Los ¡®tories¡¯ proponen endurecer las leyes contra el extremismo isl¨¢mico
Interior anuncia que recortar¨¢n libertades a los que pretendan "socavar la democracia"


Ni un amago de sonrisa se permiti¨® la ministra del Interior brit¨¢nico, Theresa May, en todo su discurso en el congreso anual del Partido Conservador, donde subray¨® este martes la gravedad de la amenaza lanzada a Reino Unido por el autodenominado Estado Isl¨¢mico. Es de tal envergadura, dijo, que obliga a ¡°derrotar a la ideolog¨ªa que subyace detr¨¢s de esa amenaza¡±. Tampoco tir¨® de medias tintas a la hora de arremeter contra sus propios socios de Gobierno, los liberal dem¨®cratas, que demostraron una ¡°indignante irresponsabilidad¡± al ¡°torpedear¡±, hace dos a?os, la legislaci¨®n que hubiera permitido a la polic¨ªa rastrear el uso de internet y los correos electr¨®nicos de los ciudadanos. Una legislaci¨®n que, prometi¨® May, los conservadores retomar¨¢n si ganan las elecciones de mayo.
La ministra anunci¨® la intenci¨®n de los tories de perseguir incluso a los extremistas no violentos. ¡°Quiero nuevos poderes para actuar contra los extremistas que permanecen dentro de la ley pero a¨²n as¨ª difunden un odio venenoso¡±, dijo, ¡°y eso estar¨¢ en el nuevo programa de los Conservadores¡±.
Estas medidas, que incluir¨ªan la prohibici¨®n de difundir su mensaje en la televisi¨®n o en Internet, forman parte de una ampliaci¨®n de la estrategia antiterrorista -ahora llamada antiextremista- del Gobierno brit¨¢nico. ¡°El Ministerio del Interior¡±, anunci¨® May, ¡°asumir¨¢ pronto, y por primera vez, la responsabilidad de una nueva estrategia antiextremista que va m¨¢s all¨¢ del terrorismo¡±. Las prohibiciones afectar¨¢n, seg¨²n una nota publicada el mismo martes por los tories, a aquellos que persigan ¡°perturbar el proceso democr¨¢tico¡± o ¡°socavar la democracia¡±. Una definici¨®n muy difusa, seg¨²n grupos pro derechos civiles como Big Brother Watch, que se?alan que las actuales bases de datos de extremistas incluyen personas que simplemente han organizado manifestaciones por el medio ambiente.
En la pr¨¢ctica, la normativa anunciada significa que la polic¨ªa podr¨ªa solicitar al alto tribunal una orden para limitar las actividades de un individuo ¡°que supongan una amenaza al funcionamiento de la democracia¡±. Estas limitaciones podr¨ªan incluir la prohibici¨®n de hablar en televisi¨®n o la obligaci¨®n de enviar a la polic¨ªa, para su visto bueno previo, cualquier publicaci¨®n en redes sociales y en medios digitales o impresos. Tambi¨¦n se podr¨ªa prohibir a los extremistas la participaci¨®n en manifestaciones o los discursos en actos p¨²blicos.
Existe un precedente hist¨®rico: en 1988 Margaret Thatcher prohibi¨® a los l¨ªderes del Sinn Fein Gerry Adams y Martin McGuinness hablar en televisi¨®n ¡°para negarles el ox¨ªgeno de la publicidad¡±. Las cadenas de televisi¨®n reaccionaron contratando a actores para poner su voz a las declaraciones de los dos l¨ªderes vetados y, finalmente, John Major derog¨® la prohibici¨®n en 1994.
En un discurso que trascendi¨® las dependencias de su ministerio, May insisti¨® en la urgencia de hacer frente a la amenaza del Estado Isl¨¢mico. Una amenaza que, dijo, ¡°es a¨²n mayor si tenemos en cuenta el hecho de que al menos 500 ciudadanos brit¨¢nicos han viajado a Siria y a Irak, muchos de ellos para luchar¡±. Con la actual legislaci¨®n, explic¨® May, ¡°ya se ha retirado el pasaporte a 25 personas y se seguir¨¢ utilizando ese poder¡±. Pero este, anunci¨® la ministra, ser¨¢ a¨²n mayor despu¨¦s de una nueva legislaci¨®n que entrar¨¢ en vigor a finales noviembre. ¡°Cuando la polic¨ªa sospeche de alguien que encuentre en la frontera¡±, explic¨® May, ¡°podr¨¢ confiscarle el pasaporte, evitar que viaje y tomarse un tiempo para investigar al sospechoso¡±.
May asegur¨® que la legislaci¨®n que ¡°irresponsablemente torpedearon¡± hace dos a?os sus socios liberal dem¨®cratas se quiso introducir por una ¡°crisis en la seguridad nacional¡±. ¡°Debido a que nuestra comunicaci¨®n se produce cada vez m¨¢s en Internet¡±, explic¨® la ministra, ¡°nuestra capacidad para obtener los datos que necesitamos decrece r¨¢pida y peligrosamente¡±. ¡°Si no actuamos¡±, advirti¨®, ¡°corremos el riesgo de caminar son¨¢mbulos hacia una sociedad en el que el crimen no puede ser investigado y los terroristas pueden tramar sus maquinaciones criminales sin freno. Debemos dar a la polic¨ªa los poderes que necesitan para mantenernos a salvo. Y eso es lo que har¨¢ el pr¨®ximo Gobierno conservador¡±.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
