Los expertos piden a M¨¦xico que siga buscando a los 43 de Iguala
El comit¨¦ de expertos internacionales considera que no hay certezas sobre su destino
![Juan Diego Quesada](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8752eab3-82ee-4f61-b000-50b9602f8c4f.png?auth=ced4d93731686326ef06aa2dc037cc8a872f77c4a75cc0395225f79754f2dd78&width=100&height=100&smart=true)
![Beristain y Cox, representantes de la CIDH, en M¨¦xico.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XFE5763BVA3STEDXGO256OYCOY.jpg?auth=e49a97a0b7b41e258c1e4ca472394a3986c64df8c958565d82cc1a37c1ac6700&width=414)
La fiscal¨ªa mexicana concluy¨® el pasado mes de enero que los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero, al sur del pa¨ªs, fueron asesinados y calcinados en un basurero. Sin embargo, el grupo de expertos de la Comisi¨®n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que analiza el caso explic¨® este jueves que no existen certezas sobre lo que ocurri¨® con los muchachos y pidi¨® a las autoridades que sigan busc¨¢ndolos. "Todas las hip¨®tesis est¨¢n sobre la mesa", concluy¨® el psic¨®logo espa?ol Carlos Beristain, uno de los investigadores.
El comit¨¦, de visita en M¨¦xico desde principios de este mes, eval¨²a si las autoridades hicieron todo lo posible para localizar a los j¨®venes. Por lo pronto, ha pedido a la PGR ¡ªfiscal¨ªa mexicana¡ª que aproveche la tecnolog¨ªa satelital de otros pa¨ªses para obtener m¨¢s fotograf¨ªas y mayores evidencias sobre lo que ocurri¨® en el vertedero de Cocula, donde los sicarios, tras recibir a los estudiantes de manos de la polic¨ªa municipal de la ciudad de Iguala la noche del 26 de septiembre, dijeron haberlos cremado. Despu¨¦s, seg¨²n su testimonio, lanzaron los restos a un r¨ªo cercano para borrar las pruebas.
La consideraci¨®n jur¨ªdica del caso es otro de los asuntos que preocupa a los expertos. Un juez consider¨® que este era un caso de secuestro y homicidio. En cambio, el comit¨¦ pide a las autoridades que lo traten como una desaparici¨®n forzada, ya que es un delito que no prescribe y es considerado de lesa humanidad. "Eso le dar¨ªa al caso mayor relieve internacional", a?adi¨® la abogada colombiana ?ngela Buitrago.
Por el camino, las autoridades se han topado con un sinf¨ªn de v¨ªctimas m¨¢s. Iguala est¨¢ rodeada de cerros que, en los ¨²ltimos a?os, se convirtieron en la tumba an¨®nima de decenas de personas cuya desaparici¨®n no hab¨ªa sido investigada. El comit¨¦ recomienda a los polic¨ªas mexicanos echar mano de una tecnolog¨ªa l¨¢ser para localizar perturbaciones en los montes que sirvan como indicio para localizar m¨¢s fosas clandestinas.
Los peritos internacionales ¡ªGrupo Interdisciplinar de Expertos Independientes (GIEI)¡ª admiten que han tenido acceso total al expediente. En un comunicado que leyeron ante la prensa reconocen "la buena disposici¨®n, acogida, facilidades, y protecci¨®n" que han tenido por parte de las autoridades de M¨¦xico. No es una declaraci¨®n gratuita. La creencia general de los familiares, y de las asociaciones y organizaciones que los asesoran, es que el Gobierno est¨¢ haciendo todo lo posible por darle carpetazo a la investigaci¨®n y est¨¢ poniendo trabas para que se sepa la verdad.
El caso est¨¢ siendo una gran losa para la credibilidad de las instituciones mexicanas. En la tragedia de Iguala hay involucrados pol¨ªticos, polic¨ªas y narcotraficantes locales. Un c¨®ctel mortal de los males en materia de seguridad que afectan al pa¨ªs. Pese a que hay 99 detenidos, cientos de pesquisas e interrogatorios, las dudas sobre la investigaci¨®n se han llevado por delante a uno de los hombres fuertes del Gobierno de Enrique Pe?a Nieto, al fiscal general Jes¨²s Murillo Karam.
Desde que desaparecieron los muchachos, un contingente de familiares aguarda en el patio de la escuela en la que estudiaban, la escuela de Ayotzinapa. Una cantera de profesores de primaria para las zonas rurales de Guerrero, uno de las regiones m¨¢s pobres y violentas del pa¨ªs. Los expertos piden establecer un dispositivo de atenci¨®n m¨¦dica para ellos, agotados despu¨¦s de seis meses de infructuosa espera. Adem¨¢s, solicitan una segunda evaluaci¨®n neurol¨®gica urgente para el alumno Aldo Guti¨¦rrez, en coma desde que un polic¨ªa le disparara en la cabeza esa noche.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Juan Diego Quesada](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8752eab3-82ee-4f61-b000-50b9602f8c4f.png?auth=ced4d93731686326ef06aa2dc037cc8a872f77c4a75cc0395225f79754f2dd78&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Caso Ayotzinapa
- Jes¨²s Murillo Karam
- CIDH
- Matanza civiles
- Iguala
- Protestas estudiantiles
- Guerrero
- Movimiento estudiantil
- Personas desaparecidas
- Cargas policiales
- Estudiantes
- Acci¨®n militar
- Acci¨®n policial
- Fiscal¨ªa
- M¨¦xico
- Casos sin resolver
- Casos judiciales
- Comunidad educativa
- Poder judicial
- Norteam¨¦rica
- Polic¨ªa
- Fuerzas seguridad
- Latinoam¨¦rica
- Organizaciones internacionales
- PGR M¨¦xico