EE UU deja en el aire las nuevas sanciones a Rusia
Obama firma una ley del Congreso que le autoriza a aumentar las represalias, pero rechaza hacerlo en las actuales circunstancias
La Casa Blanca descart¨® este jueves imponer nuevas sanciones a Mosc¨² por su papel desestabilizador en Ucrania. La decisi¨®n es un gesto conciliador en un momento de turbulencias econ¨®micas en Rusia. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firm¨® una ley del Congreso que le permite incrementar las represalias a Rusia, pero de momento evitar¨¢ recurrir a esa opci¨®n.
¡°Firmar esta ley no supone un cambio en la pol¨ªtica de sanciones de la Administraci¨®n, que hemos calibrado cuidadosamente seg¨²n la situaci¨®n sobre el terreno, y hemos coordinado con nuestros aliados y socios¡±, se?al¨® Obama en un comunicado difundido por la Casa Blanca. ¡°En este momento, la Administraci¨®n no tiene intenci¨®n de imponer sanciones bajo esta ley, pero la ley concede a la Administraci¨®n autoridad adicional que podr¨ªa ser utilizada si las circunstancias lo requieren¡±.
A petici¨®n de la Casa Blanca, la norma, adoptada el s¨¢bado por el Congreso, concede al presidente la libertad para decidir si aplica sus disposiciones. La ley ampl¨ªa las sanciones aprobadas en septiembre por el Gobierno Obama contra el sector de defensa y energ¨¦tico ruso. Y autoriza la entrega de armas al Ej¨¦rcito ucranio para sus combates con los rebeldes prorrusos en el este de Ucrania, a lo que la Casa Blanca se ha opuesto hasta el momento.
La ley concede a la Administraci¨®n autoridad adicional que podr¨ªa ser utilizada si las circunstancias lo requieren¡± Barack Obama, presidente de Estados Unidos
Obama ha rechazado hasta ahora tomar represalias contra Rusia que no est¨¦n coordinadas con la Uni¨®n Europea. Washington y Bruselas han impuesto siete rondas de sanciones a Rusia desde su anexi¨®n en marzo de la pen¨ªnsula ucrania de Crimea. La UE revalid¨® este jueves un paquete de penalizaciones contra la invasi¨®n de Crimea aprobado hace un mes, pero no impuso nuevas.
En el comunicado, el presidente estadounidense manifiesta que seguir¨¢ trabajando junto a la UE en la respuesta a la crisis ucrania. Y reitera su petici¨®n a Rusia para que se retire de la pen¨ªnsula de Crimea, cese su apoyo con armas y entrenamiento a los rebeldes prorusos en el este de Ucrania, y cumpla con el acuerdo de paz de Minsk entre Rusia y Ucrania.
Obama insiste en que EE UU est¨¢ preparado para atenuar sus sanciones a Rusia siempre que el Gobierno de Vlad¨ªmir Putin tome los pasos necesarios para rebajar su injerencia en Ucrania.
La firma de Obama lleg¨® el mismo d¨ªa en que Putin defendi¨® la actuaci¨®n de su Gobierno y del Banco Central para hacer frente a la inestabilidad econ¨®mica que ha provocado el desplome del valor del rublo. El mandatario atribuy¨® el 25% de los problemas econ¨®micos rusos al efecto de las sanciones occidentales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.