Kerry insta a Teher¨¢n a acelerar el pacto nuclear
El secretario de Estado de EE UU se re¨²ne con su hom¨®logo iran¨ª en M¨²nich
El conflicto en el este de Ucrania ha monopolizado los dos primeros d¨ªas de la Conferencia de Seguridad de M¨²nich. Amenazas a la seguridad global como el yihadismo del Estado Isl¨¢mico o el ¨¦bola han quedado muy difuminados. Pero entre charla y charla, la comodidad ¡ªy la posibilidad de hablar lejos de miradas indiscretas¡ª que aporta el Hotel Bayerischer Hof de la capital b¨¢vara, ha facilitado reuniones de l¨ªderes para desatascar otros asuntos. El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, se vio durante m¨¢s de una hora con su hom¨®logo iran¨ª, Mohamed Javad Zarif. Ambos abordaron las negociaciones nucleares con las potencias mundiales, estancadas durante meses. Kerry traslad¨® al ministro de Exteriores iran¨ª su intenci¨®n de alcanzar un acuerdo con Teher¨¢n a finales de marzo.
¡°Su encuentro se ha centrado en las actuales negociaciones nucleares y han discutido los encuentros recientes del 5+1¡±, asegur¨® un alto cargo del departamento estadounidense, en referencia al grupo que forman Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania. Los dos l¨ªderes dijeron que tratar¨ªan de volver a reunirse pr¨®ximamente. Tambi¨¦n particip¨® en el encuentro la vicesecretaria general del Servicio Europeo de Acci¨®n Exterior, Helga Schmid.
Las negociaciones entre Ir¨¢n y la Agencia Internacional de la Energ¨ªa At¨®mica (AIEA) han llegado a un momento crucial, en el que Teher¨¢n debe aportar datos fundamentales sobre su programa nuclear, dijo desde M¨²nich el jefe de la AIEA, Yukiya Amano. El acuerdo final deber¨ªa desbloquear el camino para levantar las sanciones econ¨®micas que pesan sobre el r¨¦gimen de los ayatol¨¢s. De forma paralela a estas negociaciones, la AIEA tambi¨¦n investiga el programa nuclear iran¨ª. El pasado mes de noviembre, la AIEA public¨® un informe en el que dec¨ªa que Ir¨¢n no hab¨ªa despejado todas las sospechas occidentales de que trate de conseguir una bomba nuclear. El pr¨®ximo informe estar¨¢ listo a finales de este mes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ir¨¢n
- Centrales nucleares
- Instalaciones energ¨¦ticas
- Estados Unidos
- Producci¨®n energ¨ªa
- Oriente pr¨®ximo
- Norteam¨¦rica
- Asia
- Am¨¦rica
- Acuerdo nuclear Ir¨¢n
- Tratado nuclear
- Programa nuclear Ir¨¢n
- Seguridad nuclear
- Tratados desarme
- Armas nucleares
- Tratados internacionales
- Relaciones internacionales
- Armamento
- Defensa
- Relaciones exteriores
- Energ¨ªa nuclear
- Energ¨ªa