La ultraderecha endurece su campa?a antimusulmana
Grupos extremistas de toda Europa utilizan los ataques para reforzar su discurso contra los extranjeros
![Luc¨ªa Abell¨¢n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb01b0b3a-6468-4e3c-9bd7-304fdd9f8ebc.png?auth=eab1a38619081421a7df21cff9a9678bb329dc83a32c45168f1ca2fe1e137423&width=100&height=100&smart=true)
![Un grupo de egipcios rinde homenaje a los fallecidos en Francia a las puertas de la embajada francesa en El Cairo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CTMUPZIY7NMZUWOHMAGYF3E6JM.jpg?auth=0aaf00a8821c1e8e4e762ce39fc4ab892de1feb09796206b36f21c33e8c9ee21&width=414)
La extrema derecha europea ve en los atentados de Francia un ejemplo perfecto del mal que preconiza desde hace a?os: el supuesto intento de islamizar el continente por parte de los inmigrantes de origen musulm¨¢n. De Francia a Suecia, pasando por Reino Unido, Alemania e Italia, los partidos de corte xen¨®fobo tratan de sacar r¨¦ditos de lo ocurrido en Par¨ªs. En el plano m¨¢s cercano, la l¨ªder del Frente Nacional, Marine Le Pen, habl¨® de un atentado ¡°realizado en nombre del islamismo radical¡± que enfrenta a los franceses ¡°a una ideolog¨ªa mort¨ªfera¡±. Las valoraciones resultaron aun m¨¢s incendiarias fuera de Francia.
Despu¨¦s de varias semanas agitando Alemania con marchas promovidas por los Patriotas Europeos contra la Islamizaci¨®n de Occidente (Pegida, por su nombre alem¨¢n), este movimiento ha aprovechado los ataques de Par¨ªs para justificar sus postulados. No es el ¨²nico en Alemania, un pa¨ªs reacio a demonizar a cualquier minor¨ªa por su pasado reciente. La formaci¨®n eur¨®foba Alternativa por Alemania, con siete diputados en el Parlamento Europeo, ha instado a los grandes partidos a ¡°considerar seriamente si contin¨²an difamando a Pegida¡±, en palabras de su vicepresidente, Alexander Gauland.
El riesgo es que estas opciones, minoritarias pero que han experimentado un gran empuje electoral en el ¨²ltimo a?o, capitalicen el desconcierto de los ciudadanos ante tragedias de este tipo. Sin matices, Matteo Salvini, responsable de la Liga Norte italiana ¡ªpartido eur¨®fobo, antiinmigraci¨®n y separatista, que gobierna las ricas regiones de Lombard¨ªa y V¨¦neto¡ª, no dud¨® en considerar que ¡°el islam es el problema¡±, y critic¨® al Papa Francisco por ¡°hacer un mal servicio a los cat¨®licos¡± al promover el di¨¢logo con los musulmanes.
Un mensaje similar se aprest¨® a lanzar Geert Wilders, l¨ªder del Partido por la Libertad holand¨¦s, que va a ser procesado por incitar a ¡°limpiar de marroqu¨ªes¡± el pa¨ªs. Wilders ha grabado un v¨ªdeo en el que anuncia solemnemente que lo observado en Francia ¡°es s¨®lo el principio¡± y clama contra el islam, ¡°una ideolog¨ªa que persigue someter a todo el mundo a la shar¨ªa [ley isl¨¢mica]. El partido de Wilders controla 12 de los 150 diputados del Parlamento holand¨¦s. Sus vecinos belgas del Vlaams Belang, m¨¢s residuales en las c¨¢maras de ese pa¨ªs, alertan del ¡°peligro de la islamizaci¨®n en Europa¡±.
Extendiendo el problema m¨¢s all¨¢ del ideario musulm¨¢n, el l¨ªder del nacionalista brit¨¢nico UKIP, Nigel Farage, el partido m¨¢s votado de Reino Unido en las ¨²ltimas elecciones europeas, atribuye tragedias como la de Francia al multiculturalismo en Europa. ¡°La obsesi¨®n por fomentar una sociedad multicultural ha creado una quinta columna en Occidente¡±, ha asegurado Farage en un comunicado difundido por el partido.
Respaldado por un ¨¦xito electoral que le ha dado el 13% de los votos en Suecia y que ha estado a punto de tumbar el Gobierno socialdem¨®crata, los Dem¨®cratas Suecos, de doctrina antiinmigraci¨®n, han vinculado tambi¨¦n los atentados al islam. ¡°La religi¨®n de la paz muestra su rostro¡±, ha declarado sarc¨¢sticamente Bj?rn S?der, secretario general de la formaci¨®n sueca.
Discurso radical
Marine Le Pen, l¨ªder del partido Frente Nacional franc¨¦s, afirm¨® que el islamismo radical es "una ideolog¨ªa mort¨ªfera".
Geert Wilders, l¨ªder xen¨®fobo holand¨¦s, asegur¨® que el islam "persigue someter a todo el mundo a la shar¨ªa". Lo ocurrido en Francia "es solo el principio".
Nigel Farage, al frente del partido brit¨¢nico UKIP se?al¨®: "La obsesi¨®n por fomentar una sociedad multicultural en Europa ha creado una quinta columna en Occidente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Luc¨ªa Abell¨¢n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb01b0b3a-6468-4e3c-9bd7-304fdd9f8ebc.png?auth=eab1a38619081421a7df21cff9a9678bb329dc83a32c45168f1ca2fe1e137423&width=100&height=100&smart=true)