El tribunal electoral de Bolivia inhabilita a un opositor a Morales
El favorito para el departamento del Beni no podr¨¢ participar en las elecciones regionales por difundir una encuesta no autorizada
![El opositor Ernesto Suárez, en La Paz este miércoles.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GVWPOQFLPXBQ72LHOAPDGCKTOA.jpg?auth=3f016b7484feb2011389b53839cc8b7cc254b4cadc883004ffdec51280843f90&width=414)
El postulante favorito para ganar la Gobernaci¨®n del departamento boliviano del Beni, Ernesto Su¨¢rez, y otros 227 candidatos del partido opositor Unidad Dem¨®crata, entre ellos los mejor ubicados para las alcald¨ªas de varias ciudades de esta regi¨®n, fueron inhabilitados por el Tribunal Electoral y no podr¨¢n participar en las elecciones regionales y municipales del 29 de marzo por haber difundido una encuesta no autorizada.
¡°Esta es una acci¨®n cobarde, Presidente (Evo Morales). Es cobarde porque quiere obtener en mesa lo que no obtendr¨ªa en la cancha. El (oficialista) Movimiento al Socialismo nunca gan¨® en el Beni y por eso usa este m¨¦todo ahora¡±, dijo Su¨¢rez a la prensa apenas se enter¨® del fallo del Tribunal. En los ¨²ltimos d¨ªas el candidato ha culpado al oficialismo por la acci¨®n que segu¨ªa en su contra el Tribunal Electoral, que para Su¨¢rez y el resto de la oposici¨®n boliviana no es independiente del primero.
Es la primera vez en la historia democr¨¢tica de Bolivia que las autoridades electorales aplican una medida de estas caracter¨ªsticas, introducida en 2010 por una ley que se ha calificado de ¡°draconiana¡± y que la oposici¨®n considera inconstitucional. Entre otras cosas, esta ley castiga a los partidos que hagan p¨²blica una encuesta con la eliminaci¨®n de su entidad jur¨ªdica. Varios abogados han observado que se suspenden dos derechos fundamentales, el de asociaci¨®n pol¨ªtica y el de elecci¨®n, por una falla menor. Hasta ahora, la ¨²nica causa para que un partido desapareciera hab¨ªa sido obtener una votaci¨®n por debajo de los par¨¢metros m¨ªnimos establecidos para cada elecci¨®n.
Unidad Dem¨®crata del Beni (UD-B) qued¨® expuesta a esta sanci¨®n porque hace quince d¨ªas uno de sus voceros discuti¨® los datos de las encuestas autorizadas presentando en una rueda de prensa los resultados de un sondeo realizado por su propio partido. Acto seguido, UD-B fue denunciada por una candidata de segunda l¨ªnea de un colectivo local, la cual luego ser¨ªa expulsada de su agrupaci¨®n por haber obrado ¡°sin consultar y manipulada¡±. Su¨¢rez dijo a El Pa¨ªs que esta denunciante actu¨® por instigaci¨®n del oficialismo, algo que el Movimiento al Socialismo niega. Su¨¢rez a?adi¨® que el hecho observado no implicaba un intento de hacer campa?a electoral con encuestas falsas, que es lo que se supone la ley intenta evitar. Pero la resoluci¨®n del Tribunal se?ala, todo lo contrario, que fue esto lo que UD-B hizo.
Es la primera vez en la historia democr¨¢tica de Bolivia que las autoridades electorales aplican una medida de estas caracter¨ªsticas
Durante los tres d¨ªas previos, los candidatos afectados estuvieron en huelga de hambre en diferentes ciudades del Beni, departamento selv¨¢tico situado en el oriente del pa¨ªs, y en La Paz, donde un grupo dirigido por Su¨¢rez acamp¨® frente a las oficinas del Tribunal Electoral, con la esperanza de presionar a esta instituci¨®n para que desestimara la acusaci¨®n en su contra. Los opositores tambi¨¦n interpusieron un recurso de inconstitucionalidad del art¨ªculo de la Ley Electoral que permiti¨® al Tribunal eliminarlos de las elecciones y anunciaron que elevar¨¢n una queja ante la Comisi¨®n Interamericana de Derechos Humanos. ¡°Nos tomaremos las cosas con calma, pero usaremos todas las medidas legales que est¨¦n a nuestro alcance¡±, dijo Su¨¢rez a El Pa¨ªs.
La ma?ana previa al fallo, el pol¨ªtico, quien tambi¨¦n fue candidato a la Vicepresidencia en las elecciones de octubre pasado, atendi¨® a la prensa en la calle, junto a las tiendas de campa?a en las que hab¨ªa dormido con un grupo de acompa?antes. Un desfile incesante de personas lo interrump¨ªa para expresarle su apoyo, abrazarlo, regalarle iconos religiosos, entregarle papeles e invitarlo a ir a sus casas si lo necesitaba.
Algunos automovilistas que pasaban frente al Tribunal y ve¨ªan al grupo de pol¨ªticos benianos usaban su bocina para expresarles su simpat¨ªa, y otros los animaban con gritos a trav¨¦s de las ventanillas. Un hombre felicit¨® a Su¨¢rez, quien fuera funcionario del Gobierno del derechista Hugo Banzer, por ¡°luchar contra el comunismo¡±; una se?ora lo bes¨® y le dijo, emocionada hasta las l¨¢grimas, que ¡°Bolivia est¨¢ perdiendo la democracia¡±, un mensaje que todos los partidos de oposici¨®n han repetido desde que el veredicto del Tribunal se conoci¨®.
Mientras tanto, Evo Morales, que estos d¨ªas est¨¢ abocado por completo a apoyar a sus candidatos por todo pa¨ªs, pidi¨® a Su¨¢rez que ¡°dejara de hacer show¡± y que se limitara a obedecer la ley, como el MAS siempre hab¨ªa hecho, tanto si esta le conven¨ªa como si no.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.