Amnist¨ªa acusa a las milicias chi¨ªes de Irak de cr¨ªmenes de guerra
La organizaci¨®n internacional pide al Gobierno de Bagdad que ponga fin a la impunidad de esos grupos paramilitares
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RLV6IHG76EJ7SEKRQQPVSBKTEA.jpg?auth=694d937ea1060496ed88824db40a8c033746325645dba9b1a83c7a0c4ecd1161&width=414)
¡°Las milicias irrumpieron en nuestra casa mientras dorm¨ªamos. Mi hijo se despert¨® y pregunt¨® qu¨¦ pasaba. Le sacaron de la cama y se lo llevaron fuera donde esperaban m¨¢s hombres armados y tres Hummers negros. (¡) Tambi¨¦n se llevaron al hijo de nuestro vecino. Les buscamos por todas partes hasta que a la ma?ana siguiente encontramos sus cuerpos en una mezquita cercana¡±, ha contado a Amnist¨ªa Internacional (AI) la madre de Omar, un taxista de 22 a?os. Es uno de las decenas de casos recopilados en el informe Impunidad absoluta: las milicias mandan en Irak, en el que la organizaci¨®n internacional denuncia los abusos de las milicias chi¨ªes, a las que acusa de cometer cr¨ªmenes contra la humanidad.
Amnist¨ªa ha documentado el descubrimiento por todo el pa¨ªs de decenas de cad¨¢veres sin identificar maniatados y con heridas en la cabeza, lo que apunta a ejecuciones extrajudiciales sistem¨¢ticas. De su investigaci¨®n se desprende un aumento de la actividad de las milicias desde el pasado junio, cuando el autodenominado Estado Isl¨¢mico (EI) se hizo con el control de amplias zonas del norte de Irak. El texto sugiere que han estado secuestrando y matando a j¨®venes sun¨ªes en Bagdad, Samarra y Kirkuk, en venganza por los ataques de ese grupo.
¡°Si agarramos a esos perros [sun¨ªes] que bajan desde Tikrit, los ejecutamos. Vienen a Bagdad a cometer atentados terroristas y tenemos que imped¨ªrselo¡±, oy¨® un investigador de AI a un miliciano en un control al norte de la capital iraqu¨ª.
Los asesinatos de Omar y su vecino se produjeron el pasado 6 de junio en Samarra y, seg¨²n la organizaci¨®n internacional, ese d¨ªa hubo al menos otros 35 casos similares s¨®lo en dicha ciudad y sus alrededores. Desde entonces suman 170 y muchos m¨¢s en todo el pa¨ªs. La v¨ªspera los yihadistas del EI hab¨ªan hecho una breve incursi¨®n de varios barrios del este, donde algunos vecinos les pudieron dar apoyo o al menos la bienvenida. No hay sin embargo ninguna informaci¨®n que permita vincular a las v¨ªctimas con esas acciones.
¡°Incluso si alguno de estos hombres hubiera estado implicado con el EI, pod¨ªan haber sido detenidos y entregados a las autoridades, como lo prueba la facilidad con que fueron aprehendidos. Matar deliberadamente a personas que han sido capturadas est¨¢ absolutamente prohibido [por las leyes internacionales] y, en estas circunstancias, constituye un crimen de guerra¡±, asegura el informe.
Amnist¨ªa afirma que el creciente poder de las milicias chi¨ªes ha contribuido al deterioro general de la seguridad y a crear una atm¨®sfera de desgobierno. La organizaci¨®n identifica a los grupos responsables como Asaib Ahl al Haq (Liga de los Rectos), Brigadas Badr, Brigadas de la Paz (el nuevo nombre del Ej¨¦rcito del Mahdi) y Kataeb Hezbol¨¢ (o Brigadas del Partido de Dios). Sus miles de miembros van uniformados y operan como si de unas fuerzas armadas regulares se tratara, pero no est¨¢n sujetos a ninguna ley ni a mecanismos de control. A menudo, aprovechan la impunidad de que disfrutan para practicar la extorsi¨®n secuestrando para obtener rescates.
No obstante, el informe recoge testimonios de personas que fueron asesinadas despu¨¦s de que sus familiares pagaran miles de euros para conseguir su libertad. Tal es el caso de Salem, un empresario de Bagdad, de 40 a?os y padre de nueve hijos, que fue secuestrado en julio. Dos semanas despu¨¦s de que su familia pagara el equivalente a 50.000 euros, hallaron su cad¨¢ver en el dep¨®sito, maniatado y con la cabeza destrozada. De muchos otros, se desconoce su destino semanas e incluso meses despu¨¦s de que las milicias se los hayan llevado. AI responsabiliza al Gobierno de Bagdad, que las arma y respalda.
¡°Al dar su bendici¨®n a milicias que perpetran este tipo de abusos atroces de forma habitual, el Gobierno iraqu¨ª est¨¢ autorizando cr¨ªmenes de guerra y fomentando un peligroso c¨ªrculo de violencia sectaria que est¨¢ destrozando el pa¨ªs¡±, ha declarado Donatella Rovera, asesora general de respuesta a las crisis de Amnist¨ªa.
La organizaci¨®n, que tambi¨¦n ha recogido testimonios de torturas por parte de las fuerzas de seguridad, pide al primer ministro, Haider al Abadi, que act¨²e poniendo coto a las milicias y estableciendo el Estado de derecho.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)