A d¨®nde pueden migrar los votos entre las primarias y las generales
Scioli, Macri y Massa pelear¨¢n por mantener los votos de sus coaliciones y captar ajenos
Una nueva elecci¨®n ha comenzado en Argentina despu¨¦s de las primarias de este domingo. Se supone que el candidato kirchnerista Daniel Scioli, peronista de origen conservador, se ha asegurado un piso del 38% y ahora deber¨¢ seducir a los peronistas opositores. El centroderechista Mauricio Macri ha logrado un 24%, aspira a retener el 6% de sus dos rivales internos en la alianza Cambiemos y tambi¨¦n pretende mostrarse ante el peronismo opositor como la opci¨®n del ¡°voto ¨²til¡± para vencer al kirchnerismo. Por ¨²ltimo, Sergio Massa, que hasta hace dos a?os era kirchnerista, tendr¨¢ que evitar que se le fuguen sus propios votantes (14%) y los de su contendiente en las primarias, Jos¨¦ Manuel de la Sota (6%), que nunca se enrol¨® en el kirchnerismo, y adem¨¢s seducir a los de Scioli y Macri.
En un pa¨ªs en el que la poblaci¨®n elige personas y no partidos, eclosionados desde la crisis argentina de 2001, lo que est¨¢ claro es que comienza la temporada de migraciones de votos hasta las generales del 25 de octubre y el resultado de las primarias se modificar¨¢ en dos meses y medio en los que la campa?a electoral, las eventuales denuncias de corrupci¨®n y el vaiv¨¦n econ¨®mico influir¨¢n.
¡°Scioli es el que tiene mayores posibilidades de retener sus votos despu¨¦s de 12 a?os en los que el kirchnerismo ha construido fidelidad¡±, opina el encuestador Roberto Bacman. No obstante, advierte sobre la continuidad de las denuncias sobre supuesto narcotr¨¢fico contra el jefe de Gabinete de Ministros de Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner y candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, An¨ªbal Fern¨¢ndez. Su colega Fabi¨¢n Perechodnik a?ade que una reca¨ªda de la d¨¦bil recuperaci¨®n econ¨®mica actual, ya sea por factores internos o externos, puede da?ar las aspiraciones de Scioli. Tanto ¨¦l como Bacman consideran que el candidato kirchnerista hizo una elecci¨®n ¡°modesta¡± en la provincia en la que gobierna, Buenos Aires, donde vota el 37% de los argentinos, porque las lluvias de los ¨²ltimos d¨ªas impidieron o desalentaron el voto en barrios inundados o embarrados, por el efecto de las recientes acusaciones contra An¨ªbal Fern¨¢ndez y por la encarnizada lucha entre este dirigente y su rival interno en las primarias a gobernador.
Scioli busca los votos peronistas y Macri, los antikirchneristas en un pa¨ªs con partidos en crisis
Scioli deber¨¢ buscar nuevos votantes para evitar un balotaje. Para ello necesita que en la primera vuelta lo apoye m¨¢s del 45% o entre el 40% y el 44% siempre y cuando mantenga una diferencia de diez puntos sobre el segundo. ¡°Scioli se dirigi¨® en el discurso de este domingo a los votantes del peronismo, record¨® las banderas de (Juan Domingo) Per¨®n, que hace mucho no se recordaban¡±, se?ala Bacman. El gobernador de Buenos Aires procurar¨¢ seducir a quienes votaron a Massa y De la Sota con el argumento de la batalla se librar¨¢ entre el peronismo y el supuesto antiperonismo de Macri. De la Sota ha prometido que apoyar¨¢ a Massa, pero su futuro sucesor en la gobernaci¨®n de la provincia de C¨®rdoba (la segunda m¨¢s poblada del pa¨ªs), Juan Schiaretti, puede llegar a pactar con Scioli, especula Bacman. El candidato oficialista tambi¨¦n intentar¨¢ captar el 2% de otro peronista opositor que compiti¨® por su cuenta, el expresidente argentino Adolfo Rodr¨ªguez Sa¨¢ (2001). En una pelea tan pareja, ese 2% se torna atractivo. Scioli tambi¨¦n intentar¨¢ ara?ar algo del 3% que apoy¨® a la progresista Margarita Stolbizer si se presenta como alternativa a la centroderecha del actual alcalde de Buenos Aires, seg¨²n Perechodnik.
El 24% propio de Macri supone un piso menor al esperado, seg¨²n Perechodnik. A su vez, no tiene asegurado que el 6% que vot¨® a sus rivales internos, el radical (centrista) Ernesto Sanz y Elisa Carri¨®, lo vaya a apoyar en octubre. M¨¢s de la mitad de los votantes de Sanz y Carri¨® podr¨ªan migrar a Massa o a la progresista Stolbizer porque rechazan el conservadurismo de Macri, seg¨²n encuestas del consultor Federico Aurelio. Claro que Massa y Stolbizer deber¨ªan esforzarse en seducir a esos ciudadanos, advierte Bacman. Macri adem¨¢s deber¨¢ sumar sufragios por fuera de Cambiemos, entre los seguidores de los peronistas opositores Massa, De la Sota y Rodr¨ªguez Sa¨¢, para polarizar la batalla con el kirchnerismo.
Massa, por ¨²ltimo, ¡°tendr¨¢ dificultades para consolidar¡± su 14% de votos, seg¨²n Perechodnik. Debe evitar la polarizaci¨®n. Tampoco puede dar por descontado que el 6% que apoy¨® a De la Sota lo acompa?ar¨¢. Dos tercios de los que respaldaron al actual gobernador de C¨®rdoba migrar¨ªan hacia Scioli, Macri y hasta Rodr¨ªguez Sa¨¢, seg¨²n el encuestador Aurelio. Pero Bacman destaca que Massa ha lanzado este domingo una campa?a de propuestas concretas que pueden ayudarlo a quitarle apoyos al alcalde porte?o. Incluso las denuncias de corrupci¨®n contra el kirchnerismo pueden hacerle ganar votos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.