El chavismo pide al Supremo que anule las decisiones del Parlamento
La MUD dice que derogar¨¢ la ley que arrebata poderes a la Asamblea sobre el Banco Central
El Gobierno y la mayor¨ªa opositora del Parlamento venezolano han elevado este jueves su confrontaci¨®n despu¨¦s de que el chavismo pidiera anular las decisiones de la Asamblea y acusara a la oposici¨®n de buscar una intervenci¨®n de Estados Unidos, y de que la mayor¨ªa opositora en el Parlamento anunciara que derogar¨¢ la reforma de la Ley del Banco Central, adoptada in extremis por el Gobierno chavista a finales del a?o pasado.
Parte de la bancada chavista, que desde el martes pasado es minoritaria en el Parlamento, acudi¨® el jueves al Tribunal Supremo de Justicia para pedirle que declare la nulidad de cualquier decisi¨®n que tome la nueva Asamblea Nacional mientras est¨¦n en este foro los tres diputados suspendidos cautelarmente y que juraron sus cargos el mi¨¦rcoles.
Por su parte, el presidente del Parlamento venezolano, Henry Ramos Allup, desestim¨® los se?alamientos del oficialismo de que el ¨®rgano legislador incurri¨® en "desacato" al juramentar a los tres diputados electos que han sido suspendidos de manera cautelar. "No puede considerarse en desacato a quien en ejercicio de sus funciones parlamentarias califica a sus propios miembros", dijo el diputado opositor.
El legislador oficialista Diosdado Cabello, que hasta hace una semana presidi¨® el Parlamento, afirm¨® el mi¨¦rcoles que con la investidura de los tres parlamentarios opositores, los eventos celebrados en la C¨¢mara "carecen de validez", pues personas que no son parlamentarias est¨¢n ejerciendo "funciones de diputados".
Ramos Allup ha replicado este jueves que para ejercer sus deberes constitucionales los parlamentarios no pasan "por el tamiz de ning¨²n otro poder" y que el Tribunal Supremo "es un poder subordinado" porque sus miembros fueron designados por el Legislativo. Son esos tres diputados los que le dan a la Mesa de Unidad Democr¨¢tica, la coalici¨®n opositora, una mayor¨ªa de dos tercios de la c¨¢mara.
La ministra de Asuntos Exteriores venezolana, Delcy Rodr¨ªguez, ha anunciado este jueves que se reuni¨® con el cuerpo diplom¨¢tico acreditado en su pa¨ªs y le inform¨® acerca de las supuestas ilegalidades en las que ha incurrido el nuevo Parlamento opositor, y les pidi¨® informar a sus Estados sobre esta situaci¨®n para que cese la "campa?a de odio" contra Venezuela.
Ramos Allup ha sido el principal blanco de cr¨ªticas por parte del chavismo, que lo ha calificado de "fascista" y de querer promover la derogaci¨®n de las leyes socialistas. Hoy, adem¨¢s, tambi¨¦n ha sido criticado por haber ordenado la retirada de retratos del pr¨®cer independentista Sim¨®n Bol¨ªvar, del fallecido presidente Hugo Ch¨¢vez (1999-2013) y del jefe de Estado, Nicol¨¢s Maduro, de la sede de la Asamblea Nacional, que desde su creaci¨®n en el a?o 2000 hab¨ªa sido controlada por el chavismo.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana ha expresado su "profunda indignaci¨®n" y ha considerado un "ultraje" la retirada de los retratos de los personajes, mientras Maduro ha dicho que esta acci¨®n "es el m¨¢s grave ultraje que jam¨¢s se ha cometido en la historia de 200 a?os contra la memoria sagrada del Libertador de Am¨¦rica Sim¨®n Bol¨ªvar".
La manifestaci¨®n de indignaci¨®n por parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana ha sido le¨ªda por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, en un comunicado que ha sido respaldado por el jefe de Estado, quien ha ordenado ubicar el comunicado en cuadros con las im¨¢genes de Bol¨ªvar y Ch¨¢vez y repartirlas en los cuarteles militares.
En el mismo acto de "desagravio" a Bol¨ªvar y Ch¨¢vez que se celebr¨® en el Cuartel de la Monta?a, donde reposan los restos del fallecido presidente, Maduro ha dicho que estas acciones de la oposici¨®n quieren llevar al pa¨ªs a una confrontaci¨®n para buscar una intervenci¨®n internacional de una coalici¨®n encabezada por Estados Unidos. "No seamos ingenuos, est¨¢n alimentando de odio el esp¨ªritu nacional para buscar una alta confrontaci¨®n y buscar intervenir internacionalmente a Venezuela con una coalici¨®n de pa¨ªses de derecha encabezados por los EE UU", ha afirmado Maduro.
El presidente venezolano tambi¨¦n ha dicho que siente que los diputados opositores est¨¢n "borrachos de poder" y son "peligrosos". "Pueden llevar a este pa¨ªs a una situaci¨®n de confrontaci¨®n y estoy seguro de que el imperialismo norteamericano y el general John Kelly [jefe del Comando Sur de EE UU] est¨¢ detr¨¢s moviendo los hilos", ha se?alado.
Ramos Allup ha argumentado su decisi¨®n de retirar las im¨¢genes de Ch¨¢vez y de Maduro por considerarlo un "abuso" contra la independencia del Poder Legislativo. Ha precisado, adem¨¢s, que la instrucci¨®n de retirar las im¨¢genes del pr¨®cer iba dirigida solo a aquellas que se tratan de una simulaci¨®n del rostro de Bol¨ªvar, producto de un estudio ordenado por Ch¨¢vez, a trav¨¦s del an¨¢lisis de los huesos del personaje hist¨®rico, pero no se afectaba a las pinturas originales.
Entretanto y desde su bancada, el diputado y economista Jos¨¦ Guerra ha anunciado que el Parlamento derogar¨¢ la reforma de la Ley del Banco Central, que decret¨® Maduro a trav¨¦s de poderes especiales para legislar.
A trav¨¦s de la llamada Ley Habilitante, que permiti¨® a Maduro legislar hasta pasado 31 de diciembre, el mandatario decret¨® la modificaci¨®n de 18 art¨ªculos de la Ley del Banco Central, por lo que ahora, entre otras cosas, los directores y el presidente del instituto emisor ser¨¢n nombrados por el gobernante, arrebatando esa potestad al Parlamento. Adem¨¢s, el ente financiero no estar¨¢ obligado a informar de los indicadores econ¨®micos de inflaci¨®n y crecimiento, lo que no hizo durante todo el a?o 2015.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.