_
_
_
_

Lo principal es avanzar

?Emigrantes? Quiz¨¢ ser¨ªa mejor hablar de hombres de negocios m¨®viles. Sus actividades son desde hace mucho tiempo motores del ciclo econ¨®mico globalizado

El empresario turco-alem¨¢n
El empresario turco-alem¨¢n

Kemal ?ahin estrecha la mano con firmeza y tiene unos modales refinados, casi anticuados. Dice de s¨ª mismo que es un "turco prusiano". Su ascenso de hijo de campesino de Anatolia a jefe de una empresa turco-alemana con un volumen de negocio de m¨¢s de 1.000 millones de euros anuales se debe a una mezcla especial de diligencia prusiana y talento para la improvisaci¨®n turco, pero tambi¨¦n al conocimiento de los vericuetos de la burocracia alemana. ?ahin dice que su ¨¦xito se fundamenta en el conocimiento tanto de la cultura turca como la alemana; adem¨¢s, tambi¨¦n se siente enriquecido a nivel personal por su existencia a caballo entre dos mundos.

?ahin estudi¨® de joven en Aquisgr¨¢n y se hizo ingeniero. Pero despu¨¦s de obtener el t¨ªtulo en 1982, no consigui¨® un permiso de trabajo y estuvo a punto de ser expulsado. Los generales acababan de dar un golpe de Estado en Turqu¨ªa y ?ahin no quer¨ªa regresar. Se estableci¨® por su cuenta con 5.000 marcos que hab¨ªa ganado trabajando en la miner¨ªa mientras estudiaba y abri¨® una tienda de art¨ªculos de regalo. Actualmente su holding es una empresa textil que opera a nivel mundial y produce tanto en Turqu¨ªa como en India, China, Egipto y Jordania. Este empresario de 59 a?os abastece a casas de moda europeas y es socio de productoras de cine como Walt Disney y Warner Bros. Entre 2004 y 2006 fue presidente de la C¨¢mara de Comercio Turco-Alemana con sede en Estambul.

¡°Me he ido abriendo paso hacia arriba¡±, comenta ?ahin. Y ahora quiere que otros participen de su experiencia. En 2012 cre¨® junto con empresarios y pol¨ªticos alemanes la fundaci¨®n E?itim (Educaci¨®n). Su objetivo es fomentar el ¡°desarrollo de competencias entre las culturas¡±, con pr¨¢cticas y seminarios para alumnos, profesores y padres. ¡°El 35% de los ni?os que nacen actualmente en Alemania tienen sus or¨ªgenes en la emigraci¨®n¡±, recalca el fundador. A la econom¨ªa alemana ¡°no le quedar¨¢ m¨¢s remedio que recurrir a este potencial en el futuro¡±.

La emigraci¨®n es el destino del ser humano desde tiempos b¨ªblicos, pero jam¨¢s ha habido tanta gente en movimiento como ahora

Pero tambi¨¦n son imprescindibles para Turqu¨ªa las personas con un pasado de emigrantes como Kemal ?ahin. Gracias a ellos, Turqu¨ªa es una naci¨®n potente desde un punto de vista econ¨®mico que ha superado hace ya tiempo el estatus de pa¨ªs emergente. El polit¨®logo Claus Leggewie considera que Turqu¨ªa es un ejemplo paradigm¨¢tico de desarrollo logrado gracias a la emigraci¨®n. El flujo de centenares de miles de emigrantes en direcci¨®n a Europa central y septentrional ha generado la aparici¨®n de ¡°cohortes con una alta movilidad¡± que ¡°se mueven entre Turqu¨ªa y Europa, y en el mercado mundial, sin renunciar por completo a su identidad nacional¡±. Estos cosmopolitas no solo han enriquecido el ¨¢mbito cultural, ¡°sino tambi¨¦n las empresas trasnacionales, las relaciones de vecindad y la diplomacia internacional¡±.

La emigraci¨®n es el destino del ser humano desde tiempos b¨ªblicos, pero jam¨¢s ha habido tanta gente en movimiento como ahora. Seg¨²n c¨¢lculos de la ONU, 250 millones de personas viven fuera de las fronteras de su pa¨ªs de nacimiento, cantidad equivalente a la poblaci¨®n de Brasil. El destino de la mayor¨ªa de los emigrantes son los pa¨ªses industrializados. Como es bien sabido, en ellos se propaga la tendencia a considerar la emigraci¨®n como una amenaza para el nivel de vida y los recursos sociales; en el mejor de los casos, los emigrantes pueden contar con reacciones de compasi¨®n paternalista que apenas valoran como es debido el potencial que realmente encierran estos nuevos conciudadanos. De hecho, como se?alaba en 2011 el semanario econ¨®mico brit¨¢nico The Economist, los emigrantes tienden a trabajar duro y a ser innovadores.?

Esta publicaci¨®n cita un estudio de la universidad estadounidense de Duke seg¨²n el cual los inmigrantes constituyen la octava parte de la poblaci¨®n de Estados Unidos, pero han fundado la cuarta parte de las empresas de ingenier¨ªa y tecnolog¨ªa. Por tanto pueden ser un factor enormemente beneficioso para la econom¨ªa y la innovaci¨®n.

Las instituciones de la econom¨ªa global abogan desde hace mucho tiempo por que no se perciba la emigraci¨®n como un problema sino como una oportunidad. Dilip Ratha, director del Departamento de Inmigraci¨®n del Banco Mundial, declar¨® a la primera cadena de televisi¨®n alemana con ocasi¨®n de la reuni¨®n de primavera de 2014 que los emigrantes est¨¢n entre los ¡°inversores m¨¢s importantes de nuestro tiempo porque son gente que se ha propuesto desarrollar algo¡±. Seg¨²n estudios del Banco Mundial, un inmigrante ahorra por t¨¦rmino medio el 20% de sus ingresos para invertirlo. De este modo los emigrantes generan cada a?o m¨¢s de dos billones de d¨®lares en todo el mundo, un potencial gigantesco que muchos pa¨ªses no han detectado en absoluto.

Seg¨²n c¨¢lculos de la ONU, 250 millones de personas viven fuera de las fronteras de su pa¨ªs de nacimiento, cantidad equivalente a la poblaci¨®n de Brasil

Se trata de cosmopolitas din¨¢micos en el terreno econ¨®mico como Ilker Yavuz, que se mueve entre distintos mundos con maestr¨ªa y flexibilidad, aptitudes que la globalizaci¨®n, la emigraci¨®n y la huida podr¨ªan regalar todav¨ªa a muchos millones de personas en el futuro. El turco-alem¨¢n Yavuz naci¨® en Baviera y, cuando ten¨ªa 11 a?os, su familia regres¨® a Turqu¨ªa. Pero cuando se propuso seguir estudiando, se acord¨® del pa¨ªs donde hab¨ªa nacido. Se fue a Bamberg, en el norte de Baviera, con una beca alemana, estudi¨® econom¨ªa, trabaj¨® tres a?os en una gran compa?¨ªa de seguros y regres¨® a Turqu¨ªa donde se enrol¨® en la sucursal que Siemens tiene en Estambul. Volver a Alemania sigue siendo ¡°una opci¨®n¡±, puntualiza, pero tiene una orientaci¨®n tan internacional que tambi¨¦n podr¨ªa irse a otro pa¨ªs. Lo principal para ¨¦l es avanzar.

Al igual que muchos otros emigrantes, Yavuz ha encontrado su sitio en el interfaz de culturas: marcado por la vida en Alemania y en Turqu¨ªa, trabaja para un consorcio alem¨¢n en este ¨²ltimo pa¨ªs. Esto no solo ha permitido avanzar a Yavuz, sino tambi¨¦n a ambos pa¨ªses: para Siemens, los empleados como ¨¦l, a caballo entre dos culturas, constituyen el equipo perfecto para las sucursales en el exterior. Yavuz representa la siguiente generaci¨®n de hombres hechos a s¨ª mismos como Kemal ?ahin.

Los economistas llegan a una conclusi¨®n clara al analizar este tipo de carreras: la emigraci¨®n merece la pena, al menos cuando es fruto de una decisi¨®n voluntaria. Las expulsiones en masa o las oleadas de refugiados como las que se est¨¢n produciendo en Siria son dif¨ªciles de encajar en modelos econ¨®micos y tienen efectos secundarios que pueden desembocar incluso en la desestabilizaci¨®n de los pa¨ªses vecinos. Pero la emigraci¨®n voluntaria, aunque est¨¦ espoleada por la pobreza y la necesidad, aporta ventajas al pa¨ªs de acogida, que ser¨¢n mayores cuanto mejor sea la formaci¨®n de los inmigrantes. De ah¨ª los esfuerzos de muchos pa¨ªses industrializados como Australia o Canad¨¢ por incorporar la mayor cantidad posible de emigrantes cualificados mediante sistemas de puntuaci¨®n u otros modelos diferentes.

Seg¨²n estudios del Banco Mundial, un inmigrante ahorra por t¨¦rmino medio el 20% de sus ingresos para invertirlo. De este modo los emigrantes generan cada a?o m¨¢s de dos billones de d¨®lares en todo el mundo, un potencial gigantesco que muchos pa¨ªses no han detectado en absoluto

A esto hay que a?adir el factor social: seg¨²n un informe de la Comisi¨®n Europea, de aqu¨ª al a?o 2020, la poblaci¨®n activa de los Estados miembros se reducir¨¢ un 3,5% debido al envejecimiento de la sociedad. Como medida para contrarrestar esta tendencia se recomienda la integraci¨®n de inmigrantes procedentes de fuera de la UE. En estos momentos, la media de edad de los emigrantes que llegan a Alemania es de 28 a?os, una cifra representativa dentro de la UE. Har¨¢n aportaciones a las arcas de la seguridad social durante 40 largos a?os? y en el futuro financiar¨¢n las pensiones de las generaciones con tasas de natalidad altas. La mayor¨ªa tiene estudios terminados que ha pagado otro pa¨ªs. Seg¨²n un estudio de la Fundaci¨®n Bertelsmann, los ciudadanos extranjeros residentes en Alemania reciben muchas menos ayudas sociales del plan Hartz IV que los alemanes. Seg¨²n The Economist, en Gran Breta?a ocurre lo mismo. Adem¨¢s, en los Estados industrializados como Alemania la inmigraci¨®n ni contribuye a una reducci¨®n perceptible de los salarios ni a un aumento considerable del paro, como ha comprobado el investigador de la emigraci¨®n Herbert Br¨¹cker de la Universidad de Bamberg. Seg¨²n c¨¢lculos aproximados, el beneficio global que las arcas del Estado alem¨¢n obtendr¨¢n a largo plazo de los emigrantes ser¨¢ por lo menos de 84.000 millones de euros. El ?ndice para una Vida Mejor de la OCDE muestra que los pa¨ªses receptores de emigraci¨®n como Canad¨¢ o Australia siempre registran los mejores niveles en materia de salud, bienestar y vivienda.

Es indudable que tambi¨¦n hay perdedores: entre ellos est¨¢n los habitantes de barrios con una situaci¨®n social dif¨ªcil como resultado de la llegada de una inmigraci¨®n enmarcada en la pobreza. Pero, tras sopesar todos los factores, la conclusi¨®n es que las actividades econ¨®micas de los emigrantes son beneficiosas, sobre todo cuando trabajan por cuenta propia, como constata un estudio de la Fundaci¨®n Friedrich Ebert (FES) de Berl¨ªn, cuyos resultados tambi¨¦n son extrapolables a otros pa¨ªses industrializados. ¡°Las empresas de los emigrantes no se mueven en un mundo paralelo y tampoco en la periferia¡±, recalcan los autores Ren¨¦ Leicht y Marc Langhauser del Instituto de Mannheim para la Investigaci¨®n de las Clases Medias. Estas empresas ¡°tienen actualmente en Alemania por lo menos 2,2 millones de empleados y, por tanto, suponen el 18% de todos los puestos de trabajo en empresas medianas dirigidas por sus propietarios¡±. Adem¨¢s, contribuyen vez m¨¢s a la formaci¨®n de los j¨®venes. Como las empresas de emigrantes casi siempre operan a escala internacional y tienen relaci¨®n con el pa¨ªs de origen del empresario, hacen una aportaci¨®n esencial a la internacionalizaci¨®n de la clase media.

Ren¨¦ Leicht y Marc Langhauser atribuyen a los emigrantes una ¡°mayor disposici¨®n a hacerse aut¨®nomos¡± que a los aut¨®ctonos. No es de extra?ar; una persona que se decide a afrontar una aventura arriesgada como es la emigraci¨®n demuestra que tiene valor, madera de emprendedor y seguro que m¨¢s iniciativa y esp¨ªritu innovador que su sedentario y temeroso vecino. El estudio de la FES se?ala que ¡°el n¨²mero de trabajadores extranjeros por cuenta propia ha aumentado mete¨®ricamente desde principios de la d¨¦cada de 1990 y, con un incremento del 178%, casi se ha triplicado¡±. Adem¨¢s, hace mucho que sus actividades no se limitan a regentar la verduler¨ªa de la esquina: el ¡°predominio de la restauraci¨®n y el comercio¡± ha ¡°amainado¡± seg¨²n el estudio de la FES. Actualmente una de cada cuatro empresas de emigrantes ofrece ¡°prestaciones de servicios que implican conocimientos especializados¡± en ¨¢mbitos como el sector farmac¨¦utico, la tecnolog¨ªa m¨¦dica, la fabricaci¨®n de veh¨ªculos o la inform¨¢tica.

Vural ?ger, fundador de ?ger Tours, el empresario textil Kemal Sahin, el organizador de ferias ?mer ?zg¨¹c, el productor de cemento Recep Keskin o el mayorista de productos alimenticios Mustafa Baklan son empresarios modelo de origen turco. Probablemente habr¨ªa muchos m¨¢s como ellos si la burocracia pusiera menos obst¨¢culos. El estudio de la FES indica que no existe falta de formaci¨®n, sino que frecuentemente son las condiciones marco de tipo institucional las que frenan la actividad de los emigrantes (por ejemplo, cuando no se convalidan calificaciones o no consiguen capital). Adem¨¢s, la pol¨ªtica de inmigraci¨®n tambi¨¦n se les cruza en el camino. Por eso los autores recomiendan ¡°contemplar las actividades empresariales de los inmigrantes y de sus descendientes bajo una perspectiva enteramente diferente de la que propone la mayor parte del debate p¨²blico¡±. En otras palabras, ha llegado el momento de borrar la imagen del jornalero o del emigrante pobre que pide ayuda y de descubrir al empresario o inversor en potencia detr¨¢s del reci¨¦n llegado. El ejemplo de Turqu¨ªa demuestra que hay que dar tiempo a esta evoluci¨®n. Han tenido que pasar dos o tres generaciones hasta que se han manifestado realmente los efectos en el pa¨ªs de origen.

La soci¨®loga Laurence Marfaing, que investiga la emigraci¨®n y el desarrollo socioecon¨®mico en el marco de la globalizaci¨®n en el Instituto Alem¨¢n de Estudios Globales y Regionales (GIGA), con sede en Hamburgo, recomienda no hablar en absoluto de emigraci¨®n sino de movilidad. Ha analizado el caso de ?frica occidental, de donde proceden muchos inmigrantes que han llegado a la UE a trav¨¦s del Mediterr¨¢neo. Muchos emigrantes invierten los ahorros que han acumulado en el extranjero de forma selectiva en la agricultura, la ense?anza y la sanidad de sus pa¨ªses de origen y, naturalmente, tambi¨¦n en la producci¨®n y la prestaci¨®n de servicios como cuando, por ejemplo, compran autom¨®viles o m¨¢quinas de coser para crear con ellos compa?¨ªas de taxis o talleres textiles.

Las expulsiones en masa o las oleadas de refugiados como las que se est¨¢n produciendo en Siria son dif¨ªciles de encajar en modelos econ¨®micos y tienen efectos secundarios que pueden desembocar incluso en la desestabilizaci¨®n de los pa¨ªses vecinos

La emigraci¨®n tiene larga tradici¨®n en ?frica occidental, explica la cient¨ªfica gala. Es un fen¨®meno consolidado en esas sociedades. Partir forma parte del proceso de hacerse adulto, abandonar el pueblo y probar suerte en la ciudad o, cada vez m¨¢s, al otro lado del oc¨¦ano. La emigraci¨®n tiene un valor social m¨¢s elevado del que se le atribuye en esta Europa con tendencia a la adiposidad sedentaria. Han sido los chinos, c¨®mo no, los que han detectado ese car¨¢cter positivo de la movilidad africana. En China, los viajeros africanos pueden obtener un visado de negocios, informa Marfaing. Y si disponen de un negocio concreto, les molestan menos que en Europa con prescripciones y restricciones. Se los considera hombres de negocios m¨®viles que tambi¨¦n podr¨ªan beneficiar a China.

Esta pr¨¢ctica quiz¨¢ pueda ser un modelo para una nueva pol¨ªtica migratoria -o, mejor dicho, para una nueva pol¨ªtica de movilidad¨C en la UE. Se podr¨ªa empezar, por ejemplo, con visados de negocios para personas m¨®viles procedentes de ?frica o Asia que trabajen en la mejora de sus condiciones de vida personales y las de sus pa¨ªses; o modelos como la antigua Tarjeta Verde alemana para expertos en inform¨¢tica indios; o contingentes como los que acord¨® Espa?a en su ¨¦poca de auge con Ecuador o Marruecos. Ahora muchos emigrantes latinoamericanos est¨¢n volviendo a casa y reactivan all¨ª la econom¨ªa con sus nuevas ideas y el dinero ahorrado. En opini¨®n del investigador de la emigraci¨®n Thomas Faist, de la Universidad de Bielefeld, hoy en d¨ªa los emigrantes son agentes del progreso social en sus pa¨ªses de origen, por ejemplo en aspectos como la igualdad de sexos, y tambi¨¦n impulsan procesos de democratizaci¨®n.

Los emigrantes crean redes comerciales trasnacionales de car¨¢cter informal que pronto engarzan con las existentes, a m¨¢s tardar cuando tienen que realizar transferencias de dinero a gran escala o encargar contenedores. A partir de ese momento los inmigrantes benefician tambi¨¦n a las empresas econ¨®micas tradicionales como los bancos o las empresas de transporte. The Economist opina que ¡°la redes de emigrantes son una rara y luminosa chispa que centellea en la econom¨ªa mundial. Los pa¨ªses ricos deber¨ªan darle la bienvenida¡±.

La emigraci¨®n es un fen¨®meno consolidado en las sociedades africanas. Partir forma parte del proceso de hacerse adulto, abandonar el pueblo y probar suerte en la ciudad o, cada vez m¨¢s, al otro lado del oc¨¦ano

Sin embargo, en lugar de eso, la UE se limita esencialmente al aislamiento y la expulsi¨®n de masas de gente que, de todas formas, no podr¨¢ contener a medio plazo. Porque, como nos muestra la historia, all¨ª donde existen motivos para emigrar, la gente emigra, y precisamente en ?frica y Asia existen suficientes motivos para emigrar, y no pocos de ellos tienen su origen en la pol¨ªtica comercial de los pa¨ªses industrializados. Pero los pa¨ªses ricos se limitan a bombear hacia el sur miles de millones en forma de ayuda al desarrollo. Una ayuda que, concedida de esa forma paternalista, cada vez es menos bienvenida. Como se?ala Laurence Marfaing, en los pa¨ªses de ?frica occidental existe una gran ambici¨®n por desarrollar un modelo de progreso propio en lugar de dejar que les prescriban uno. Y las inversiones de los emigrantes desempe?an un papel central en lo que respecta a esa creciente conciencia de la capacidad propia.

Adem¨¢s, a diferencia de lo que temen muchos habitantes de los pa¨ªses industrializados, los emigrantes que vienen para quedarse son los menos. El Fondo de Poblaci¨®n de Naciones Unidas (FPNU) se?ala que ¡°frecuentemente la emigraci¨®n es temporal o circular; muchos emigrantes mantienen v¨ªnculos con su pa¨ªs de origen. Hacen contribuciones importantes a la prosperidad de los pa¨ªses de acogida pero los flujos de dinero, t¨¦cnica y capital humano y social hacia sus pa¨ªses de origen tambi¨¦n tienen una gran influencia en la reducci¨®n de la pobreza y en el desarrollo econ¨®mico. Las remesas de los emigrantes son una importante fuente de capital para los pa¨ªses en desarrollo¡±. Si los emigrantes retornan a su antigua patria pertrechados de la experiencia adquirida, la fuga de cerebros sufrida anteriormente por el pa¨ªs puede transformarse en una ganancia de cerebros, en un aumento de experiencia, conocimiento... y dinero.

Seg¨²n datos del Centro de Investigaciones Pew de Estados Unidos, las transferencias de dinero a su antigua patria por parte de los emigrantes, las denominadas remesas, sumaron un total de 511.000 millones de d¨®lares en todo el mundo en el a?o 2013. Esta cifra se ha triplicado desde el a?o 2000. Las remesas son un factor econ¨®mico mundial desde hace ya mucho tiempo: en algunos pa¨ªses en desarrollo como Nicaragua son la principal fuente de ingresos, m¨¢s cuantiosa que la ayuda al desarrollo o los beneficios procedentes de la exportaci¨®n. Actualmente el Banco Mundial y pa¨ªses como Gran Breta?a consideran las remesas como la financiaci¨®n perfecta del desarrollo porque son los propios afectados los que deciden por s¨ª mismos c¨®mo emplear el dinero, explica el investigador de la emigraci¨®n Thomas Faist. ?l recomienda a la UE permitir de forma selectiva la emigraci¨®n de corta duraci¨®n que puede traer consigo una mayor movilidad, pero tambi¨¦n un retorno m¨¢s frecuente.

Unas normas claras pero abiertas tambi¨¦n pueden evitar que los emigrantes pongan su destino en manos de ¡°vendedores de muerte¡± sin escr¨²pulos, como calificaba recientemente a las bandas de tr¨¢fico de inmigrantes la comisaria de la UE Cecilia Malmstr?m. Seg¨²n la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito estas bandas se embolsan m¨¢s de 30.000 millones de euros anuales en todo el mundo con el contrabando de seres humanos.

En una ocasi¨®n, el franc¨¦s Fernand Braudel, historiador del Mediterr¨¢neo, calific¨® a la emigraci¨®n de ¡°inexorabilidad¡± civilizatoria. Todo el que emigra adquiere flexibilidad y espontaneidad, ventajas enormes en un mundo globalizado. Las empresas que operan a escala internacional se han dado cuenta de las posibilidades que esto encierra. En una encuesta de Hays AG, empresa l¨ªder a nivel mundial en la contrataci¨®n de especialistas, la mayor parte de los empresarios entrevistados aduc¨ªa el siguiente motivo para contratar extranjeros: ¡°Necesitamos competencia intercultural para nuestros negocios¡±. La reducci¨®n de costes desempe?aba solo un papel secundario.

En muchas empresas los emigrantes tienen fama de ser flexibles, inteligentes, abiertos, resistentes, dispuestos a correr riesgos y diestros en el uso del lenguaje. Y cada vez est¨¢n mejor cualificados que los trabajadores nacionales. En Alemania, el 29% de los inmigrantes son titulados universitarios, mientras que en la poblaci¨®n total este colectivo suma solo el 19%. Por tanto, los emigrantes se pueden considerar una amenaza no tanto para el sistema social o el nivel salarial del mundo rico, sino m¨¢s bien para su autocomplacencia y su apat¨ªa.

Traducci¨®n: News Clips.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top