨ª en unas condiciones dignas algunos no querr¨¢n saltar la valla, porque puede no ser la mejor opci¨®n. Marruecos y Argelia son pa¨ªses que est¨¢n empezando a despegar y aqu¨ª la cosa no acaba de ir bien. Algunos, que llevan a?os en la ilegalidad, podr¨ªan preferir quedarse y buscarse su futuro¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![J. C.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)