Ecocidio en Canc¨²n
?Qu¨¦ pasa con nosotros? ?Cu¨¢ndo vamos a aprender? ?Cu¨¢ndo se reemplazar¨¢ la codicia con el amor y la compasi¨®n?
En la muy publicitada Cumbre clim¨¢tica de Paris COP21, cerca de 200 naciones se comprometieron a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y hacer sus mejores esfuerzos para reforzar las leyes ambientales.
Como documento escrito est¨¢ bien, as¨ª como las im¨¢genes de los sonrientes participantes. Pero por desgracia, es un Acuerdo y no un Tratado, por lo que no es obligatorio y sobre todo va a depender de la buena voluntad de los gobiernos.
Los seres humanos somos parte de este maravilloso mundo que compartimos con otros animales y plantas. Nos hemos autonombrado "Reyes de la Creaci¨®n", pero nuestra conducta no ha sido la mejor para el planeta ni nuestros pr¨®jimos. Seguimos con la espada de Damocles de las armas nucleares pendiendo sobre nuestras cabezas. Sabemos bien que el poder para vaporizar toda la vida en la Tierra existe con el simple toque de un bot¨®n. Pero al mismo tiempo, otras formas de lograr desaparecer nuestra presencia en esta hermosa Burbuja Azul contin¨²an sin parar, con o sin acuerdos.
El 20 de enero de 2016, la NASA hizo el anuncio en forma conjunta con la NOAA, la Administraci¨®n Nacional Oce¨¢nica y Atmosf¨¦rica, sobre que el 2015 destroz¨® el r¨¦cord de 2014 para convertirse en el a?o m¨¢s caluroso jam¨¢s registrado. Esto es otra se?al de que la Tierra se est¨¢ calentando y provocando el innegable Cambio Clim¨¢tico. Pero incluso con todos estos datos indiscutibles, la destrucci¨®n de los bosques, r¨ªos, lagos y zonas verdes avanza sin cesar.
Como muestra de lo que estamos diciendo, en el famoso balneario de Canc¨²n, Quintana Roo, M¨¦xico, un ecocidio acaba de cometerse con el apoyo y la conformidad de las autoridades.
Las personas con sus hijos trataron en vano de detener el ecocidio. Sus armas eran sus voces y sus cuerpos
En una r¨¢pida operaci¨®n en la madrugada del 16 de enero, enormes excavadoras y equipos de movimiento de tierra comenzaron destruir la vibrante y llena de vida ci¨¦naga de manglares de Tajamar, un oasis en medio de un mar de cemento y cristal. Fuerzas policiales antidisturbios contuvieron a ciudadanos que protestaban por la destrucci¨®n desoladora. Hubo escenas de enormes proporciones similares a las de la Amazon¨ªa donde sus habitantes se han enfrentado a las excavadoras. En Canc¨²n, las personas con sus hijos trataron en vano de detener el ecocidio. Sus armas eran sus voces y sus cuerpos, y los ni?os portaban carteles con la pregunta: "?Qu¨¦ quedar¨¢ para nosotros".
El Gobernador del Estado de Quintana Roo, Roberto Borge, justific¨® la devastaci¨®n de los manglares. ?l afirma que FONATUR (Fondo Nacional para el Turismo) tiene permiso de SEMARNAT (Secretaria de Medio Ambiente) para continuar con el plan de desarrollo urbano "para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento ordenado."
Ese desarrollo incluir¨¢ condominios, tiendas, hoteles y hasta una bas¨ªlica que albergar¨ªa a 1500 personas. El obispo de Canc¨²n, Pedro Elizondo, ha promovido activamente la construcci¨®n de esta obra. Esto ser¨ªa parte de las fuerzas destructivas que est¨¢n aniquilando una ancestral y vital zona verde. Es una total contradicci¨®n a lo que predica el Papa Francisco sobre la protecci¨®n del medio ambiente en su Enc¨ªclica "Laudatto-Si"- "El Cuidado de nuestra casa com¨²n". En ella, el Papa nos dice: "hay una creciente sensibilidad hacia el medio ambiente y la necesidad de proteger a la naturaleza, junto con una mayor preocupaci¨®n, genuina y angustiante, por lo que est¨¢ pasando en nuestro planeta".
El diario mexicano El Economista ha publicado la lista de las empresas y particulares, entre ellos el Ayuntamiento, quienes reclaman la propiedad de este espacio natural. Esta ¨¢rea es de gran importancia no s¨®lo para la flora y la fauna que hasta hace unos d¨ªas exist¨ªan all¨ª, sino tambi¨¦n como una zona de amortiguamiento para los huracanes.
Ese desarrollo incluir¨¢ una bas¨ªlica que albergar¨ªa a 1500 personas. El obispo de Canc¨²n ha promovido activamente la construcci¨®n de esta obra
El Dr. David Krieger, Presidente de la Nuclear Age Peace Foundation coment¨®: "Las im¨¢genes de este lamentable suceso muestra un microcosmos de la forma en que los seres humanos estamos contaminando nuestro hogar y destruyendo el planeta. Es terrible y muy preocupante. Y tenemos que preguntarnos: ?Qu¨¦ pasa con nosotros? ?Cu¨¢ndo vamos a aprender? ?Cu¨¢ndo se reemplazar¨¢ la codicia con el amor y la compasi¨®n?".
Rub¨¦n D. Arvizu es director General para Am¨¦rica Latina de la organizaci¨®n de Jean-Michel Cousteau, Ocean Futures Society, Embajador del Pacto Clim¨¢tico Global de Ciudades y Director para Am¨¦rica Latina de la Nuclear Age Peace Foundation,
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Canc¨²n
- COP21
- Deforestaci¨®n
- Conferencia cambio clim¨¢tico
- Cumbre del clima
- Cmnucc
- Cumbres internacionales
- Relaciones internacionales
- Acuerdos ambientales
- Cambio clim¨¢tico
- ONU
- Protecci¨®n ambiental
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Quintana Roo
- M¨¦xico
- Norteam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Am¨¦rica
- Ecocidio
- Problemas ambientales
- Medio ambiente
- Edici¨®n Am¨¦rica