La internacionalizaci¨®n del conflicto avanza
Alarma entre los Estados vecinos de Irak
![Cecilia Ballesteros](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F216804e9-dc74-4a5e-8914-1cd8cb2657e2.png?auth=5dfb0c1a0819a9c2e7f4effbe9f273cb20ae77782f54069b6cea247cf50c33d7&width=100&height=100&smart=true)
![Tropas iraqu¨ªes en la frontera con Arabia Saud¨ª.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OBX7CDONRNB2JXDGYODV4QKSZU.jpg?auth=8900b8d7daa3e674a91e4634b82e55e7aae30d779933766060e68f4dfad99379&width=414)
El despliegue de 30.000 soldados saud¨ªes en la frontera con Irak es s¨®lo la ¨²ltima muestra de un conflicto que amenaza con extenderse a m¨¢s pa¨ªses despu¨¦s de que el grupo yihadista Estado Isl¨¢mico (EI) se haya hecho con el control desde hace unas semanas de varias provincias en Irak y Siria.
¡°Hay un riesgo regional y global. No s¨®lo afecta a Arabia Saud¨ª, que teme la infiltraci¨®n de elementos del EI en su territorio y tambi¨¦n que Ir¨¢n se aproveche de la situaci¨®n. Al mismo tiempo, existe un riesgo para Estados Unidos y para Europa ya que, aunque con escasos miembros, el EI podr¨ªa verse tentado de realizar atentados para tener m¨¢s visibilidad¡±, dice Barah Mijail, experto en Irak y Oriente Pr¨®ximo de la Fundaci¨®n para las Relaciones Internacionales y el Di¨¢logo Exterior (FRIDE). ¡°De todas formas, todo esto no es nuevo¡±, asegura.
La situaci¨®n es compleja y podr¨ªa agravar la espiral armada. La guerra civil en Irak y, por extensi¨®n en Siria, cuestiona el reparto de Oriente Pr¨®ximo tras la firma en 1916 del acuerdo Sykes-Picot entre Francia y Reino Unido. Esconde adem¨¢s, como si fuese una mu?eca rusa, conflictos larvados que implican a toda la zona, embarcada en una fren¨¦tica carrera de armamentos (un 4% de aumento en gasto militar en 2013 con Arabia Saud¨ª convertido en el cuarto comprador mundial en este campo, seg¨²n el Instituto de Estocolmo para la Investigaci¨®n de la Paz, SIPRI por sus siglas en ingl¨¦s).
Para empezar, hay una guerra estrat¨¦gica por la hegemon¨ªa del islam entre sun¨ªes (la rama mayoritaria) y chi¨ªes; otra por la versi¨®n m¨¢s rigorista de la religi¨®n (Al Qaeda, Al Nusra, el EI y el wahabismo que gobierna en Riad) y, por ¨²ltimo, otra m¨¢s pol¨ªtica entre Estados-naci¨®n.
Seg¨²n Barah Mijail, el reino saud¨ª, acusado por el primer ministro iraqu¨ª, el chi¨ª Nuri al Maliki, de financiar al EI, una acusaci¨®n rechazada por Riad, ser¨ªa el principal objetivo. No s¨®lo porque teme una revuelta a las mismas puertas de la Meca: est¨¢ comprobada la financiaci¨®n del EI por particulares saud¨ªes y la presencia de ciudadanos de esa nacionalidad luchando en sus filas, sino por la amenaza de su eterno enemigo, Ir¨¢n, la gran potencia regional chi¨ª. ¡°Los saud¨ªes temen que Teher¨¢n quiera sacar partido¡±, dice Mijail.
Ir¨¢n, que libr¨® una cruenta guerra con Irak en la d¨¦cada de los ochenta con m¨¢s de un mill¨®n de muertos, ha mandado asesores y, seg¨²n apuntan algunas fuentes, aviones, a Bagdad, donde no ha hecho m¨¢s que aumentar su influencia desde la invasi¨®n estadounidense de 2003, para proteger a los chi¨ªes. Incluso el general Qasem Soleimani, l¨ªder de los poderosos Guardianes de la Revoluci¨®n, ha volado hasta la capital iraqu¨ª para dejar constancia del apoyo iran¨ª.
Otros analistas consideran que el verdadero peligro est¨¢ en Jordania, pese a tener un Gobierno estable y unas Fuerzas Armadas preparadas. El Gobierno de Am¨¢n ha puesto a sus tropas en alerta a lo largo de la frontera con Irak y ha desplegado tanques y lanzamisiles despu¨¦s de que milicianos se apoderaran, seg¨²n la cadena BBC, de zonas de la provincia de Anbar y del ¨²nico paso por tierra que conecta ambos pa¨ªses en Traybil.
Turqu¨ªa ha hecho, sin embargo, un llamamiento a la tranquilidad. Su primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, se ha mostrado contrario a ataques a¨¦reos contra los milicianos yihadistas, pese a que ocupan varias localidades cercanas a su frontera y al secuestro de decenas de sus ciudadanos.
Parad¨®jicamente, podr¨ªa ser el r¨¦gimen sirio, que tiene partes de su territorio ocupadas por el EI, el gran beneficiado de la situaci¨®n ya que el dictador Bachar el Asad se ha presentado frente a Occidente como el gran muro de contenci¨®n ante el avance del yihadismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Cecilia Ballesteros](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F216804e9-dc74-4a5e-8914-1cd8cb2657e2.png?auth=5dfb0c1a0819a9c2e7f4effbe9f273cb20ae77782f54069b6cea247cf50c33d7&width=100&height=100&smart=true)