Valls anuncia la rebaja de impuestos y cotizaciones para salir de la crisis
El primer ministro franc¨¦s informa en su investidura de una fuerte reducci¨®n del tejido administrativo e institucional
¡°Demasiado sufrimiento, insuficiente esperanza: esa es la situaci¨®n de Francia. Los ciudadanos quieren resultados concretos en materia de empleo y de lucha contra la precariedad y la miseria¡±. Es la visi¨®n aciaga de un pa¨ªs postrado con la que Manuel Valls, el primer ministro franc¨¦s, inici¨® este martes su discurso de pol¨ªtica general ante la Asamblea Nacional para pedir la confianza de los diputados en su programa de gobierno. Y son las palabras que us¨® como pre¨¢mbulo para presentar su programa de reducci¨®n de los impuestos y de las cotizaciones empresariales, de rebaja del gasto p¨²blico y de la Administraci¨®n, en l¨ªnea con lo avanzado por?Fran?ois Hollande el pasado enero. Un programa que obtuvo el respaldo mayoritario de la C¨¢mara con 306 votos a favor (279 del Partido Socialista, en cuyas filas se registraron 11 abstenciones, y el resto de ecologistas, y partidos de izquierda).
Las medidas anunciadas por Valls, que espera aplicar la mayor¨ªa a partir del 1 de enero de 2015 y hasta 2017, buscan conciliar crecimiento y justicia social, como pidi¨® Hollande. Pero tambi¨¦n son, quiz¨¢, su manera de intentar demostrar a Europa que se puede aspirar a unas cuentas saneadas, con un objetivo de ahorro de 50.000 millones de euros hasta 2017, sin renunciar a los ideales republicanos.
En desarrollo del pacto de responsabilidad y solidaridad anunciado por Hollande, Valls asegur¨® que eliminar¨¢ las cargas sociales de las empresas para trabajadores que ganen el salario m¨ªnimo y que reducir¨¢ entre 1,8 y 3 puntos porcentuales las cargas para otras franjas salariales. Se trata, dijo, de impulsar la creaci¨®n de empleo y la actividad econ¨®mica y de aumentar el salario neto que perciben los trabajadores. Tambi¨¦n propuso reducir las cotizaciones para trabajadores aut¨®nomos y artesanos. En total, el primer ministro indic¨® que las medidas que pretende poner en marcha durante su mandato supondr¨¢n un ahorro en los costes laborales de 30.000 millones de euros.
En materia fiscal, prometi¨® que el Gobierno ¡°disminuir¨¢ la fiscalidad de los hogares modestos por valor de 5.000 millones de euros de aqu¨ª a 2017¡± y que suprimir¨¢ la llamada ¡°contribuci¨®n social de solidaridad de las empresas¡± y ¡°varias decenas de impuestos menores¡±. Valls dijo que sus propuestas pretenden rebajar la presi¨®n fiscal excesiva.
El primer ministro incluy¨® en su discurso una de las reformas m¨¢s demandadas: la reducci¨®n de la Administraci¨®n. Anunci¨® que rebajar¨¢ a la mitad el n¨²mero de regiones de Francia ¡ªahora son 27¡ª. Estas ¡°podr¨¢n proponer fusionarse¡±. El Gobierno elaborar¨¢ ¡°un nuevo mapa territorial en 2015¡± para aquellas zonas que no hayan encontrado partenaire. Su finalidad: acabar con ¡°el milhojas territorial¡±.
En referencia a las imposiciones de Bruselas y Berl¨ªn en el cumplimiento de los objetivos de d¨¦ficit, Valls dijo estar ¡°a favor de la seriedad presupuestaria¡±. Y asegur¨® que su Gobierno est¨¢ dispuesto a sanear sus cuentas, pero ¡°sin quebrar el sistema de protecci¨®n social, los hospitales y los servicios p¨²blicos¡±. Pidi¨® un euro menos fuerte para favorecer las exportaciones.
Valls tambi¨¦n preconiz¨® el regreso de Europa ¡°al camino del crecimiento¡±, pero no a trav¨¦s de una austeridad a cualquier precio, sino ¡°por la v¨ªa del impulso del empleo¡±, de la competitividad y de la transici¨®n energ¨¦tica. El dirigente dijo ser consciente de que ¡°Francia no puede ignorar a Europa¡±, pero advirti¨® de que Europa tampoco puede ¡°ignorar la voz de Francia¡±.
No es posible saber si la Asamblea Nacional acabar¨¢ incluyendo este discurso en su relaci¨®n de ¡°grandes momentos de elocuencia parlamentaria¡±. Pero el pol¨ªtico socialista s¨ª intent¨® dar lustre a su intervenci¨®n mediante el uso de recursos emp¨¢ticos. En varias ocasiones se dirigi¨® a la juventud, amenazada por la exclusi¨®n y la falta de acceso al mercado laboral. Su momento m¨¢s emotivo fue cuando puso fin a su intervenci¨®n aludiendo a su trayectoria vital como ciudadano nacido en Barcelona y nacionalizado franc¨¦s. ¡°Hay pocos pa¨ªses en el mundo que permitan a una persona nacida en el extranjero asumir la m¨¢s alta funci¨®n en el Gobierno de su pa¨ªs. Eso es Francia, y esos son sus valores¡±, concluy¨®.
El grupo parlamentario de la UMP desech¨® por ¡°ineficaces¡± las medidas propuestas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.