El 60% de los empresarios aceptan corrupci¨®n en M¨¦xico como negocio
Un grupo de acad¨¦micos y empresarios presenta un informe que radiograf¨ªa la corrupci¨®n Instan a crear instituciones aut¨®nomas del poder pol¨ªtico como ¨²nica tabla de salvaci¨®n
![David Marcial P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf90cf5-089d-4574-b3ae-32ee996dc9c7.jpg?auth=90ca1e819bd994001ffa97722618fec216c574a2715afa0bf9a0844d5573afab&width=100&height=100&smart=true)
![El director del Imco, durante la presentación](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IL7LYORD52KOGC73EJYL5T2CHY.jpg?auth=d51487a0e14d3b8d30ea86e9ed029bcf326249839d44a9fda4cfafc0da38587c&width=414)
En M¨¦xico circula una expresi¨®n coloquial que retrata hasta qu¨¦ punto la corrupci¨®n est¨¢ incrustada en la sociedad como una garrapata. Cuando un mexicano dice el que no transa, no avanza, est¨¢ asumiendo que las mordidas, los moches y dem¨¢s corruptelas son el cauce necesario para el ascenso econ¨®mico, pol¨ªtico y social. El Imco, un centro de an¨¢lisis compuesto por acad¨¦micos y empresarios, le ha dado la vuelta al lema ¨CTransamos y no avanzamos¨C?para titular un informe que radiograf¨ªa el fen¨®meno e insta al fortalecimiento de instituciones aut¨®nomas del poder pol¨ªtico como ¨²nica tabla de salvaci¨®n.
¡°Frena el desarrollo de la econom¨ªa, disminuye la productividad, favorece el rentismo, agrava la desigualdad, obstaculiza la justicia y genera desencanto con la democracia¡±, explic¨® Amparo Casar, polit¨®loga y coordinadora del estudio, durante su presentaci¨®n este lunes en el DF. La corrupci¨®n es la criptonita de M¨¦xico a la hora de atraer inversi¨®n extranjera. Es la primera preocupaci¨®n ¨Cpor encima de la violencia- de los inversores internacionales seg¨²n el Banco Mundial o el Foro Econ¨®mico Mundial. Y el agujero que abre en las arcas p¨²blicas ronda entre el 3% y el 10% del PIB. La corrupci¨®n, a?adi¨® Casar, ¡°es el enemigo p¨²blico n¨²mero uno de M¨¦xico¡±.
El informe constata que un 63% de los empresarios consideran que forma parte de la cultura de negocios en el pa¨ªs, que la mitad de las empresas reconoce haber pagado un soborno y que todos los a?os se registran m¨¢s de 200 millones de peque?os actos fraudulentos. La corrupci¨®n funcionar¨ªa como un agujero negro, como una poderosa l¨®gica centr¨ªfuga que dice: si lo hacen todos, ?porque yo no?. ¡°Pensamos que nos conviene porque la percepci¨®n es que las conexiones pol¨ªticas ofrecen oportunidades para tu empresa, dan ventajas sobre tus competidores y aceleran los tr¨¢mites¡±, detall¨® la polit¨®loga.
La corrupci¨®n es la primera preocupaci¨®n ¨Cpor encima de la violencia¨C de los inversores internacionales seg¨²n el Banco Mundial
El presidente Pe?a Nieto, al que recientemente ha rodeado la pol¨¦mica por la compra de una casa por parte de su esposa a empresarios cercanos su Gobierno, se refiere a menudo a la corrupci¨®n como un asunto cultural, especialmente implantado en las sociedades latinoamericanas. El informe recoge un pu?ado de expresiones populares que encarnan y retratan el calado profundo del problema. ¡°C¨®mo nos arreglamos¡±; ¡°ac¨¦itame la mano¡±; ¡°ponte guapo¡±; ¡°ay¨²dame a ayudarte¡±; ¡°no me des, ponme donde hay¡±. Pero la conclusi¨®n de Imco no es que los mexicanos lleven la corrupci¨®n incorporada en el ADN.
¡°Para enfrentar el problema se necesitan mil agujas. Pero el hilo conductor son instituciones fuertes y aut¨®nomas del poder pol¨ªtico¡±, indic¨® el director de Imco, Juan Pardinas, que puso como ejemplo reciente a Guatemala, donde una suerte de fiscal¨ªa especial internacional -creada y financiada por la ONU- ha servido de abrigo para un reguero de denuncias que han terminado derribando a un Gobierno cooptado por estructuras mafiosas.
Pardinas continu¨® con los casos comparados para criticar los raqu¨ªticos recursos que destina M¨¦xico para perseguir a los corruptos. La unidad especializada de la fiscal¨ªa mexicana cuenta con una plantilla de 12 funcionarios y un presupuesto de 1,5 millones de d¨®lares. En Hong Kong, con una d¨¦cima parte de la poblaci¨®n mexicana, destinan 120 millones y m¨¢s de mil trabajadores. ¡°La soluci¨®n pasa por crear instituciones e incentivos para cambiar el clima cultural de permisividad¡±, cerr¨® el director del Imco.
El origen de esas sombr¨ªas ra¨ªces estar¨ªa en el entramado institucional sobre el que se fund¨® M¨¦xico despu¨¦s de la Revoluci¨®n y que se tradujo en los m¨¢s de 70 a?os de instauraci¨®n priista. ¡°El acuerdo entre las distintas ¨¦lites surgidas de la ¨¦poca posrevolucionaria gener¨® un sistema corporativista. El mito fundacional est¨¢ basado en la estabilidad, en la capacidad de un ¨²nico partido que hace un uso discrecional del poder. Ese el medio ambiente en el que opera la corrupci¨®n¡±, defendi¨® Rodrigo Canales, profesor de empresariales en Yale.
¡°Si no arreglamos nuestra instituciones va a ser muy dif¨ªcil corregir y eliminar la corrupci¨®n. Porque las autoridades son las primeros que tienen la obligaci¨®n de no corromperse¡±, indic¨® Amparo Casar. Sin embargo, el 70% de los mexicanos est¨¢ convencido de que sus gobernantes no cumplen la ley. El 77% no conf¨ªa en la polic¨ªa y el 60%, tampoco en los jueces.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![David Marcial P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf90cf5-089d-4574-b3ae-32ee996dc9c7.jpg?auth=90ca1e819bd994001ffa97722618fec216c574a2715afa0bf9a0844d5573afab&width=100&height=100&smart=true)