Los franceses aplauden la mano dura de Hollande contra el terror
Consenso pol¨ªtico y ciudadano sobre las medidas excepcionales que reclamaban la derecha y la ultraderecha


En las tres semanas posteriores a los atentados del 13 de noviembre, el Gobierno socialista de Fran?ois Hollande ha lanzado una decena de bombardeos en Siria e Irak, ha realizado 2.000 registros sin mandato judicial, ha hecho 210 detenciones y ha cerrado tres mezquitas salafistas. Ahora se dispone a cambiar la Constituci¨®n para, entre otras cosas, retirar la nacionalidad a yihadistas con doble nacionalidad aunque hayan nacido en Francia y poder mantener ciertas medidas tras el fin del estado de excepci¨®n. Hay pocas voces cr¨ªticas frente a la dureza antiterrorista. El parlamento ha ratificado casi un¨¢nimemente las medidas y la popularidad de Hollande se dispara.
La mejora en el ¨ªndice de aceptaci¨®n de Hollande no tendr¨¢ una repercusi¨®n directa en las pr¨®ximas elecciones regionales del 6 de diciembre, donde se espera el hundimiento de los socialistas, pero ratifica que Francia responde al un¨ªsono a un presidente convertido en jefe de guerra. Durante el estado de excepci¨®n vigente se han requisado ya 320 armas, adem¨¢s de asaltar el apartamento en el que se escond¨ªan parte de los terroristas del 13 de noviembre, donde planeaban otro atentado en el barrio financiero de Par¨ªs de La D¨¦fense.
La polic¨ªa, adem¨¢s de haber registrado una treintena de lugares de culto musulm¨¢n, ha cerrado esta semana tres mezquitas por radicalizaci¨®n y, en paralelo, el Gobierno prepara nuevas medidas legales del agrado del Frente Nacional, como ampliar la posibilidad de retirar la nacionalidad a los yihadistas con doble nacionalidad aunque hayan nacido en Francia. Es un proyecto que inquieta a la izquierda radical, pero tambi¨¦n a alg¨²n socialista, como Daniel Goldberg. ¡°No votar¨¦ a favor¡±, ha advertido. Frente a las escasas cr¨ªticas, el Gobierno est¨¢ a la ofensiva tambi¨¦n en el terreno dial¨¦ctico: ¡°El estado de excepci¨®n es para defender la libertad¡±, asegura el primer ministro Manuel Valls.
Las voces de los disidentes, como las de Andr¨¦ Chassaigne y Jean-Luc M¨¦lenchon, del Frente de Izquierda, o No?l Mam¨¨re, ecologista, contra la deriva autoritaria, aplicada incluso a los manifestantes de la Cumbre del Clima, son minoritarias. La firmeza mostrada por Hollande, as¨ª como su exposici¨®n p¨²blica tambi¨¦n para encabezar el duelo nacional, le han reportado el alza de popularidad m¨¢s espectacular de un presidente de la Rep¨²blica francesa en ejercicio. Dos sondeos diferentes se?alan que el jefe del Estado ha ganado hasta 22 puntos en el nivel de aceptaci¨®n popular. Es una enormidad si se tiene en cuenta que Hollande bati¨® r¨¦cords a la baja con hasta solo un 14% de aceptaci¨®n popular.
Es una mejora que algunos medios se?alan como ef¨ªmera, pero Fr¨¦deric Dabi, director adjunto del instituto Ifop, uno de los autores de los ¨²ltimos sondeos, advierte: ¡°Hemos visto el modelo tras los atentados de Charlie Hebdo y el supermercado de comida jud¨ªa de enero. Es una mejora que se pierde despu¨¦s solo en parte porque Hollande nunca ha regresado a los ¨ªndices m¨ªnimos precedentes¡±. Despu¨¦s de enero, su popularidad se dispar¨® del 19% al 40%, pero ahora, antes de noviembre, se situaba en los 28 puntos. Seg¨²n Ifop, hoy el 50% de los franceses conf¨ªan en ¨¦l para defender los intereses de la naci¨®n.
La derecha y la ultraderecha, sin argumentos
La ofensiva socialista contra el terrorismo ha vaciado de contenido el programa sobre seguridad del principal partido de la oposici¨®n, Los Republicanos, pero tambi¨¦n del Frente Nacional, que exige desde hace tiempo la retirada de la nacionalidad de los yihadistas y el cierre de mezquitas salafistas. ¡°Espero que no sean cambios de fachada¡±, ha dicho hoy Marine Le Pen, l¨ªder del partido ultraderechista. El l¨ªder de los conservadores, Nicolas Sarkozy, sigue aireando sus propuestas, como el cierre de webs yihadistas o armar a la polic¨ªa municipal. Son, sin embargo, medidas ya adoptadas o en preparaci¨®n. Los niveles de aceptaci¨®n de ambos partidos apenas han variado tras los atentados.
La encuesta mensual de TNS que muestra c¨®mo se ha disparado la popularidad de Hollande arroja un dato preocupante para Sarkozy: antes de los atentados, solo el 3% de los votantes de Los Republicanos apoyaba al jefe del Estado. Ahora es ya el 19%. ¡°Sarkozy nunca ha llegado a los niveles de aceptaci¨®n de Hollande cuando ¨¦l presid¨ªa el pa¨ªs¡±, recuerda Dabi.
A pesar de tan buenos resultados, los sondeos siguen apuntando a una humillante derrota de los socialistas en las elecciones regionales que se celebran este domingo y el domingo 13 en segunda vuelta. Los picos de popularidad ¡°son producto de la mera conmoci¨®n¡±, se?ala Sarkozy.
El tal¨®n de Aquiles de los socialistas es la situaci¨®n econ¨®mica. La seguridad ha subido puntos en la preocupaci¨®n de los franceses, pero la mala coyuntura econ¨®mica sigue estando a la cabeza. Este mes el paro ha vuelto a subir con 42.000 desempleados m¨¢s, alcanzando el 10,6% de parados sobre la poblaci¨®n activa. Sarkozy, al igual que Le Pen, intenta capitalizar dicha situaci¨®n en la campa?a de las regionales en las que se prev¨¦ una holgada victoria de Los Republicanos, partido que se niega a hacer frente com¨²n con el partido del gobierno para cerrar el paso a la extrema derecha. El Frente Nacional tiene casi aseguradas, seg¨²n los sondeos, al menos dos de las trece regiones metropolitanas: Norte-Paso de Calais-Picard¨ªa y Provenza-Alpes-Costa Azul (PACA). De cumplirse los pron¨®sticos, en la primera gobernar¨¢ Marine Le Pen y en la segunda, su sobrina Marion Marechal-Le Pen. El ¨²ltimo sondeo electoral de los m¨²ltiples que se publican estos d¨ªas anuncian que el FN puede ser el partido m¨¢s votado en seis regiones en la primera vuelta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Legislaci¨®n antiterrorista
- Fran?ois Hollande
- Marine Le Pen
- Nicolas Sarkozy
- Sondeos elecciones
- Estado Isl¨¢mico
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Francia
- Conflicto Sun¨ªes y Chi¨ªes
- Terrorismo islamista
- Lucha antiterrorista
- Europa occidental
- Islam
- Yihadismo
- Grupos terroristas
- Terrorismo
- Europa
- Religi¨®n
- Conflictos
- Encuestas electorales
- Elecciones
- Pol¨ªtica