Colombia lucha por repatriar a sus presos en China
Seg¨²n datos de la canciller¨ªa, en la actualidad hay 138 condenados en c¨¢rceles de China
![Sally Palomino](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F513c3aa4-771c-4d7e-9521-1704c7a78be9.png?auth=a855fc3265209a319c270ff9eb3f6321e5b0ef7bd28097720bb9743a16cfc94f&width=100&height=100&smart=true)
![Luz Farid Celis, mujer de un preso en China, junto a su hija en su casa de Cali.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CDOBXMXZX5XRCILBNVRCPO7YN4.jpg?auth=78c1053178141683c71955413d2cdbb181fe509b1c1e9fc065b3912afb513e06&width=414)
¡°Manito, no olvide. P¨ªdale a Dios que me d¨¦ fortaleza para poder soportar este infierno y no enloquecer ac¨¢¡±. El infierno es la c¨¢rcel de Guangzhou y quien escribe es Luis Eduardo Ram¨ªrez, uno de los 138 colombianos presos en China. Mensajes como el que redacta Ram¨ªrez en una carta a su hermano se repiten en cada una de las casi 100 familias que conforman el movimiento ¡®S¨ª a la repatriaci¨®n de colombianos presos en China¡¯, que busca que el Gobierno colombiano firme un tratado que permita el regreso de los detenidos para que paguen sus condenas en c¨¢rceles del pa¨ªs.
Luis Eduardo Ram¨ªrez le pide a su hermano que rece por ¨¦l y que le env¨ªe un mensaje cont¨¢ndole c¨®mo est¨¢ el resto de la familia. En dos hojas de cuaderno, sin fechar, le cuenta tambi¨¦n que fue condenado a pena de muerte por narcotr¨¢fico. Antes de despedirse, le confiesa que se siente como un zombi. ¡°Ac¨¢ vivimos, pero no existimos. No me olvide, una carta para m¨ª lo es todo¡±, dice.
Luis Eduardo Ram¨ªrez le pide a su hermano que rece por ¨¦l y que le env¨ªe un mensaje cont¨¢ndole c¨®mo est¨¢ el resto de la familia
Diana P¨¦rez, una joven de 26 a?os, lidera el proceso para la repatriaci¨®n de presos colombianos en China. Su padre, de 56 a?os, detenido en la prisi¨®n de Shangh¨¢i, fue condenado a pena de muerte por transportar 1.000 gramos de coca¨ªna en su equipaje. Ella reconoce que cometi¨® un delito y que debe pagar por ello, pero pide que sea en Colombia, con condiciones m¨¢s dignas. ¡°El aislamiento es extremo. Con suerte podemos hablar cinco minutos al mes. No tiene abogado y por no saber ni ingl¨¦s ni mandar¨ªn debe permanecer en silencio. Si no tiene dinero no puede llamar ni comer¡±, cuenta.
Desde hace dos a?os, cuando recibi¨® la llamada del consulado de Colombia en China que le advert¨ªa sobre la situaci¨®n de su padre, decidi¨® buscar a otras personas con situaciones similares para abrir un debate nacional sobre el tema. Hoy, tras haber derribado el temor que alg¨²n d¨ªa sinti¨® de decir p¨²blicamente que su padre infringi¨® la ley y acept¨® transportar sustancias il¨ªcitas, celebra las gestiones del Gobierno colombiano para avanzar en el que ser¨ªa el primer caso de un colombiano detenido en China repatriado por cuestiones humanitarias.
Seg¨²n datos de la Canciller¨ªa Nacional, en la actualidad hay 138 condenados en c¨¢rceles de China. De estos, 12 sentenciados a pena de muerte, 11 a cadena perpetua y 115 a condenas de prisi¨®n temporal. En la mayor¨ªa de los casos fueron condenados por tr¨¢fico de droga, un delito que para la legislaci¨®n china tiene la misma gravedad penal que el homicidio.
Desde enero de 2014, la Canciller¨ªa de Colombia solicit¨® la repatriaci¨®n de Harold Carrillo porque padece c¨¢ncer de ganglios linf¨¢ticos. Sin embargo, solo hasta ahora, cuando la condena a pena de muerte que le fue impuesta fue reducida, Carrillo, que era taxista en Cali antes de ser detenido en Pek¨ªn por llevar droga entre su ropa, podr¨¢ volver al pa¨ªs. ¡°Le dieron una condena de 20 a?os para hacer la homologaci¨®n de pena aqu¨ª en Colombia¡±, se?al¨® la canciller Mar¨ªa ?ngela Holgu¨ªn. Para los familiares de los detenidos en China este caso abrir¨ªa la puerta para que otros puedan regresar.
El ministro de Justicia, Yesid Reyes, ha estado a la cabeza del proceso de Carrillo. Cuenta que una delegaci¨®n estuvo en China para profundizar la cooperaci¨®n judicial entre ambos pa¨ªses y fortalecer las relaciones entre sus ministerios de Justicia. All¨ª se trat¨® el caso de Carrillo. ¡°El proceso consiste en obtener la aprobaci¨®n para que cumpla la pena en Colombia. Una vez aprobada la solicitud, ser¨¢ trasladarlo a un establecimiento penitenciario de ac¨¢. Se trata de un proceso que el Gobierno realiza estrictamente por razones humanitarias¡±, asegura Reyes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sally Palomino](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F513c3aa4-771c-4d7e-9521-1704c7a78be9.png?auth=a855fc3265209a319c270ff9eb3f6321e5b0ef7bd28097720bb9743a16cfc94f&width=100&height=100&smart=true)