Hallado muerto un periodista mexicano en Acapulco
El reportero, que era funcionario del Gobierno local, apareci¨® decapitado y con se?as de ¡°extrema violencia¡±
En M¨¦xico, donde en los ¨²ltimos cuatro a?os 32 periodistas han sido asesinados; centenas m¨¢s, amenazados, la noticia hubiera sido que Jorge Torres Palacios, reportero y portavoz de Salud del Ayuntamiento de Acapulco, secuestrado el jueves pasado, apareciera vivo. Pero no fue as¨ª. Su cuerpo ha sido encontrado este lunes, decapitado, desmembrado, ¡°con se?as de extrema violencia¡±, seg¨²n informan medios locales.
A Torres Palacios se lo llevaron el jueves a las 19.40 horas cuando abr¨ªa la puerta de su casa. Un grupo de 12 hombres lo amordazaron, lo golpearon y se lo llevaron. Y nadie supo m¨¢s de ¨¦l. Antes de trabajar para el Gobierno de Acapulco, Torres hab¨ªa sido corresponsal para la cadena Televisa, para el peri¨®dico Novedades y para una televisora local.
El reportero asesinado era muy conocido en el ¨¢mbito local. Acapulco tiene varios a?os de ser territorio violento en la ya a?eja disputa entre el Gobierno y los carteles del narco. El padre de Torres Palacios, Tom¨¢s, y su hermano Juan, murieron en un tiroteo el 1 de enero de 2001, seg¨²n denunciaron la Federaci¨®n de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, (Fapermex), el Club Primera Plana, la Federaci¨®n Latinoamericana de Periodistas (Felap-M¨¦xico) y la Asociaci¨®n de Periodistas del Valle de Toluca (APVT). El responsable, seg¨²n las autoridades, fue Jos¨¦ Isabel Flores Arizmendi, El Chabelo, hasta la fecha pr¨®fugo. En M¨¦xico, el 98,2% de los asesinatos permanecen impunes.
Acapulco, otrora uno de los puertos tur¨ªsticos m¨¢s visitados del pa¨ªs, es una de las ciudades m¨¢s violentas del mundo seg¨²n la clasificaci¨®n de la ONG mexicana Consejo Ciudadano para la Seguridad P¨²blica y la Justicia Penal. En el puerto de Guerrero, en la costa pac¨ªfica mexicana, se registran 113 homicidios por cada 100.000 habitantes. La OMS considera una epidemia cualquier causa de muerte que supere los 10 decesos por 100.000 habitantes.
M¨¦xico es, seg¨²n Reporteros Sin Fronteras, uno de los pa¨ªses m¨¢s peligrosos del mundo para ejercer el oficio junto con Siria, Irak y Afganist¨¢n. El Gobierno ha anunciado un mecanismo de protecci¨®n de periodistas, pero que ha sido criticado por su falta de eficacia por los propios reporteros que han acudido en su ayuda.
El d¨ªa siguiente a la desaparici¨®n de Torres Palacios, su pareja, Martha Helguera, y su hijo, Jorge, encabezaron una protesta frente a la alcald¨ªa de Acapulco junto con un centenar de personas. ¡°?Vivo se lo llevaron, vivo lo queremos!¡±, gritaban. La historia recuerda a la de Gregorio Jim¨¦nez, un periodista veracruzano que desapareci¨® en febrero pasado en circunstancias escalofriantemente similares a las de Torres Palacios. A ¨¦l tambi¨¦n se lo llevaron de su casa un grupo de hombres armados. Por ¨¦l tambi¨¦n pidieron su libertad centenas de colegas, que tambi¨¦n gritaban: ¡°?Vivo se lo llevaron, vivo lo queremos!¡±. Y a ¨¦l tambi¨¦n lo hallaron muerto, tirado y decapitado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.