Vetados en La Meca por el ¨¦bola los fieles de los pa¨ªses m¨¢s afectados
Arabia Saud¨ª proh¨ªbe la entrada a peregrinos de Guinea, Liberia y Sierra Leona y establece medidas de control para los que llegan
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)
![Peregrinos musulmanes rezan en torno a la Kaaba en la Gran Mezquita, durante la peregrinación anual](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/73OLSZB4S7XA33QGBCP4HPL2FM.jpg?auth=4f2c54406ee8042d79f1561f21302705234091c33f39188eb26c271252136f9a&width=414)
Dos millones largos de musulmanes confluyen desde el jueves en La Meca para cumplir uno de los cinco pilares del islam, el Hajj o gran peregrinaci¨®n. A los habituales riesgos de una aglomeraci¨®n de esa envergadura, se une este a?o el temor de que un peregrino pueda llegar con ¨¦bola. Arabia Saud¨ª asegura haber tomado todas las medidas necesarias para evitar el contagio. De entrada, ha vetado a los fieles de Guinea, Liberia y Sierra Leona, los tres pa¨ªses m¨¢s afectados. Adem¨¢s, todos los viajeros tienen que rellenar una ficha m¨¦dica e informar de los lugares que han visitado en las ¨²ltimas tres semanas.
La restricci¨®n ha excluido del peregrinaje a 7.400 musulmanes, una gota de agua entre los cerca 1,4 millones que han obtenido visados para participar en el Hajj, y a quienes hay que a?adir cientos de miles de peregrinos saud¨ªes. Todos ellos se dieron cita ayer en Mina, a cinco kil¨®metros de La Meca, para orar y hacer invocaciones en el segundo de los cinco d¨ªas que duran los rituales de esa visita que todo creyente musulm¨¢n debe realizar al menos una vez en su vida.
Semejante concentraci¨®n humana plantea cada a?o un enorme reto de organizaci¨®n, sanidad y orden p¨²blico. Las autoridades han movilizado a 85.000 polic¨ªas, pero en esta ocasi¨®n tambi¨¦n m¨¢s equipos sanitarios de lo habitual. El ministro saud¨ª de Sanidad, Adel al Faqih, ha asegurado que su pa¨ªs, en coordinaci¨®n con la Organizaci¨®n Mundial de la Salud y los pa¨ªses afectados por el ¨¦bola, ha tomado todas las precauciones para evitar la entrada de peregrinos con el mort¨ªfero virus y que hasta ahora no se ha detectado ning¨²n caso. A¨²n as¨ª, ha adoptado medidas para esa eventualidad.
De acuerdo con la prensa saud¨ª, 22.000 m¨¦dicos han sido asignados para atender a los participantes en el Hajj y cientos de enfermeros y otro personal sanitario est¨¢n desplegados en los aeropuertos internacionales. En el Rey Abdulaziz de Yeddah, a donde llegan la mayor¨ªa de los peregrinos, se han reservado dos salas especiales para controlar a quienes proceden de Nigeria y otros pa¨ªses africanos.
¡°Estamos vigilando de forma especial a los peregrinos que vienen de pa¨ªses donde se han dado casos de ¨¦bola¡±, declar¨® Abdulghani Al-Malki, un funcionario de ese aer¨®dromo citado por el diario Saudi Gazette. Seg¨²n la misma fuente, ¡°118.000 peregrinos han llegado por v¨ªa a¨¦rea desde Nigeria y no ha habido ni un solo caso sospechoso entre ellos¡±.
Los ulemas dan recomendaciones para evitar la difusi¨®n del virus
A su descenso del avi¨®n, los pasajeros tienen que informar de los lugares que han visitado durante las tres semanas anteriores a su viaje. Tambi¨¦n en el puerto de Yeddah, por donde seg¨²n el peri¨®dico Arab News han llegado 15.000 peregrinos, hay un centenar de m¨¦dicos y enfermeros y se sigue un protocolo similar. Si alguno de los reci¨¦n llegados suscitara sospechas, ser¨ªa transferido al hospital Rey Fahd de esa ciudad. All¨ª y en otros centros sanitarios se han establecido 24 unidades de aislamiento como medida preventiva.
Ya en La Meca, y durante toda la ruta de la peregrinaci¨®n, grupos voluntarios y organizaciones caritativas locales est¨¢n facilitando geles desinfectantes para las manos y mascarillas para reducir el riesgo de transmisi¨®n. Los ulemas tambi¨¦n dan recomendaciones sobre c¨®mo prevenir el contagio, eso s¨ª recordando que los desinfectantes no deben tener perfume para no invalidar el Hajj.
Adem¨¢s del riesgo que plantea el ¨¦bola, Arabia Saud¨ª sufri¨® la pasada primavera un brote del coronavirus MERS (siglas en ingl¨¦s del S¨ªndrome Respiratorio de Oriente Pr¨®ximo), que hizo temer por la celebraci¨®n del peregrinaje. Mientras que s¨®lo existe sospecha de que un saud¨ª falleci¨® de ¨¦bola el pasado agosto, de los 750 casos de MERS que desde 2012 se han producido en el pa¨ªs, 319 han resultado mortales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)