Milicianos islamistas retienen a cientos de estudiantes en una universidad de Irak
Los extremistas se enfrentaron con las tropas tras una aparente retirada del campus de Ramadi Una ola de atentados en varios barrios de Bagdad causa 60 muertos en un d¨ªa
Un grupo yihadista asalt¨® en la madrugada de hoy s¨¢bado la Universidad de Al Anbar, a las afueras de Ramadi, 100 kil¨®metros al oeste de Bagdad, tomando como rehenes durante varias horas a cientos de estudiantes y profesores. Se trata de la ¨²ltima provocaci¨®n atribuida al Estado Isl¨¢mico en Irak y el Levante (ISIS, por sus siglas en ingl¨¦s) que desde principios de a?o se enfrenta al Gobierno con el apoyo de parte de las tribus locales. El Ej¨¦rcito iraqu¨ª, empantanado en esa lucha que ya ha provocado medio mill¨®n de desplazados, respondi¨® poco despu¨¦s, lo que desat¨® un fuerte enfrentamiento en torno al campus.
Para llegar hasta all¨ª, los asaltantes dispararon a los guardias de la entrada, tres de los cuales resultaron heridos, y volaron un puente que comunica el centro universitario con la ciudad, seg¨²n la polic¨ªa. Varios cientos de estudiantes lograron escapar. Pero recuperar el control del recinto se planteaba complicado porque los terroristas colocaron trampas explosivas para frenar el avance de las fuerzas de seguridad.
A media tarde, la cadena estatal Al Iraqiya asegur¨® que los soldados hab¨ªan liberado a todos los rehenes y matado varios miembros del ISIS, entre ellos al responsable del asalto, identificado como Abu Ataa al Halabi. Ese nombre, probablemente un alias, identifica al yihadista como originario de Alepo, en Siria, lo que encaja con la narrativa oficial de que la violencia en Al Anbar est¨¢ alentada desde el exterior. Seg¨²n la televisi¨®n, que citaba portavoces oficiales, las fuerzas especiales ten¨ªan rodeados a 25 asaltantes.
Otras fuentes, sin embargo, afirmaban que los yihadistas se hab¨ªan escapado por la parte de atr¨¢s del campus, dejando salir a los rehenes, y que los uniformados les persegu¨ªan por los barrios vecinos. En cualquier caso, las im¨¢genes mostraban a decenas de estudiantes que sal¨ªan corriendo y sub¨ªan a autobuses con un intenso tiroteo de fondo. Anoche prosegu¨ªan los combates.
¡°Me despertaron los disparos y vi hombres armados que corr¨ªan por el campus; algunos entraron en la residencia y dijeron que todos se quedaran en sus habitaciones¡±, relat¨® Ahmed al Mehamdi, un universitario que habl¨® por tel¨¦fono con la agencia Associated Press.
Numerosos estudiantes de ambos sexos viven en las residencias del centro a causa de la inseguridad que desde enero hace muy peligroso desplazarse por la provincia. Adem¨¢s, algunos profesores que tienen casa en la ciudad se hab¨ªan quedado en el campus debido a que es ¨¦poca de ex¨¢menes, seg¨²n cont¨® a Reuters un profesor atrapado dentro. Esa agencia tambi¨¦n recog¨ªa la llegada de dos cad¨¢veres, un estudiante y un polic¨ªa, al hospital de Ramadi.
Al Anbar, que fue el centro de la insurgencia sun¨ª contra la ocupaci¨®n estadounidense, volvi¨® a levantarse en armas a ra¨ªz de que a finales del pasado diciembre las fuerzas de seguridad desmantelaran una acampada antigubernamental. Desde entonces, diversos grupos yihadistas, entre los que el ISIS se ha probado el m¨¢s brutal, han explotado el malestar de la poblaci¨®n casi exclusivamente sun¨ª de esa provincia y logrado el apoyo de parte de las tribus. Esta alianza les permiti¨® hacerse con el control de buena parte de Ramadi y de la vecina Faluya. Aunque el Ej¨¦rcito logr¨® retomar la primera, donde se encuentra la sede del Consejo Provincial, el asalto a la universidad pone de relieve la fluidez de la situaci¨®n.
En una nueva demostraci¨®n de fuerza de los insurgentes, ocho explosiones sucesivas han sacudido otros tantos barrios de Bagdad en el plazo de una hora esta noche, causando al menos 60 muertos y un centenar de heridos. Todos ellos son barrios habitados mayoritariamente por chi¨ªes. Los analistas interpretan que se trata de un mensaje al primer ministro Nuri al Maliki, quien est¨¢ pendiente de formar Gobierno para iniciar un tercer mandato tras las elecciones del pasado abril. La comunidad ¨¢rabe sun¨ª, apenas una quinta parte de los iraqu¨ªes, acusa a Al Maliki, chi¨ª, de promover una pol¨ªtica sectaria y marginarles del poder. En lo que va de a?o, cerca de 4.300 iraqu¨ªes han muerto a causa de atentados, una media de 25 al d¨ªa
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.