Una herramienta para bucear en la actividad de la Euroc¨¢mara
El registro 'online' del Parlamento Europeo permite consultar medio mill¨®n de documentos Los usuarios pueden buscar desde informes hasta la lista de asistentes al pleno
De los 93 eurodiputados que faltaron a la sesi¨®n plenaria del pasado 18 de septiembre, solo cuatro tuvieron una ausencia justificada: la socialdem¨®crata Evelyne Gebhardt; los conservadores Cl¨¢udia Monteiro de Aguiar y Aldo Patriciello, y Helga Tr¨¹pel, de los Verdes. Una herramienta de la Euroc¨¢mara permite bucear en la actividad parlamentaria y localizar desde preguntas planteadas por los diputados a otras instituciones comunitarias, hasta informes de comisiones, pasando por las actas de cada sesi¨®n en Estrasburgo. El Parlamento Europeo dispone de un registro online de documentos con m¨¢s de medio mill¨®n de entradas ¡ªm¨¢s de tres millones, si se tienen en cuenta todas las versiones ling¨¹¨ªsticas¡ª. Las lenguas m¨¢s utilizadas, tanto en las b¨²squedas como en los documentos, son el ingl¨¦s, el franc¨¦s y el alem¨¢n, aunque tambi¨¦n hay informaci¨®n en castellano.
La mayor parte de los documentos pueden localizarse directamente en la p¨¢gina web del Parlamento Europeo. Una minor¨ªa ha de solicitarse por escrito. Existe un buscador y, adem¨¢s, una opci¨®n avanzada. As¨ª, el usuario puede diferenciar entre tipos de documentos (la actividad parlamentaria, en la opci¨®n n¨²mero uno; los estudios de la Euroc¨¢mara, en la dos; etc.), o realizar su consulta a partir del n¨²mero de referencia en el que se agrupan todos los documentos relacionados con un tema en concreto (la referencia ha de indicarse, despu¨¦s de haber pulsado la opci¨®n de "m¨¢s criterios", en la casilla de "otras referencias").
En 2013, la p¨¢gina del registro fue visitada 253.858 veces. Y los usuarios proced¨ªan mayoritariamente de B¨¦lgica, Alemania, Francia, Espa?a, Reino Unido y Estados Unidos, seguidos de Holanda y China. Los principales documentos consultados fueron respuestas a preguntas escritas (41,74%); preguntas escritas (18%); documentos de la Comisi¨®n (3,2%); textos aprobados (2,99%); informes parlamentarios (2,54%); proyectos de informe (1,97%); preguntas escritas prioritarias (1,71%); briefings (1,42%); preguntas orales (1,2%), y actas finalizadas de comisiones (1,17%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.