Macri reforma el espacio de memoria de la ESMA
El presidente argentino quiere que, adem¨¢s de las organizaciones de v¨ªctimas de la dictadura, est¨¦n all¨ª otras de derechos humanos


Por la Escuela Mec¨¢nica de la Armada (ESMA) pasaron 5.000 desaparecidos de la ¨²ltima dictadura militar de Argentina (1976-1983), todos bajo tortura y la mayor¨ªa de ellos enviados despu¨¦s a los vuelos de la muerte, arrojados al mar. Algunas mujeres parieron all¨ª y les robaron sus beb¨¦s. Hasta 2004 la escuela militar sigui¨® funcionando en estos terrenos de Buenos Aires hasta que el entonces presidente argentino, el peronista N¨¦stor Kirchner (2003-2007), decidi¨® crear ah¨ª el Espacio Memoria y Derechos Humanos. Los edificios de la ESMA en los que hab¨ªan permanecido los detenidos ilegalmente quedaron destinados a museo, pero los otros fueron ocupados por las organizaciones de v¨ªctimas del r¨¦gimen, muchos de cuyos dirigentes se fueron identificando con el kirchnerismo por sus pol¨ªticas de memoria, verdad y justicia sobre los cr¨ªmenes de la represi¨®n, despu¨¦s de a?os de amnist¨ªas.
Ahora es Mauricio Macri, el primer pol¨ªtico afiliado a un partido de centroderecha que gana unas elecciones presidenciales en la historia de Argentina, quien prev¨¦ reformar ese espacio, no para echar a esas entidades del Espacio Memoria sino para que tambi¨¦n se muden all¨ª otros organismos p¨²blicos locales e internacionales vinculados a los derechos humanos. Eso s¨ª, su Gobierno ha anunciado que desplazar¨¢ a dos kirchneristas con cargos ah¨ª: el director del Archivo Nacional de la Memoria, Horacio Pietragalla, que fue uno de los beb¨¦s robados por la dictadura y que recuper¨® en 2003 su identidad por la lucha de la asociaci¨®n Abuelas de Plaza de Mayo, en la que ahora milita; y Eduardo Jozami, jefe del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti.
Decisiones simb¨®licas
¡°No venimos a deskirchnerizar la exESMA sino a plantear que sea una instituci¨®n del Estado ligada a los derechos humanos, alejada de cualquier ideologizaci¨®n, que no es de un Gobierno ni de las organizaciones que se hacen due?as del Gobierno¡±, comenta el secretario de Derechos Humanos del Gobierno de Macri, Claudio Avruj, que fue dirigente del colectivo jud¨ªo en Argentina. Este funcionario ha acelerado la mudanza a la exESMA de su secretar¨ªa de Estado, un proceso que ya hab¨ªa comenzado con el Gobierno de Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner (2007-2015). El kirchnerismo preve¨ªa mudar al Espacio Memoria la sede local de la Unesco, pero el Gobierno de Macri invitar¨¢ tambi¨¦n a la Unicef y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Adem¨¢s mudar¨¢ all¨ª a la Secretar¨ªa de Derechos Humanos del ayuntamiento de Buenos Aires, en el que tambi¨¦n gobierna su partido, Propuesta Republicana (PRO); los institutos nacionales contra la discriminaci¨®n y de asuntos ind¨ªgenas, las organizaciones de afrodescendientes y lesbianas, gays, bisexuales y transexuales, y las defensor¨ªas del pueblo de la capital argentina y del Estado nacional.
El nuevo Gobierno ha dado se?ales que complacieron a las v¨ªctimas del r¨¦gimen. Por un lado, confirm¨® a Claudia Carlotto, hija de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, en la direcci¨®n de la Comisi¨®n Nacional por el Derecho a la Identidad, que se ocupa de la b¨²squeda de los 500 nietos robados. Por el otro, Avruj prometi¨® que su secretar¨ªa continuar¨¢ querell¨¢ndose contra los acusados de cr¨ªmenes de la dictadura y se quej¨® de la reciente liberaci¨®n de 10 de ellos por una orden judicial, lo que le mereci¨® cr¨ªticas de algunos de sus seguidores afines.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.