Una protesta fuerza la dimisi¨®n del rector de la Universidad de Missouri
Los alumnos denunciaron la falta de respuesta oficial tras varios incidentes racistas en el campus
![Jonathan Butler, en el centro, se dirige a los estudiantes tras abandonar su huelga de hambre.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TW4QY2VDUIA3X6PIRECGFV2VZQ.jpg?auth=d1b73d5dedd3227f8ba59dbe8f0cce6457434a255fac9e94e11b5ff43cbfc953&width=414)
Los estudiantes de la Universidad de?Missouri han liderado una protesta en las ¨²ltimas semanas que deriv¨® este lunes en la dimisi¨®n del presidente de la entidad y del responsable del campus de Columbia. Hace cinco d¨ªas que uno de sus estudiantes se declar¨® en huelga de hambre. El viernes el profesorado se sum¨® a la protesta. Y el s¨¢bado el equipo de f¨²tbol americano de la universidad se neg¨® a jugar un partido con el respaldo del entrenador. Todos ellos exig¨ªan la dimisi¨®n del rector por su falta de respuesta a varios incidentes racistas en la escuela.
Las protestas en Columbia -que ya tienen eco en otros centros como la Universidad de Yale- son el ¨²ltimo episodio de manifestaciones en todo el pa¨ªs para denunciar actos racistas contra la comunidad afroamericana. En ocasiones anteriores, Estados Unidos se vio sacudido por la violencia policial. En Missouri, varios alumnos negros denunciaron insultos xen¨®fobos contra ellos y la aparici¨®n de una esv¨¢stica nazi dibujada con heces en una de las residencias estudiantiles sin que las autoridades universitarias reaccionaran con suficiente dureza, seg¨²n sus demandas.
El incidente mereci¨® la atenci¨®n de la Casa Blanca este lunes. Seg¨²n el portavoz, Josh Earnest, las protestas de?Missouri demuestran que ¡°la manifestaci¨®n de un grupo de personas puede tener un impacto profundo en los lugares donde viven y trabajan¡±. Earnest a?adi¨® que las denuncias de los estudiantes hacen referencia ¡°al problema fundamental de que haya un hogar para todos¡± en los campus.
Las protestas de esta semana parecen ser el estallido de un conflicto m¨¢s profundo que arranc¨® el pasado mes de abril, como refleja el peri¨®dico universitario, con la aparici¨®n del s¨ªmbolo nazi en las instalaciones, continu¨® en septiembre cuando el presidente de los estudiantes fue insultado con un t¨¦rmino racista, segu¨ªa sin resolverse en octubre cuando un alumno blanco irrumpi¨® en el ensayo de una obra para insultar a otros estudiantes negros y no qued¨® cerrado a pesar de la reuni¨®n de Tim Wolfe, el presidente de la universidad, con un grupo de alumnos a finales del mes pasado.
Para demostrar su compromiso con las demandas, un estudiante se declar¨® en huelga de hambre hasta que Wolfe anunciase su marcha. Jonathan Butler declar¨® que ¡°varios incidentes racistas, sexistas y hom¨®fobos hab¨ªan interrumpido experiencia de los alumnos¡± de la universidad. En una carta, la Asociaci¨®n de Estudiantes tambi¨¦n hab¨ªa acusado a Wolfe de ¡°facilitar un sistema racista¡± en el campus con la falta de respuesta oficial tras la muerte del joven Michael Brown por los disparos de un polic¨ªa en Ferguson en 2014 y durante los incidentes ocurridos en la universidad.
Wolfe pidi¨® este lunes que se utilice su dimisi¨®n ¡°para curar las heridas y volver a conversar¡± y que su dimitir era ¡°lo correcto¡±. Wolfe se declar¨® ¡°responsable¡± de la divisi¨®n en el campus y lament¨® que la comunidad estudiantil y el resto de profesionales del centro ¡°haya dejado de escucharse unos a otros¡±.
La divisi¨®n a la que hizo referencia Wolfe se intensific¨® la semana pasada cuando los estudiantes boicotearon el coche del presidente de la universidad durante un desfile. Seg¨²n explic¨® uno de ellos al peri¨®dico estudiantil, ¡°hemos mandado emails, tweets, mensajes¡ y no hemos recibido ninguna respuesta de los oficiales de este campus de que de verdad vayan a acometer cambios. As¨ª que nos dirigimos a ¨¦l directamente¡±.
La huelga de hambre, las protestas y el plant¨®n del influyente equipo de f¨²tbol en la liga universitaria depositaron tanta tensi¨®n en Wolfe que finalmente decidi¨® renunciar a su cargo. El ya expresidente reconoci¨® este lunes que ¡°la frustraci¨®n y el enfado son reales¡±, tanto por parte de los estudiantes como del profesorado. ¡°Ya no lo dudo¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.